Cómo restringir tu tiempo en TikTok

Cómo restringir tu tiempo en TikTok

Cada poco tiempo surgen nuevos estudios que aseguran que la gente cada vez utiliza menos las redes sociales. ¿Hasta qué punto son realmente un reflejo de la sociedad? Parece indudable que propuestas como X (antes Twitter) o Facebook no son lo que eran, pero es difícil afirmar lo mismo de fenómenos como TikTok. La realidad es que todavía millones de personas se pasan diariamente horas participando en redes sociales. ¿Quieres saber cómo restringir tu tiempo en TikTok?

Existen muchas razones para “desengancharse” de una red social como TikTok (o cualquier otra. Pero en ocasiones no resulta sencillo, sobre todo porque con el tiempo puedes tener la sensación de que te estás perdiendo algo. Como si el resto de la gente formara parte de algo y tú no. Por suerte, existen trucos y recomendaciones para restringir tu tiempo en TikTok sea más sencillo, incluso sin tener que dejarlo por completo, como si se tratara de una adicción. También hay casos de adicciones, por supuesto, como a todo, pero eso ya es otro tema.

¿Por qué restringir tu tiempo en TikTok?

Cómo restringir tu tiempo en TikTok

Según muchos expertos, las redes sociales tienen un impacto importante en la gente, y sobre todo entre los más jóvenes. Es difícil decidir lo que es aprovechar o no el tiempo, puesto que es algo subjetivo que dependerá de cada uno, pero lo que es indudable es que en ocasiones las redes sociales pueden ser perjudiciales. Sobre todo si enganchan en exceso.

Una de las razones por las que algunos recomiendan restringir tu tiempo en TikTok tiene que ver con el estrés. Pasarse el día pegado al dispositivo móvil para estar pendiente de lo que sucede en la red social puede robar mucho tiempo, demasiado, y traer consigo otros problemas añadidos.

Una de los más importantes, la falta de sueño. Muchos informes alertan de que la gente roba horas a su descanso por permanecer con el teléfono en la cama. Y más que navegando, formando parte de redes sociales como TikTok. El problema principal de esto pasa porque, como está más que demostrado, permanecer mirando las pantallas de un dispositivo electrónico como el móvil o la tablet puede empeorar la calidad del sueño. No a todo el mundo le afecta igual, es cierto, pero puede provocar que tu cuerpo se descontrole un poco debido a la luminosidad y a la concentración. Los especialistas recomiendan evitar los móviles al menos unas horas antes de irse a la cama.

Como es lógico, estas situaciones también pueden hacer que rindas menos en el trabajo, o que la gente joven tenga más problemas después para concentrarse en los estudios. Bien sea por sueño, o simplemente por continuar sin restringir tu tiempo en TikTok durante las jornadas laborales o académicas.

Cómo restringir tu tiempo en TikTok

Cómo restringir tu tiempo en TikTok

¿Supone TikTok un riesgo para algunos usuarios? Lo que está claro es que se trata de una de las redes sociales de mayor éxito, y que sus continuos vídeos pueden atrapar de mala manera en ocasiones. Por eso mismo, la propia aplicación cuenta con herramientas para restringir tu tiempo en TikTok. Aplicarse y utilizarles es bastante fácil.

Gestión del tiempo

En la sección de configuración de la aplicación, encontrarás la opción «Tiempo de pantalla». Al acceder a esta función, podrás establecer límites diarios para el tiempo que pasas en TikTok. Una vez que alcances el límite preestablecido, recibirás una notificación, recordándote que has alcanzado tu tiempo máximo diario.

Alertas personalizadas

Además de establecer límites generales, TikTok permite a los usuarios configurar alertas personalizadas. Puedes seleccionar intervalos de tiempo específicos y recibir notificaciones cuando hayas alcanzado el límite que has definido. Esta característica es especialmente útil para aquellos que desean distribuir su tiempo en la aplicación de manera más equitativa a lo largo del día.

Modo restringido para menores

Para los usuarios más jóvenes (es decir, lo que vienen siendo los menores), TikTok ofrece un Modo Restringido que proporciona un entorno más seguro y controlado. Los padres pueden configurar este modo para limitar el tipo de contenido al que sus hijos pueden acceder y controlar el tiempo que pasan en la aplicación. Esto ayuda a garantizar una experiencia más adecuada para diferentes grupos de edad. Un control parental, por así decirlo, que también comparten aplicaciones como Youtube, pero no todas las redes sociales. Por ejemplo, WhatsApp (que es una red social, no conviene olvidarlo), no dispone de nada similar. Con los riesgos que eso tiene para los más pequeños.

Consejos prácticos

Cómo restringir tu tiempo en TikTok

Si piensas que pasas demasiado tiempo en redes sociales, quizá también te interesa saber que hay recomendaciones que pueden ayudarte a saber cómo restringir tu tiempo en TikTok, o en cualquier alternativa similar. En este caso, sirve para muchas aplicaciones de este tipo.

Para empezar, los expertos recomiendan hacer otras rutinas, para olvidarse en la medida de lo posible de las redes sociales. Salir a hacer ejercicio, quedar con amigos, acudir al gimnasio, ver una película, jugar la consola… Cualquier cosa que requiera tu atención y que mantenga entretenido puede ayudar a olvidarse de TikTik por un rato.

También es importante, en muchas ocasiones, saber desengancharse del móvil en general. En ocasiones la propia rutina es lo que hace mirar el teléfono cada poco tiempo, y no necesariamente. Si quieres saber cómo restringir tu tiempo en TikTok, quizá lo mejor consiste en restringir tu tiempo con los dispositivos móviles, en general. Porque muchos expertos coinciden que a veces uno no tiene ganas de mirar nada en particular, solamente agarra el móvil porque tiene ese “tic”, y de esta forma termina dentro de una red social de nuevo.

Imponerte horarios también puede ser una buena idea, acostumbrándote a ti mismo a entrar en TikTok solamente durante un tiempo determinado: de camino al trabajo, después de comer o cuando sea, pero no de manera indeterminada. A veces no nos damos cuenta de la cantidad de tiempo que podemos pasar en las redes sociales, por mucho que así sea. Aunque, por supuesto, al final todo depende de las prioridades que cada cual tenga en ocupar su tiempo, y en la manera que prefiere de hacerlo.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*