Cómo recuperar fotos borradas de un móvil Android desde el PC: Guía completa y actualizada

  • Existen múltiples métodos seguros y eficaces para intentar recuperar fotos borradas en Android desde el PC.
  • La recuperación es más fácil si hay copia de seguridad en la nube o si las fotos están en la papelera de la galería.
  • Los programas de recuperación profesionales permiten rescatar archivos tanto de la memoria interna como de tarjetas SD.

crear videos de Google Fotos usando IA

¿Has borrado por accidente tus fotos en un móvil Android y te gustaría recuperarlas usando tu ordenador? Antes de entrar en pánico, te alegrará saber que existen varios métodos efectivos para intentar recuperarlas, tanto si usas servicios en la nube como si prefieres programas especializados. En esta guía detallada te vamos a mostrar todas las alternativas que realmente funcionan hoy en día, basándonos en los últimos métodos y herramientas disponibles.

La pérdida de fotos importantes es un contratiempo más frecuente de lo que parece. Ya sea por un despiste, un fallo en la actualización, un ataque de malware o incluso por hacer limpieza rápida de la galería, muchas personas se enfrentan a esta situación. Lo esencial es actuar con rapidez y seguir las recomendaciones correctas para maximizar las posibilidades de éxito.

¿Dónde van a parar las fotos borradas en Android?

Cuando eliminas una foto en Android, no se borra automáticamente del todo. En la mayoría de casos, pasa primero por la papelera de la galería o por la papelera de Google Fotos, donde permanece durante un tiempo limitado (30 o 60 días, depende del servicio y si hay copia de seguridad). Durante ese periodo, puedes restaurarlas fácilmente sin necesidad de aplicaciones extras. Una vez pasa ese plazo o vacías la papelera, la imagen desaparece del sistema operativo pero no siempre de la memoria real del móvil… hasta que se sobrescribe con datos nuevos.

Por tanto, si te das cuenta pronto y no has hecho muchas fotos o instalaciones desde que perdiste tus imágenes, tendrás más oportunidades de éxito. Siempre que detectes la pérdida, lo ideal es evitar usar el teléfono y poner el modo avión para no generar datos nuevos y evitar la sobrescritura.

Método 1: Recuperar fotos borradas desde tu PC utilizando la nube

La mayoría de usuarios tiene la copia de seguridad automática de fotos activada en servicios como Google Fotos, OneDrive o Dropbox. Este método es el más sencillo y eficaz siempre que tengas sincronización previa. Aquí te explicamos cómo localizar y restaurar tus fotos desde el ordenador:

  • Google Fotos: Accede a photos.google.com y entra con la misma cuenta de Google que usas en el móvil. Dirígete a la sección «Papelera» en el menú lateral. Podrás recuperar los archivos eliminados en los últimos 60 días (con copia de seguridad) o 30 días (sin copia). Si las fotos aún están en la papelera, márcalas y pulsa en restaurar. Volverán a tu galería y a tu cuenta de Google Fotos.
  • OneDrive: Entra a onedrive.live.com con tu cuenta de Microsoft. Busca la sección de papelera de reciclaje, selecciona las imágenes deseadas y haz clic en restaurar. El plazo es de hasta 30 días, aunque si excedes el 10% del espacio, se pueden borrar antes.
  • Dropbox: Accede a dropbox.com y busca la opción de archivos eliminados en la barra lateral. Aquí puedes restaurar archivos borrados durante los últimos 30 días, siempre que hayas tenido activada la copia automática.

En estos servicios la restauración se hace directamente desde el navegador del ordenador, lo que facilita la gestión de carpetas y te permite descargar los archivos en la calidad original.

Revisa la papelera de la galería o aplicaciones de fotos

Muchas aplicaciones de galería en Android incluyen desde hace años una papelera integrada. Esto es especialmente útil para quienes no usan la nube o han borrado la imagen solo de la galería local. Si tienes Google Fotos instalada, revisa la papelera tal y como explicamos antes. En otros casos, busca en tu app de galería la sección de «Eliminados» o «Papelera». Ahí suelen guardarse las imágenes eliminadas durante 30 o 60 días, según la configuración del fabricante.

Si las fotos aún se encuentran ahí, selecciona las que quieres recuperar y pulsa sobre «Restaurar». Así volverán a aparecer en la galería principal del móvil y además, si sincronizas con Google Fotos, también volverán a estar en la nube.

