Guía completa para proteger tus dispositivos electrónicos del calor extremo

  • Evita la exposición directa al sol y mantén tus dispositivos alejados de fuentes de calor intenso.
  • Optimiza la ventilación y limpieza para asegurar la correcta refrigeración y funcionamiento.
  • Modera el uso y la carga rápida en condiciones de calor, y gestiona de forma inteligente fundas y accesorios.

cómo proteger tus dispositivos electrónicos del calor veraniego

Con la llegada de las altas temperaturas y olas de calor, tanto nosotros como nuestros dispositivos electrónicos somos vulnerables a los efectos del calor extremo. Los móviles, tablets, ordenadores, televisores, relojes inteligentes, impresoras y otros aparatos tecnológicos pueden ver reducida su vida útil, sufrir averías, pérdida de datos o incluso daños irreparables debido tanto al calor directo como a la exposición prolongada en ambientes no adecuados.

En este artículo descubrirás todas las claves para proteger tus dispositivos electrónicos del calor intenso. Desde consejos prácticos para potenciar la refrigeración y prolongar su vida útil, hasta buenas prácticas de uso, limpieza, almacenamiento y recomendaciones específicas para cada tipo de equipo.

Consejos para proteger dispositivos del calor

Evita la luz directa del sol y las fuentes de calor

Evita la exposición de tus dispositivos a la luz solar

El enemigo número uno de los dispositivos electrónicos en verano es la exposición directa al sol. Tanto en interiores cerca de ventanas o fuentes de calor como en el exterior, los rayos solares incrementan la temperatura de los componentes y aceleran el sobrecalentamiento.

  • Sitúa los dispositivos en zonas sombreadas y aléjalos de ventanas donde incida el sol directamente. Incluso una breve exposición puede provocar que la temperatura interna suba peligrosamente.
  • No dejes ningún aparato dentro del coche aparcado. El habitáculo puede superar los 50 ºC en minutos, suficiente para dañar baterías, pantallas y circuitos.
  • En espacios exteriores, guárdalos en una mochila, bolsa opaca o protégelos con una toalla y mantenlos a la sombra en todo momento. Así evitarás posibles daños en áreas como playa o piscina.

Apaga y descansa tus dispositivos cuando no los uses

Apaga los dispositivos electrónicos para evitar sobrecalentamiento

El calor ambiental sumado al propio funcionamiento interno dispara la temperatura de móviles, portátiles y otros equipos. Siempre que puedas, apágalos cuando no sean necesarios, sobre todo en las horas centrales del día. Esto reduce el riesgo de sobrecalentamientos críticos que pueden afectar a la batería y demás componentes internos.

  • En periodos de inactividad, desactiva la pantalla, cierra aplicaciones y apaga por completo el dispositivo. Así evitarás calor innecesario y alargarás la vida útil del equipo.
  • Si el aparato está caliente o notas que rinde menos, déjalo reposar en una zona fresca y apágalo unos minutos para que recupere su temperatura óptima antes de volver a usarlo.
  • Evita usar apps o funciones muy exigentes (juegos, edición de vídeo, GPS, cámara, streaming) durante las horas más calurosas, ya que duplican el esfuerzo del procesador.
Como proteger el móvil en la playa y evitar que se dañe
Artículo relacionado:
Guía definitiva para proteger tu móvil en la playa: trucos, consejos y soluciones ante agua, arena, calor y robos

Reduce el brillo de la pantalla y usa modos de ahorro

Uso eficiente de pantallas en calor

Las pantallas, especialmente en móviles, tablets y ordenadores portátiles, generan mucho calor cuando se mantienen activas y con brillo alto.

  • Ajusta el brillo al mínimo imprescindible. Además de ahorrar batería, evitarás que el calor irradiado por la pantalla incremente la temperatura global del dispositivo.
  • Activa el modo oscuro o modos ahorro de energía en los sistemas operativos y aplicaciones. Los tonos oscuros requieren menos energía y disiparán menos calor, útil especialmente en pantallas OLED.
  • Configura el apagado automático de pantalla tras unos segundos de inactividad, así nunca quedará encendida sin motivo.

Optimiza el uso: cierra apps y reduce procesos en segundo plano

Cuanto más trabajo realiza el sistema, más calor se genera. Por ello es fundamental minimizar procesos en segundo plano durante las olas de calor.

