Los accesos directos en el teléfono móvil han hecho simplificar a menudo muchas tareas, consiguiendo acceder a una aplicación y hasta a un servicio concreto. Los widgets son el claro ejemplo de ello, suelen ser eficientes, pese a que haga un poco uso de la memoria y con ello consiga sobrecargar si se tiene una buena cantidad de apps abiertas.
Distintas empresas creadoras de teléfono personalizan la pantalla de inicio del teléfono, a veces con determinadas herramientas, una de ellas que ha ido viéndose en los inicios fue el añadido del buscador Google. Suele ser importante junto al del reloj digital, que además de la hora suele dar también el día, mientras el de Mountain View nos llevará a la búsqueda que queramos hacer.
En este tutorial vas a saber cómo poner la barra de Google en la pantalla principal, consiguiendo tener el buscador que suele ser personalizado dependiendo de la skin que cojas. Suele ser muy funcional, además en teléfonos actuales no suele venir, todo debido a que se prescinde muchos widgets, que por defecto el fabricante ha querido quitar, aunque a veces tienes que instalar una app de la Play Store.
Índice
¿Dónde está la barra de Google?
Android por defecto lo ha llegado a traer en las versiones anteriores, aunque es verdad que ahora se necesita instalar una aplicación de la tienda Google Play. Suele tener efecto, siempre que se baje y configure la aplicación, esto se tiene que hacer desde los ajustes de la pantalla de tu terminal.
La barra de Google suele venir bien, esta suele dar la imagen de lo que queremos ver, tiene la caja con la que buscar un resultado, abriendo el navegador por defecto que utilices. Suele enviar a la página de inicio del buscador, por lo que aquí tienes que escribir aquello que estés buscando en ese preciso instante.
Pasa a ser útil, aunque no todos lo tienen configurado en su móvil, que sería lo necesario por si quieres ir directamente al grano de la búsqueda. Abrir el navegador, cargar la dirección (siempre que no tengas puesto de manera predeterminada la dirección), son algunos de los pasos para abrir Google.
Descarga la aplicación Google
Lo primero y necesario si no tienes en los widgets la opción de poner esto, es que bajes la aplicación de Google, está disponible de manera gratuita en la tienda de la Play Store. Recomendable por otro lado de que esta tenga los permisos aceptados por tu parte, que es primordial en todo caso.
Apenas la instalemos nos dirá los permisos pertinentes que tenemos que dar, uno de ellos es el acceso a la multimedia, aquí tenemos que confirmar y aceptar, así como los otros. Recomendable por cierto que la configures de inicio, por si necesitas ir haciendo otras cosas con ella a lo largo del tiempo.
No pesa demasiado, deberás iniciar sesión en ella para que llegues a funcionar y puedas con ello conseguir instalar el widget, que es el que tenemos que poner en la pantalla de nuestro dispositivo. Una vez la hayas instalado, tienes que seguir el punto de abajo para instalar la barra de Google en tu teléfono.
Cómo poner la barra de Google en la pantalla principal
Poner la barra de Google en tu dispositivo no te llevará demasiado tiempo, además de esto hará que puedas ir ganando y sobre todo haciendo cosas. Entre las cosas, puedes ir haciendo lo que tienes como propósito, que no es otra cosa que poner la barra de Google en la pantalla principal, que es un elemento importante, no es una cosa que vale como argumento.
La posición dependerá de lo que estimes, aunque es verdad que no te llevaá mucho tiempo, aproximadamente entre uno a dos minutos, que es el tiempo máximo. Esto hará que puedas conseguir poner el buscador integrado y tires del mismo cuando lo llegues a necesitar, lanzarlo no llevará mucho tiempo.
Para poner la barra de Google en tu pantalla principal, haz lo siguiente:
- Mantén en un espacio de la pantalla libre hasta que te muestre las opciones, entrando el menú «Widgets»
- Encuenta el llamado «Google Chrome», que es el buscador en concreto, tiene el icono de varios colores en concreto
- Pulsa en Chrome y selecciona la barra de búsqueda, espera a que cargue
- Arrastra esto hasta el escritorio, llevando a la posición inicial, que será la que elijas en un primer momento
- Sitúa la misma en la pantalla principal, justo por debajo del reloj, para que quede en posición correcta
Tras esto obtendrás la barra de Google, concretamente la llamada de Chrome en tu dispositivo y consiguiendo lo que querías en todo momento. A esto le tienes que sumar que la configuración será la ideal, la que elijas, siempre intenta que sea la pantalla inicial y lo vas a poder poner en la parte alta (nunca la baja por los iconos).
Eliminar la barra de Google en nuestro dispositivo
Otra cosa que vas a tener que hacer si no quieres la barra de Google en tu pantalla principal es quitarla, no será nada dificultoso. Encima de esto una de las cosas es que si lo haces tendrás espacio para más iconos, ya que de esa forma vas a tener algunos pocos debajo del buscador integrado.
Quitar esta hará que además tengas que pasar por el navegador Chrome o aquel que tengas, incluso si cabe la opción de poner otro de widget, que es la idea en este caso. Importante es que si elijes uno distinto lo ajustes a tus preferencias, que para el caso es una de las cosas que podremos hacer concretamente.
Si quieres quitar la barra de Google de la pantalla principal, debes hacer estos pasos:
- Pulsa sobre el widget creado, lo tienes en la parte superior de la pantalla principal
- Te aparecerá un icono de papelera, dale a «Eliminar» y espera a que se confirme
- Después de esto el icono del widget de la pantalla no va a aparecer y lo quitarás en poco más de unos segundos