Cómo subir tu música a Spotify: Guía completa y detallada

  • Para publicar tu música en Spotify, necesitas una distribuidora digital y cumplir requisitos técnicos y legales.
  • Las distribuidoras se encargan de la gestión de regalías, derechos, publicación y distribución en múltiples plataformas.
  • Optimiza tu perfil de artista y promoción para aumentar la visibilidad y aprovechar oportunidades de monetización.

Spotify Android - cómo subir canciones

Spotify se ha consolidado como la plataforma de streaming musical líder a nivel mundial gracias a su inmensa variedad de canciones y artistas de todos los géneros. Publicar tu música en Spotify representa una oportunidad inmejorable para llegar a audiencias globales, profesionalizar tu carrera musical y acceder a herramientas de promoción y monetización. ¿Estás listo para que el mundo escuche tus creaciones? Aquí te explicamos cómo subir una canción a Spotify paso a paso, qué requisitos debes cumplir, cómo elegir una distribuidora y qué consejos te ayudarán a destacar.

¿Por qué elegir Spotify para publicar tu música?

Spotify artista subir canción

Spotify es mucho más que una plataforma de streaming; es un escaparate abierto a millones de oyentes, perfecto tanto para músicos consolidados como para artistas emergentes o independientes. Publicar tus canciones en Spotify amplía tu alcance internacional, te ofrece visibilidad profesional y permite crear una comunidad en torno a tu música. Algunos de los beneficios principales son:

  • Acceso a una audiencia global en constante crecimiento.
  • Herramientas de promoción y estadísticas avanzadas para entender a tu público y mejorar tus lanzamientos.
  • Monetización directa a través de reproducciones, playlist, eventos y venta de merchandising.
  • Posicionamiento profesional para tu marca personal, con posibilidades de ser incluido en playlists editoriales y colaborativas.

Cada reproducción suma a tus ingresos a través del sistema de regalías. Es importante saber que estos pagos se gestionan siempre a través de una distribuidora, lo que añade seguridad en la gestión de derechos y cobros. Además, Spotify for Artists permite gestionar tu perfil, analizar estadísticas y fortalecer el vínculo con tus seguidores.

Requisitos técnicos y legales para subir música a Spotify

Requisitos para subir música a Spotify

Antes de lanzar tu tema, asegúrate de cumplir con todas las normas técnicas y legales que exige Spotify y las distribuidoras digitales. Esto garantiza que tu música será publicada sin rechazos ni retrasos, evitando complicaciones posteriores.

  • Calidad del archivo: La música debe estar en calidad profesional. Spotify recomienda un mínimo de 128 Kbps para la escucha, aunque la mayoría de distribuidoras solicitan al menos 320 Kbps en formato MP3, FLAC o WAV (este último, preferible por su alta calidad sin compresión).
  • Formato: MP3, WAV y FLAC son los formatos más aceptados. Asegúrate de que el archivo esté bien etiquetado y con los metadatos completos.
  • Portada de álbum: Debes subir una imagen de portada con derechos de autor o cuyo uso tengas permitido. Las dimensiones habituales son 3000×3000 píxeles en formato JPG o PNG.
  • Deben ser obras originales: Solo puedes subir música de la que poseas los derechos de grabación o distribución. La inclusión de samples, versiones o remixes requiere permisos específicos de los titulares originales.
  • En caso de versiones o remixes: Si la canción original no es tuya, es necesario contar con la autorización del propietario, en especial si el autor es estadounidense (puede requerir licencia obligatoria).
  • Datos del lanzamiento: Incluye correctamente nombre de artista, título de la canción, colaboradores y, si corresponde, los datos del sello discográfico.

Si no tienes estos derechos o no cumples alguno de estos requisitos, la canción puede ser rechazada o eliminada incluso después de haberse publicado. Asegúrate de tener a mano todos los permisos requeridos antes de proceder.

¿Cómo funciona la distribución de música en Spotify?

Cómo funciona la distribución en Spotify

No es posible subir directamente una canción a Spotify desde la app o desde la web como artista independiente. El proceso para que tu música esté disponible en Spotify pasa obligatoriamente por una distribuidora digital autorizada. Estas empresas se encargan de tramitar la publicación, gestionar los derechos, distribuir el contenido a múltiples plataformas (Spotify, Apple Music, Deezer, Amazon Music, TikTok, etc.), y pagarte las regalías generadas por las reproducciones.