Recuperar fotos borradas de la tarjeta SD desde tu PC

Tarjeta SIM y MicroSD

Si guardas fotos en una tarjeta microSD y las has perdido, aún hay posibilidades de recuperar los archivos directamente desde el PC. El procedimiento implica extraer la tarjeta SD del móvil e introducirla en tu ordenador usando un lector. A continuación, utiliza un software de recuperación de datos especializado para escanear y rescatar las fotos borradas. Aquí tienes algunas de las mejores opciones:

Otra alternativa gratuita y muy efectiva es recuperar fotos con Testdisk y Photorec.
  • EaseUS Data Recovery Wizard: Uno de los programas más recomendados por su facilidad de uso y alta tasa de éxito. Es gratuito para recuperar hasta 2GB de datos y permite escaneos rápidos y profundos. Solo tienes que seleccionar la tarjeta SD como origen, iniciar el escaneo y previsualizar las fotos que puedes recuperar antes de restaurarlas en tu PC.
  • Recoverit: Este software destaca por su fiabilidad y su tasa de recuperación de hasta el 97%. Después de instalarlo, escoge la tarjeta SD, realiza el escaneo y recupera las fotos que necesites, asegurándote de guardarlas en una ubicación distinta para evitar sobrescrituras.
  • Recuva: Muy popular y gratuito, ideal si tienes fotos en la tarjeta SD. Su modo avanzado permite buscar archivos borrados de manera efectiva, aunque a veces no encuentra todo lo que han borrado otros programas más potentes.

Recuerda no usar la tarjeta SD tras la pérdida para mejorar las posibilidades de éxito. No instales programas de recuperación en la misma tarjeta. También puedes consultar cómo recuperar fotos borradas en Android para ampliar información sobre este proceso.

Usa herramientas de recuperación de fotos para Android desde el PC

Cuando la pérdida de fotos se produce en la memoria interna del móvil, no hay forma directa de acceder a los datos eliminados conectando el móvil como almacenamiento externo. Aquí es donde entran los programas especializados de recuperación desde PC. Las mejores alternativas incluyen:

  • Dr. Fone: Es uno de los programas más completos para recuperar fotos, vídeos, mensajes, contactos y todo tipo de datos. Funciona tanto en Windows como en Mac y permite escaneos profundos. Solo tienes que conectar el móvil al ordenador, activar la depuración USB (desde las opciones de desarrollador del teléfono), seleccionar el tipo de archivo y seguir las instrucciones. La versión gratuita permite ver qué archivos puede recuperar antes de pagar. Para más detalles, revisa cómo recuperar fotos borradas de un móvil android desde el pc.
  • Tenorshare UltData para Android: Muy intuitivo, permite recuperar fotos eliminadas sin necesidad de rootear el teléfono. Solo tienes que instalarlo, conectar el móvil y seguir los pasos guiados. Puedes ver una vista previa de las fotos antes de restaurar. También es útil para rescatar archivos de la tarjeta SD o del almacenamiento interno.
  • FonePaw Recuperación de Datos Android: Permite elegir entre escaneo rápido (sin root) o escaneo profundo (root necesario) y es compatible con la mayoría de marcas de móviles. Destaca por ser capaz de recuperar fotos, vídeos, mensajes, documentos y más.
Telefono en la mesa con Instagram
Artículo relacionado:
Cómo recuperar fotos eliminadas de Instagram: guía completa y actualizada

¿Se pueden recuperar fotos borradas sin rootear el teléfono?

La mayoría de los programas pueden recuperar fotos sin root, pero solo tienen acceso completo a la memoria interna en modo root (especialmente si la foto fue eliminada hace tiempo). Sin root, las aplicaciones pueden recuperar miniaturas o acceder a la caché, pero la foto en tamaño original solo es accesible en situaciones específicas.

Si tienes root, el rango de posibilidades crece pero el proceso es más delicado. Las apps de recuperación realizarán un escaneo más profundo y aumentan las probabilidades de rescatar fotos eliminadas en alta resolución, siempre que no se hayan sobrescrito los datos.

¿Qué hacer si no encuentras tus fotos?

Si has probado todos los sistemas anteriores y sigues sin localizar tus fotos, todavía hay opciones por intentar:

  • Comprueba si tienes sincronización con otros servicios en la nube (Google Drive, Mega, Amazon Photos, etc.) donde puedan haberse subido automáticamente.
  • Revisa si hiciste alguna copia de seguridad manual, ya sea con aplicaciones de backup o en tu ordenador (carpeta DCIM, backups de WhatsApp, etc.).
  • Mira en la papelera de reciclaje de Windows si alguna vez volcaste las fotos al PC y luego las borraste desde ahí.
  • Pregunta en tu círculo cercano si les enviaste fotos por WhatsApp, Telegram o email, ya que puedes recuperarlas desde los chats o tu correo.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*