  • Cierra todas las aplicaciones y pestañas que no uses. Mantener múltiples apps, juegos o navegadores abiertos eleva la carga sobre la CPU o SoC y acelera el calentamiento.
  • Revisa los procesos en segundo plano (en móviles: Ajustes > Aplicaciones > Uso de batería/datos) y limita aquellos que no sean absolutamente necesarios.
  • Desactiva conectividades como Bluetooth, WiFi, GPS y datos móviles si no las necesitas. Así evitarás tareas en segundo plano que disparan el consumo y el calor.
  • En portátiles y ordenadores, mantén abiertas solo las ventanas y programas imprescindibles para tu trabajo o estudio.
Ola de calor
Artículo relacionado:
Las mejores apps y recursos para seguir la ola de calor: guía completa para Android

Mejora la refrigeración: bases, soportes y ventilación

Base refrigerante para portátil

Los sistemas de refrigeración interna pueden no ser suficientes para disipar el calor en algunos dispositivos, sobre todo durante picos de temperatura. Existen soluciones adicionales que ayudan a mantenerlos frescos:

  • Utiliza bases refrigerantes con ventiladores para portátiles. Estas permiten disipar el calor eficiente y evitan que el portátil se caliente demasiado al usarse sobre superficies blandas como sofás, alfombras o las piernas.
  • Si no tienes base refrigerante, eleva el portátil con libros u objetos rígidos y pon un ventilador cerca. Esto mejora el flujo de aire bajo el equipo y ayuda a disipar el calor acumulado.
  • En ordenadores de sobremesa, asegúrate de que la torre dispone de espacio suficiente alrededor, sin muebles o paredes que bloqueen la salida de aire caliente. Limpia los ventiladores y filtros regularmente para evitar obstrucciones por polvo.
Emparejar Bluetooth coche
Artículo relacionado:
Cómo conectar el teléfono móvil al coche por Bluetooth: guía completa, métodos alternativos y resolución de problemas

Limpieza regular: elimina el polvo y suciedad acumulados

Limpieza de dispositivos electrónicos

La acumulación de polvo, arena y suciedad en entradas de aire, ranuras y puertos dificulta la correcta circulación y disipación del calor. Mantener limpios los dispositivos es esencial en entornos calurosos y con más polvo en suspensión.

  • Pasa regularmente un paño suave y seco sobre la superficie de tu equipo, teclado, ventilaciones y entradas de aire.
  • En portátiles y ordenadores, usa aire comprimido para limpiar ventiladores y ranuras de refrigeración. Así evitarás problemas de sobrecalentamiento por falta de flujo de aire.
  • En móviles y tablets, revisa conectores, puertos y altavoces para retirar restos de arena, polvo o pelusas.
  • Presta atención especial si usas tus dispositivos en la playa: la arena puede rayar pantallas y penetrar en el interior causando fallos.
soluciones para smartphone mojado
Artículo relacionado:
Guía definitiva: Soluciones para recuperar un smartphone mojado y prevenir daños por agua

Gestiona adecuadamente el uso de fundas y carcasas

Quita la funda al móvil para evitar sobrecalentamiento

Las fundas y carcasas protegen contra golpes y suciedad, pero también pueden retener el calor, especialmente si son de materiales plásticos o poco transpirables.

  • Durante olas de calor o uso intensivo, considera retirar la funda temporalmente mientras el dispositivo se enfría. Esto evita la acumulación de calor interno.
  • Opta por fundas que faciliten la ventilación o modelos diseñados específicamente para disipar el calor, especialmente en móviles y tablets.
  • Evita cargar el móvil, tablet o portátil con la funda puesta, especialmente si notas que la temperatura aumenta notoriamente durante la carga.
  • Si retiras la funda, extrema la precaución contra caídas y exposición a la suciedad.
Mi Xiaomi no reconoce mi huella dactilar, ¿qué hago?
Artículo relacionado:
Xiaomi no reconoce la huella dactilar: Solución completa, causas y todos los trucos

Evita usar la carga rápida y cuida la batería

Evita la carga rápida

La carga rápida genera más calor que la carga convencional, elevando la temperatura de la batería y de las placas internas del dispositivo. Esto, sumado a las altas temperaturas ambientales, incrementa el riesgo de sobrecalentamiento y reduce la vida útil de las baterías.

