¿Cómo saber si te espían el móvil?

Maneras de saber si alguien espia tu móvil ¿Sospechas que alguien ha tratado de espiar tu móvil? En la actualidad, es más importante que nunca evitar que nos espíen el móvil. Nuestros teléfonos contienen una gran cantidad de información personal, como ubicaciones, contactos, mensajes privados, historial de navegación, entre otros.

Esta información puede ser utilizada por personas malintencionadas para robar nuestra identidad, chantajearnos o incluso dañarnos físicamente. Las probabilidades de que estén espiando tu móvil en este momento son muy bajas, pero si no tienes cuidado podrían aumentar. Por eso, siempre es importante prestarles atención a las configuraciones de seguridad y privacidad de nuestro móvil.

A continuación, te dejamos una lista de pistas que pueden ayudarte a identificar si tu dispositivo está siendo espiado o no.

El uso excesivo de datos

Uso de datos excesivos Si notas un aumento repentino en el uso de datos, puede ser una señal de que alguien está usando tu teléfono para descargar o transmitir archivos. Hay varias formas de saber si tu consumo de datos aumentó en un dispositivo Android, la más sencilla es revisar tu historial de datos. Para verificarlo, sigue los siguientes pasos:

  1. Ve a “Configuración” en tu móvil Android.
  2. Luego, ingresa a “Red e Internet”.
  3. Ahí encontrarás la pestaña de “Uso de datos”.

Encontrarás una lista de todas las aplicaciones que han utilizado datos en tu teléfono, así como la cantidad de datos que han utilizado recientemente. Debes revisar detalladamente para identificar si hay o no un aumento considerable en el uso de datos que encienda las alarmas.

La batería se agota rápidamente

espiar tu móvil por medio de apps Si tu batería se agota rápidamente, puede ser una señal de que tu teléfono está trabajando más de lo normal. Esto podría deberse a que alguien está usándolo en segundo plano para robar tu información. Para descartar que sea un problema de batería, deberás confirmar con un técnico especializado.

Apariciones de apps nuevas

Si notas aplicaciones nuevas en tu teléfono que no recuerdas haber instalado, puede ser señal de que alguien ha instalado software para espiar tu móvil. Estas aplicaciones pueden tener nombres engañosos o nombres que parecen ser aplicaciones legítimas. Si llegas a notar estas apps en tu dispositivo, no ingreses ningún dato en ellas e intenta eliminarlas inmediatamente.

Cambios inesperados en la configuración

Si notas cambios en la configuración de tu teléfono, puede ser una señal de que alguien ha estado espiando tu teléfono. Esos cambios pueden ser contraseñas nuevas, la aparición de carpetas seguras sin configurar, cambios en la lista de contactos, entre otros. Para confirmar esto, debes revisar a detalle los ajustes de configuración de tu móvil.

Móvil ralentizado

el movil va lento Si tu teléfono se ha vuelto lento, puede ser una señal de que está siendo infectado por malware o tiene problemas de software. En cualquiera de los dos casos, es posible que alguien esté tratando de espiar tu móvil. Específicamente, un malware puede ralentizar el rendimiento del teléfono al ejecutar procesos en segundo plano sin su conocimiento.

¿Qué hacer si alguien espía tu móvil?

movil hackeadoSi crees que tu dispositivo puede estar infectado con software espía, hay una serie de cosas que puedes hacer para tratar de eliminarlo. Esto lo puedes hacer tú mismo o, si el problema te supera, puedes llevar tu móvil a un técnico especializado. Para eliminar el malware, sigue los siguientes consejos:

  • Instala un buen antivirus: un antivirus es una herramienta que puede ayudar a detectar y eliminar el software espía de tu dispositivo. Hay muchos antivirus diferentes disponibles, así que asegúrate de elegir uno que sea confiable y que se actualice regularmente.
  • Restablece tu móvil a los valores de fábrica: si crees que tu dispositivo está muy infectado con software espía, puede ser necesario restablecerlo a los valores de fábrica. Esto borrará todos los datos de tu dispositivo, así que asegúrate de hacer una copia de seguridad de cualquier información importante antes de hacerlo.
  • Lleva tu dispositivo a un técnico: si no puedes eliminar el software espía por tu cuenta, puedes llevar tu dispositivo a un técnico. Un técnico podrá escanear tu dispositivo en busca de software espía y eliminarlo de forma segura.

Evita que te espíen el móvil

evita que te espien tu móvil Luego de que hayas podido eliminar el malware que estaba tratando de espiar tu móvil, es hora de asegurarte de que no te espíen nuevamente. Por eso, es relevante tomar medidas para proteger tu privacidad. Al tomar estas medidas, puedes ayudar a proteger tu teléfono de ser espiado y mantener tu información personal segura y alejada de maleantes.

Aquí hay algunos consejos para mantenerte a salvo:

  • Mantén tu software actualizado: los fabricantes de software lanzan regularmente actualizaciones de seguridad que pueden ayudar a proteger tu teléfono de los ataques.
  • Activa la autenticación de dos factores: la autenticación de dos factores agrega una capa adicional de seguridad al requerir que ingreses un código adicional al iniciar sesión en tu teléfono. También puedes activarla para iniciar sesión en tus principales redes sociales.
  • Utiliza una contraseña segura: una contraseña segura debe ser larga y contener una combinación de letras, números y símbolos. Puedes utilizar un generador online de contraseñas como LastPass.
  • Ten cuidado con las aplicaciones que instalas: solo instala aplicaciones de fuentes confiables, como Google Play o Samsung Apps.
  • Usa una VPN: una VPN cifra tu tráfico de internet y lo enruta a través de un servidor en otro país. Esto puede ayudar a proteger tu privacidad y seguridad en línea.
  • Usa un bloqueo de pantalla: esto ayudará a evitar que otras personas accedan a tu teléfono sin tu permiso. Evita usar el modo de patrón sencillo, puedes intentar con un código pin o una clave escrita.
  • Activa el bloqueo de huellas dactilares o facial: esto agregará otra capa de seguridad al requerir que escanees tu huella dactilar o rostro para desbloquear tu móvil.
  • Ten cuidado con lo que compartes en línea: evita compartir información personal, como tu dirección, número de teléfono o correo electrónico, en línea. Hay delincuentes cibernéticos que están esperando la oportunidad más mínima para aprovecharse de sus víctimas.

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*