CapCut se ha consolidado como una de las aplicaciones más utilizadas para editar vídeos entre usuarios de redes sociales como TikTok, Instagram, Facebook y YouTube. Su facilidad de uso, la diversidad de herramientas profesionales y la posibilidad de agregar distintos efectos, sonidos y canciones la convierten en la opción preferida tanto para creadores de contenido experimentados como para principiantes que buscan resultados de calidad.
Una de las funciones más demandadas es la posibilidad de añadir canciones personalizadas como música de fondo, permitiendo dar un toque único a cada vídeo. Si deseas destacar con tus creaciones o simplemente acompañar tus recuerdos con tus canciones favoritas, te explicamos con todo detalle cómo poner canciones de Spotify en CapCut, desde cualquier dispositivo y con los mejores resultados.
¿Se puede añadir música de Spotify en CapCut? Consideraciones previas
Antes de comenzar, es importante conocer por qué no puedes importar directamente canciones de Spotify en CapCut. Spotify utiliza un sistema de protección DRM (Digital Rights Management) que restringe el uso externo de sus archivos de audio. Las canciones descargadas directamente con Spotify Premium solo estarán disponibles dentro de la propia aplicación y no se pueden usar en editores de vídeo ni transferir a otros programas.
Por esta razón, para usar música de Spotify en CapCut es fundamental convertir esas canciones a un formato compatible como MP3, WAV o WMA. Este proceso implica emplear un programa externo o convertidor especializado que elimine la protección DRM y permita guardar los archivos como pistas de audio estándar, listas para ser importadas en cualquier editor de vídeo.
CapCut acepta los siguientes formatos para archivos de audio:
- MP3
- WAV
- WMA
Si tienes tus canciones en cualquiera de estos formatos podrás agregarlas y editarlas fácilmente en cualquier versión de CapCut, tanto en ordenador, como en móvil o en su versión web.
Herramientas necesarias: Convertidores para canciones de Spotify
Como ya hemos visto, la clave para usar canciones de Spotify en CapCut es contar con una herramienta que elimine la protección DRM y convierta la pista al formato adecuado. Existen varias opciones profesionales y fiables en el mercado:
- Tunelf Spotibeat Music Converter: Permite descargar canciones, listas y álbumes completos de Spotify y convertirlos a MP3, WAV, FLAC, entre otros formatos. Destaca por mantener la calidad original y las etiquetas ID3 (información del artista, álbum, portada, etc.) y una velocidad de conversión elevada.
- NoteBurner Spotify Music Converter: Es muy similar a Tunelf. Descarga música de Spotify, elimina DRM y convierte los archivos a MP3, WAV, AAC, y otros formatos compatibles. Se puede usar tanto en Windows como en Mac.
- ViWizard Spotify Music Converter: Otra alternativa muy utilizada, apta para descargar canciones, listas de reproducción o álbumes completos desde Spotify en formatos compatibles, permitiendo personalizar parámetros de calidad como tasa de bits, frecuencia de muestreo y canal.
Todos estos programas ofrecen versiones de prueba y suelen actualizarse frecuentemente para mantener la compatibilidad. Solo es necesario instalar uno de ellos en tu PC o Mac.
Cómo descargar y convertir canciones de Spotify para usarlas en CapCut
A continuación, te mostramos paso a paso cómo descargar y convertir canciones de Spotify para incluirlas como fondo musical en tus vídeos editados con CapCut:
- Instala el convertidor en tu ordenador (Windows o Mac). Cualquiera de los programas mencionados anteriormente funcionará.
- Abre el convertidor y también Spotify. Algunos programas como Tunelf o NoteBurner abren automáticamente Spotify. Si no lo hacen, ábrelo tú manualmente y asegúrate de haber iniciado sesión.
- Selecciona las canciones, álbumes o listas de reproducción que quieres usar. Puedes arrastrarlas directamente desde la interfaz de Spotify al convertidor o copiar el enlace y pegarlo dentro del programa.
