Aunque pienses que esto no está cerca de ocurrirte por creer que te llevas bien con todos tus contactos, la realidad es que si alguien te bloquea en Telegram no te vas a enterar. Esto porque la aplicación no envía ningún tipo de notificación que informe que un usuario no quiere hablar contigo, y obviamente tampoco podrás ponerte en contacto con él.
Sin embargo, ¡no te preocupes! Pues, a pesar de que app no informa acerca de esta acción, existe una serie de indicios que te puede indicar que efectivamente te han bloqueado. Así, que si quieres saber cómo enterarte de esto, sigue leyendo este artículo.
Índice
No aparece la foto de perfil
Sin embargo, también existe la posibilidad de que haya cambiado sus ajustes de visibilidad de su foto de perfil para que solo sus contactos puedan verla, y que tú no estés en su lista. De modo que se puede concluir que esta es una pista no del todo concluyente.
Lógicamente, si continúas conversando con esa persona, es obvio que el que su foto de perfil no te aparezca no significa que te ha bloqueado. Por lo que tendrás que apoyarte en otras pistas para descubrirlo.
No puedes ver cuando se conecta
Aunque, esto va a depender de la configuración de privacidad que tenga, ya que es una opción que puede ser activada o desactivada. No obstante, si está desactivada, Telegram al menos te dirá si se ha conectado de manera aproximada con los siguientes mensajes:
- Última vez recientemente: abarca entre 1 segundo hasta 3 días.
- Última vez hace unos días: entre 3 días hasta 7 días.
- Última vez hace unas semanas: 7 días hasta 1 mes.
- Última vez hace mucho tiempo: más de 1 mes / usuarios bloqueados.
Como ves, si una persona te ha bloqueado aparecerá que desde hace mucho no se conecta, a pesar de que hayas hablado con ella hace unas pocas horas. Pero, ¡no saques conclusiones apresuradas! Ya que de por sí sola esta no es una prueba contundente de que te han bloqueado. Para saberlo tendrás que combinar varios indicios para obtener conclusiones.
Nunca lee tus mensajes
A pesar de esto, esta tampoco es una prueba contundente, ya que puede ser que te está ignorando, ha desinstalado la aplicación o ha borrado su cuenta de Telegram. Incluso, puede darse el caso de que lleve varios días sin internet, y por eso que no aparece el doble check “✓✓”.
De modo que debes tener claro que hay muchos factores por los que el doble check puede estar desactivado, aunque si sabes que la persona usa la app frecuente, compruébalo. De lo contrario, la explicación de porqué esto está pasando se debe a que te ha bloqueado.
Las llamadas o videollamadas no se completan
En caso de que la llamada no pueda establecerse, Telegram te informará con un mensaje que dice: “No puedes llamar a tu contacto debido a sus ajustes de privacidad”. Mensaje que se traduce en una prueba fehaciente de que has sido bloqueado por ese usuario.
Claves para saber si te han bloqueado en Telegram
- Averigua exactamente la razón porque la cual tus mensajes no le llegan, y descarta que esto se deba a un problema de conexión a internet.
- Comprueba que puedes visualizar su foto de perfil. Si no logras verla, investiga con un contacto que tengan en común para ver si a él tampoco le aparece.
- Busca la hora de su última conexión. Si aparece «última vez hace mucho tiempo» y hace pocas horas o incluso días hablaste con él, lo más probable es que te bloqueo.
- Por último, realízale una llamada de voz o videollamada. En caso de que al hacerlo aparezca el mensaje “No puedes llamar a tu contacto debido a sus ajustes de privacidad”, que no te quede la menor duda, esa persona te ha bloqueado.
Verificar cada uno de estos factores es la única forma de tener certeza de si has sido o no bloqueado. En caso de que lo compruebes, lo más recomendable es que lo dejes así, pues esto significa que la otra persona no quiere saber nada de ti. En cambio, si buscas insistir, Telegram podría aplicarte restricciones que podrían terminar en el cierre de tu cuenta.
Sé el primero en comentar