Las distribuidoras actúan como intermediarias entre los artistas y Spotify, asegurando que se cumplan los requisitos técnicos y legales, así como la correcta gestión de los metadatos, carátulas y pagos. Si eres un artista firmado por un sello discográfico, normalmente el sello ya trabaja con una distribuidora para gestionar tus lanzamientos. Si eres independiente, deberás elegir la distribuidora que más se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

Mejores distribuidoras para subir canciones a Spotify

Distribuidoras digitales Spotify

Las distribuidoras varían en tarifas, alcance, porcentaje de regalías y funcionalidades. Aquí tienes un listado de las más recomendadas por artistas y por la propia plataforma de Spotify:

  1. DistroKid: Plataforma popular entre músicos independientes. Permite subir canciones y álbumes ilimitados con una tarifa anual fija (alrededor de 20 euros por año). Mantienes el 100% de tus regalías y la distribución cubre Spotify, Apple Music, TikTok, Amazon, YouTube y muchas más. El proceso es rápido —en Spotify, el plazo habitual es de 2 a 5 días.
  2. TuneCore: Ofrece distribución a más de 150 tiendas y plataformas, incluido Spotify, Apple Music, TikTok, YouTube, Tidal y más. Con una tarifa por single o álbum, mantienes el 100% de tus ingresos. También proporciona servicios de administración de derechos y licencias, opción interesante para quienes buscan internacionalizar su música.
  3. CD Baby: Muy conocida en el entorno indie, permite distribuir tanto singles como álbumes a múltiples plataformas. Los precios son competitivos (por canción o álbum), y ofrecen herramientas de marketing y soporte personalizado.
  4. Ditto Music: Proporciona una prueba gratuita de 30 días y luego una suscripción anual. Permite mantener el 100% de los ingresos, y ofrece diferentes tarifas según seas artista o representante/manager de varios músicos.
  5. Indiefy: Única distribuidora con opción gratuita limitada (3 tiendas en 3 semanas) y versión de pago con acceso a hasta 14 tiendas globales. Ideal para quienes empiezan y quieren experimentar sin inversión inicial.
  6. iMusician: Ofrece cuenta gratuita y suscripciones ‘Amplify’ para eliminar restricciones. Permite subir single, EP o álbum, con control de royalties y estadísticas de ventas. Cumple estrictamente todas las exigencias de seguridad y protección de datos.

Antes de elegir, compara precios, condiciones, tiempos de publicación y opciones de marketing. Lee en detalle los contratos para asegurarte de cuál es la mejor para tu perfil.

Paso a paso: cómo subir una canción a Spotify

Crear cuenta artista Spotify

  1. Crea y verifica tu cuenta de artista en Spotify:
    • Accede a Spotify for Artists.
    • Haz clic en «Obtener acceso» (arriba a la derecha).
    • Elige si eres artista/representante o miembro del equipo discográfico. Si eres independiente, selecciona la primera opción.
    • Ingresa tus datos personales: nombre artístico, alias y correo electrónico. Es recomendable usar el nombre registrado oficialmente en la propiedad intelectual si lo tienes.
    • Verifica tu identidad enlazando tu cuenta de artista a tu web oficial o red social (Twitter, Instagram, Facebook). Spotify te enviará un email de confirmación en un máximo de dos semanas.
    • Personaliza tu perfil: añade foto, biografía, género musical y demás detalles para destacar y facilitar tu identificación.
    • Crea tus playlists y comienza a organizar tus canciones o álbumes, incluyendo letras y créditos si lo deseas.
  2. Elige la distribuidora digital y crea tu lanzamiento:
    • Regístrate en la distribuidora elegida y sigue el proceso de alta.
    • Sube tus archivos de audio (MP3, WAV, FLAC) siguiendo las recomendaciones de formato y calidad.
    • Sube la portada del álbum o single (en las dimensiones adecuadas y con derechos de uso).
    • Completa los metadatos: nombre de la canción, artistas participantes, género, fecha de lanzamiento, etc.
    • Agrega letras, colaboraciones y demás información relevante. Si hay varios autores, asegúrate de que cada uno reciba su parte de los royalties.
    • Revisa toda la información y confirma el lanzamiento para que pase al control de calidad de la distribuidora.
  3. Publicación y seguimiento:
    • Tu música pasará por un proceso de revisión antes de ser aprobada.
    • Cada plataforma tiene sus propios tiempos de publicación, pero en general Spotify tarda entre 2 y 5 días tras la aprobación.
    • Una vez publicado, podrás hacer seguimiento desde tu panel de artista: estadísticas de escucha, localización de tu audiencia, ingresos, playlists que te incluyen y comentarios.

Consejos para destacar tu música en Spotify

  • Cuida la calidad de tu audio y portada: Una producción cuidada es esencial para transmitir profesionalidad y favorecer la aceptación.
  • Completa todos los datos y metadatos: Añadir toda la información posible (letras, créditos, género) ayuda a los algoritmos de Spotify a categorizar y recomendar tu música.
  • Actualiza y personaliza tu perfil de artista: Sube biografía, enlaces a redes, eventos, fotos y playlists. Esto mejora la conexión con tu audiencia.
  • Promociona tu lanzamiento: Usa las herramientas gratuitas y de pago de Spotify, como la solicitud para aparecer en playlists editoriales (a través de Spotify for Artists), la creación de Canvas y la participación en eventos digitales.
  • Interactúa con tu audiencia: Responde comentarios, comparte historias y mantén redes sociales activas para generar comunidad.
  • No descuides el resto de plataformas: Aprovecha que la mayoría de distribuidoras también publican en Apple Music, YouTube, Tidal y más.
  • Planifica el lanzamiento: Sube la canción con al menos 2-3 semanas de antelación para aprovechar la promoción previa y la posibilidad de ser incluido en playlists.