- Elige el formato de salida. Selecciona MP3, WAV o WMA, que son los recomendados para CapCut. Podrás ajustar la calidad, tasa de bits y frecuencia de muestreo si buscas un resultado profesional.
- Inicia la conversión. Haz clic en el botón de conversión y espera a que el programa descargue y convierta los archivos. El proceso suele ser muy rápido, incluso con archivos de gran tamaño.
- Localiza las canciones convertidas. Una vez completado el proceso, verifica la carpeta de salida definida durante la configuración del convertidor. Ahí encontrarás las canciones listas para usar.
Importante: Recuerda que la versión gratuita de algunos convertidores puede tener limitaciones (como descargar solo un minuto de cada audio). Si necesitas usar canciones completas, considera adquirir la versión completa de las herramientas de conversión.
Cómo pasar las canciones de Spotify a tu móvil o a otro dispositivo
Una vez que tienes las canciones convertidas en tu ordenador, puedes trasladarlas a tu móvil Android, iPhone, tablet u otro dispositivo, para utilizarlas en CapCut desde cualquier plataforma:
- Para Android: Conecta el móvil al ordenador mediante cable USB, selecciona “Transferencia de archivos” y simplemente arrastra los archivos musicales a la carpeta de música o descargas de tu móvil.
- Para iPhone/iPad: Conecta el dispositivo por cable al ordenador, abre iTunes, selecciona el icono de dispositivo, elige la sección Música y sincroniza las canciones convertidas (puedes elegir manualmente cuáles quieres transferir).
- Para otros dispositivos: Utiliza almacenamiento en la nube (Google Drive, Dropbox) para enviar los archivos desde el PC y descargarlos desde la app correspondiente en tu móvil o tablet.
Cómo añadir música de Spotify a CapCut desde ordenador (Windows/Mac)
CapCut ofrece una potente versión de su editor para ordenadores Windows y Mac. El procedimiento para importar canciones descargadas de Spotify es muy sencillo y te permite aprovechar todas las funciones de edición avanzadas de la plataforma:
- Descarga e instala CapCut desde su web oficial si aún no lo tienes. Abre el programa e inicia sesión o regístrate.
- Haz clic en Nuevo Proyecto para comenzar desde cero o selecciona un proyecto ya existente.
- Bajo la pestaña Multimedia (parte superior izquierda), selecciona la opción Local o Importar.
- Busca en el explorador la carpeta donde guardaste las canciones convertidas de Spotify y elige la que deseas utilizar.
- Puedes arrastrar y soltar el archivo directamente al área de pistas o hacer clic en el símbolo «+» para incorporarlo a la línea de tiempo.
- Utiliza las herramientas de CapCut para editar, recortar o ajustar el volumen de la pista según tus necesidades. Puedes sincronizar el audio con los efectos del vídeo, aplicar transiciones, fundidos o cualquier otro ajuste que desees.
Cuando hayas terminado, solo tienes que guardar y exportar el vídeo en el formato de tu preferencia.
Cómo poner música de Spotify en CapCut desde el móvil (Android/iPhone)
CapCut está disponible como aplicación para móviles Android e iOS, permitiendo editar y añadir música de fondo en cualquier lugar y directamente desde tu dispositivo. Sigue estos pasos:
- Transfiere las canciones descargadas de Spotify al almacenamiento interno de tu móvil, siguiendo los métodos señalados anteriormente (USB, nube, iTunes).
- Abre la app de CapCut y pulsa Nuevo Proyecto.
- Agrega tu vídeo o fotos que deseas editar.
- Pulsa en la sección Audio o Sonidos y selecciona Tus Sonidos o Desde dispositivo (según la versión de CapCut).
- Navega hasta la carpeta donde tienes las canciones convertidas y selecciona la pista deseada.
- Pulsa en el icono «+» o arrastra la canción a la línea de tiempo para añadirla al proyecto.