  • Carga los dispositivos en zonas frescas y ventiladas. Si la habitación está caldeada, espera a que refresque o utiliza una zona con aire acondicionado.
  • Siempre que sea posible, deshabilita la carga rápida desde los ajustes y opta por cargadores originales y cables oficiales para evitar subidas de temperatura inesperadas.
  • No cubras el dispositivo durante la carga (por ejemplo, debajo de una almohada) y vigila que no se caliente excesivamente durante el proceso. Si notas calor, interrumpe la carga y deja que repose.
trucos para ahorrar batería en Android Wear
Artículo relacionado:
Trucos imprescindibles para ahorrar batería en tu reloj Android Wear y Wear OS

Mantén los dispositivos alejados de humedad, líquidos y productos corrosivos

El calor suele ir de la mano con la humedad, la proximidad al agua (playa, piscina) y el uso de productos como cremas solares o lociones. Todos ellos pueden afectar la electrónica de tus dispositivos.

  • Evita usar dispositivos cerca del agua si no cuentan con certificación de resistencia (IPX7, IP68, etc.).
  • Si los llevas a la playa o piscina, emplea fundas o bolsas impermeables herméticas. Estas permiten manipular los dispositivos sin riesgo de que entren agua, arena o crema solar.
  • Tras aplicar cremas o lociones, lávate y seca bien las manos antes de tocar tu móvil, tablet o portátil. Los aceites pueden dañar zonas sensibles como micrófonos o puertos.
  • En caso de accidente, apaga el dispositivo, extrae tarjetas y baterías extraíbles, y deja secar naturalmente en una zona ventilada (nunca en la nevera o con secador). Recurre a un servicio técnico si la exposición ha sido grave.
Artículo relacionado:
cómo proteger tus dispositivos electrónicos del calor veraniego

Consejos específicos para impresoras, consolas y televisores

Cuidados del calor en otros dispositivos

  • Impresoras: Mantén los cartuchos y tóners en lugares frescos y alejados del sol. Si no vas a usar la impresora varios días, retira los cartuchos para evitar que se sequen y guarda la máquina en zonas sin picos de temperatura.
  • Consolas y dispositivos multimedia: Coloca consolas, receptores y decodificadores en lugares ventilados, nunca sobre superficies blandas. Limpia las rejillas de ventilación y evita tapar ranuras.
  • Televisores: No los ubiques cerca de ventanas con incidencia solar directa ni encajonados entre muebles. La exposición prolongada al calor puede dañar pantallas LCD y plasma, o provocar apagones y pérdida de calidad de imagen.

Precauciones extra y errores comunes a evitar

  • No metas nunca el dispositivo en la nevera ni uses cambios bruscos de temperatura. La condensación puede dañar los circuitos internos por humedad.
  • No dejes dispositivos sobre superficies que acumulan calor como alfombras, mantas, asientos de coche o colchones.
  • Desconfía de apps que prometen enfriar tu móvil: suelen generar procesos en segundo plano y, en consecuencia, más calor y menor rendimiento.
  • Controla de forma frecuente la temperatura interna del dispositivo usando las herramientas del sistema o apps oficiales de fabricantes para prevenir sorpresas.
  • Mantén siempre actualizado el sistema operativo, ya que suelen incluir mejoras en la gestión térmica y optimización del consumo energético.
  • Desactiva notificaciones y vibración si no son imprescindibles: cada alerta supone consumo y calor extra.

Utiliza aplicaciones y tecnología para prevenir el sobrecalentamiento

  • Existen aplicaciones y widgets meteorológicos que te permiten monitorizar las olas de calor y recibir alertas sobre picos de temperatura. Así podrás anticipar y reforzar las precauciones con tus dispositivos.
  • Algunas apps de fabricantes de móviles y portátiles integran monitores térmicos que te avisan si la temperatura interna del dispositivo se eleva peligrosamente, permitiendo actuar antes de que ocurra un daño.
  • Aprovecha asistentes virtuales para programar recordatorios y evitar olvidos, como apagar la consola o cargar el portátil en zonas inadecuadas.

Apps para monitorizar el calor

Proteger tus dispositivos electrónicos frente al calor es fundamental para prolongar su vida útil, evitar gastos en reparaciones y cuidar la información que almacenan. Implementando estos consejos conseguirás mantenerlos siempre a salvo, incluso en los días más calurosos del año. Si tienes tus propios trucos o conoces productos eficaces, compártelos en los comentarios y ayuda a otros usuarios a prevenir problemas. Recuerda compartir este artículo con tus amigos para que todos puedan disfrutar de sus móviles, tablets, ordenadores y demás aparatos sin sobresaltos este verano.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*