Consideraciones legales: derechos, versiones y remixes

A la hora de subir música a Spotify es fundamental respetar la propiedad intelectual y cualquier trabajo derivado:

  • Remixes: Si tu tema es una remezcla de una canción preexistente, necesitas la autorización de los titulares de derechos de la obra original y de la grabación. De lo contrario, la canción será retirada.
  • Versiones (covers): Puedes subir versiones, pero si el autor original es estadounidense, deberás obtener licencia obligatoria y pagar derechos según las reproducciones. Para autores de otros países, los titulares pueden solicitar la retirada de la versión en cualquier momento.
  • Samples: Debes obtener autorización previa si tu canción utiliza fragmentos protegidos de otras grabaciones.
  • Imágenes y portadas: Sube solo imágenes libres de derechos o con permiso de uso explícito. De lo contrario, tu lanzamiento será retirado.

La distribuidora puede pedirte que aportes pruebas de los permisos en caso de duda. Si no cumples con los requisitos, tu música puede ser eliminada y podrías enfrentar reclamaciones legales.

Cómo importar y reproducir archivos locales en Spotify

Además de subir canciones para el público, Spotify permite que escuches tus propios archivos locales desde su reproductor sin que necesariamente se publiquen para todos los usuarios. Esto es útil si quieres tener toda tu música en un solo lugar o ensayar escuchas privadas antes de lanzamientos oficiales.

Para importar canciones locales en Spotify desde tu móvil Android o desde la versión de escritorio:

  • Abre la aplicación de Spotify en tu dispositivo.
  • Accede al menú de Configuración (icono de engranaje, arriba a la derecha).
  • En la sección de archivos locales, activa “Mostrar archivos de audio de este dispositivo”.
  • La música almacenada en tu dispositivo aparecerá como archivos locales en tu biblioteca.

Archivos locales Spotify Android

En la versión de escritorio, puedes importar carpetas concretas desde el menú de Configuración, y si posees una cuenta premium, incluso sincronizar estas canciones a tu móvil creando playlists específicas. Si no eres premium, podrás escucharlas solo en el dispositivo donde las hayas importado. Esta función es útil para ensayos, grabaciones privadas, podcasts, clases o cualquier archivo de audio personal.

Oportunidades adicionales para artistas en Spotify

La cuenta de artista en Spotify abre puertas más allá de la simple publicación de canciones:

  • Promoción de conciertos y eventos: Anuncia fechas, espectáculos y giras directamente desde tu perfil, e incluso permite la venta directa de entradas usando socios como Ticketmaster.
  • Venta de merchandising: Spotify facilita la integración de tiendas de merchandising para que los fans adquieran productos oficiales.
  • Participación en playlists editoriales: Puedes postular tus canciones para playlists oficiales de Spotify, una de las formas más efectivas de aumentar tu visibilidad.
  • Integración con podcasts: Aunque la música y los podcasts aparecen en secciones separadas, puedes vincular episodios o listas de reproducción para promocionar tu participación en ellos.

Promoción en Spotify

Preguntas frecuentes sobre cómo subir una canción a Spotify

  • ¿Cuánto tarda mi canción en aparecer en Spotify? Desde la aprobación final de la distribuidora, suelen pasar entre 2 y 5 días hasta la publicación en Spotify. Para aprovechar todas las oportunidades de promoción, es conveniente preparar el lanzamiento con al menos 3 semanas.
  • ¿Puedo subir música gratis a Spotify? Algunas distribuidoras ofrecen versiones gratuitas con limitaciones (Indiefy, iMusician en versión básica), pero lo habitual es que exista alguna tarifa o comisión por el servicio.
  • ¿Qué porcentaje de regalías recibo? La mayoría de las distribuidoras profesionales te permiten mantener el 100% de los derechos, descontando solo su tarifa o comisión acordada.
  • ¿Puedo subir remixes o covers? Sí, pero siempre y cuando poseas los permisos y licencias necesarias según la legislación aplicable.
  • ¿Tengo que tener una discográfica para subir mi música? No es obligatorio. Los artistas independientes pueden registrarse y distribuir sus propios temas a través de las plataformas mencionadas.
  • ¿Qué hago si mi música aparece en un perfil incorrecto? Ponte en contacto con la distribuidora y con el soporte de Spotify for Artists para corregir cualquier error de asignación de perfil.

Publicar tu música en Spotify es más accesible que nunca, pero implica prestar atención a la calidad de los archivos, la propiedad intelectual y la correcta gestión de datos. Gracias a las distribuidoras digitales reconocidas y a las herramientas de Spotify para artistas, puedes profesionalizar tu lanzamiento, analizar el impacto, expandir tu audiencia y monetizar tus composiciones. Seguir el proceso con atención, planificar el lanzamiento y emplear bien las funciones de promoción marca la diferencia entre un simple upload y una carrera digital exitosa. ¡Haz que tu música suene en todo el mundo!

Creadores de contenidos y marcas en Creator Marketplace de TikTok
Artículo relacionado:
Cómo encontrar las canciones más populares y virales en Instagram y TikTok

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*