- Realiza los ajustes de recorte, volumen y sincronización para adaptar la música al ritmo y duración de tu vídeo.
Cómo utilizar música de Spotify en CapCut Online (editor web)
Para quienes prefieren editar vídeos directamente desde el navegador, CapCut Online permite trabajar sin necesidad de instalar software. Puedes consultar también las aplicaciones más usadas en 2023 para tener herramientas complementarias y mejorar tus proyectos.
- Abre CapCut Online e inicia sesión.
- Crea un Nuevo Proyecto o abre uno existente.
- En la sección Medios, haz clic en Cargar y selecciona Desde ordenador.
- Selecciona la canción de Spotify previamente convertida de tu equipo y súbela.
- Arrastra o haz clic sobre la pista para insertarla en la línea de tiempo de edición.
- Ajusta la posición, recorta, sincroniza y exporta tu vídeo cuando termines de editarlo.
Recomendaciones para mejorar la edición de audio en CapCut
- Sincroniza el audio y los efectos: Es recomendable adaptar las transiciones y cortes del vídeo al ritmo de la música para un resultado más profesional.
- Utiliza fundidos de entrada y salida: Esto permite que la música comience y termine suavemente, evitando cortes bruscos.
- Controla el volumen: Ajusta el volumen de la música respecto al audio original del vídeo para que no se superpongan o distorsionen.
- Recorta la duración de la canción: Utiliza las herramientas de CapCut para adaptar la duración de la pista al largo del vídeo.
- Aprovecha los efectos de audio: CapCut ofrece opciones para modificar el tempo, aplicar efectos o distorsiones para personalizar aún más tu fondo musical.
Preguntas frecuentes sobre la integración de Spotify y CapCut
¿Puedo usar cualquier canción de Spotify en mis vídeos de CapCut?
Puedes utilizar cualquier canción de Spotify siempre y cuando elimines la protección DRM y la conviertas a un formato compatible. Sin embargo, considera el uso responsable de los derechos de autor si vas a publicar el vídeo en redes sociales o plataformas públicas.
¿Es legal usar música de Spotify en vídeos?
El uso personal no suele presentar problemas, pero para fines comerciales o publicaciones públicas, asegúrate de contar con los derechos necesarios para evitar reclamaciones por copyright. CapCut incluye una biblioteca de audios libres de derechos si prefieres evitar riesgos.
¿Existe alguna alternativa gratuita para descargar música de Spotify?
Algunos softwares gratuitos pueden eliminar DRM, pero generalmente tienen limitaciones y menor calidad. Las aplicaciones profesionales aseguran mejor resultado y son más seguras frente a malware.
CapCut vs otros editores de vídeo: ventajas para crear vídeos con música personalizada
- Interfaz intuitiva y profesional: Ofrece herramientas avanzadas y una curva de aprendizaje accesible.
- Compatibilidad multiplataforma: Disponible en Windows, Mac, Android, iOS y navegador.
- Opciones de personalización con música: Puedes usar cualquier audio, efectos originales o tu propia voz.
- Exportación de alta calidad: Permite guardar los vídeos en distintos formatos y resoluciones.
CapCut se convierte así en la mejor herramienta para destacar en redes sociales y dar tu toque personal a cada proyecto. La integración de música de Spotify eleva la creatividad y profesionalidad de tus vídeos.
Ya conoces todas las opciones, herramientas y recomendaciones para cómo subir una canción a Spotify y añadirla en tus proyectos de vídeo desde cualquier dispositivo. Ya sea desde el ordenador, el móvil o la versión online, el proceso es sencillo y accesible si cuentas con los convertidores adecuados y sigues los pasos indicados para transferir y editar la música en tus vídeos. Anímate a crear tus propios proyectos, experimenta con diferentes pistas y efectos, y saca el máximo partido a la combinación de la mejor música y la versatilidad de CapCut para obtener resultados impactantes y originales.