¿Tienes el móvil lleno de aplicaciones y te resulta complicado encontrar la que buscas en tu Huawei? Muchas personas se enfrentan al caos que supone tener decenas de apps distribuidas sin orden en la pantalla de inicio y el cajón de aplicaciones. Aunque parezca un tema menor, una buena organización puede ahorrarte tiempo y mejorar tu experiencia con el teléfono, permitiéndote acceder de forma rápida a lo que realmente necesitas.
En este artículo vas a encontrar todo lo que necesitas saber para ordenar, organizar y gestionar tus aplicaciones en un móvil Huawei con las últimas versiones de EMUI y HarmonyOS. Aquí te explico trucos prácticos, funciones del sistema, cómo usar carpetas, bloquear el diseño y, sobre todo, ordenar tus apps alfabéticamente o de la forma que más se adapte a tus gustos. Toma nota porque tras leer este artículo, tu móvil será mucho más funcional y sencillo de manejar.
Por qué es importante tener tus aplicaciones bien organizadas
El uso diario del teléfono móvil hace que con el tiempo acabemos acumulando aplicaciones que muchas veces quedan olvidadas en la pantalla de inicio o el cajón de apps. Esta acumulación puede provocar que te cueste encontrar la app que necesitas en el momento justo, generar distracciones y dificultar el uso eficiente del dispositivo. Una organización lógica y personalizada es clave para sacar el máximo partido a tu Huawei y mantener todo bajo control.
Además, tener un sistema claro de organización puede ayudarte a distinguir enseguida aquellas aplicaciones que usas a diario de las que están ahí solo por si acaso. Esto te permite liberar espacio de la pantalla, eliminar lo que no necesites y, en definitiva, personalizar tu móvil a tu ritmo y necesidades.
Opciones de organización en Huawei: qué puedes hacer
La capa de personalización EMUI y el sistema HarmonyOS de Huawei permiten varias formas de ordenar las apps. Desde la organización manual hasta la agrupación en carpetas, pasando por la personalización de la cuadrícula, fijación de apps favoritas en el dock o incluso el bloqueo de disposición para evitar cambios accidentales. Vamos a repasar las funciones básicas y avanzadas para que elijas la que mejor te encaje.
- Colocar apps favoritas en la barra inferior (dock).
- Organizar la pantalla de inicio ajustando la cuadrícula.
- Crear y manejar carpetas para agrupar apps similares.
- Ordenar las aplicaciones alfabéticamente o según fecha de instalación (principalmente en el cajón de apps).
- Bloquear el diseño para evitar cambios no deseados en la disposición.
Fija tus aplicaciones más usadas en el dock
Huawei, como otros móviles con sistema Android, cuenta con una barra inferior, conocida como dock, donde puedes colocar las aplicaciones más importantes para tenerlas siempre a mano. Basta con mantener pulsada la app y arrastrarla hasta el dock, ocupando uno de los espacios disponibles. Si ya está lleno, puedes retirar alguna app menos frecuente para hacer hueco. Esta función aporta rapidez y accesibilidad, ya que el dock permanece en todas las páginas de la pantalla de inicio.
Personaliza la cuadrícula de la pantalla y mejora la visibilidad
Otra función muy útil es la personalización de la cuadrícula de la pantalla de inicio. Accede manteniendo pulsado un espacio vacío en la pantalla. Desde ahí, selecciona la opción de cuadrícula o diseño. EMUI permite elegir entre diferentes distribuciones (por ejemplo, 3×6, 4×5, 4×6, 5×5, 5×6), adaptándose al número de apps que quieras mostrar por pantalla.
Ajusta la cuadrícula para conseguir un equilibrio entre visibilidad y funcionalidad. Así tendrás tu escritorio despejado y las apps principales bien visibles, eligiendo si prefieres ver más iconos o mantener una vista más limpia.
Elimina o mueve apps poco utilizadas
A todos nos pasa: descargamos apps que usamos un par de veces y luego se quedan olvidadas. Para mantener la pantalla de inicio despejada y enfocada en lo importante, elimina aquellas aplicaciones que apenas utilizas. Solo tienes que pulsar sobre el icono, mantener presionado hasta que vibre y arrastrar a la opción “Eliminar” o “Desinstalar”.
Ten en cuenta que si solo quieres quitar la app de la pantalla (sin desinstalarla), el sistema te permite hacerlo y seguirá disponible en el cajón de aplicaciones para recuperarla cuando quieras.
Gestiona y aprovecha el cajón de aplicaciones
Uno de los puntos más potentes de la organización en Huawei está en el cajón de aplicaciones. En este espacio aparecen todas las apps instaladas, lo que te evita sobrecargar la pantalla principal y facilita tenerlo todo a mano pero bien ordenado. Para facilitar aún más la búsqueda, puedes ver todas las apps instaladas en tu móvil de forma rápida y sencilla.
Dentro del cajón de aplicaciones puedes ordenar tus apps de varias maneras:
- Por nombre (alfabéticamente): la opción más eficiente si quieres encontrar rápido cada aplicación.
- Por fecha de instalación: ideal si sueles instalar muchas apps nuevas y quieres encontrar las más recientes arriba.
- Por frecuencia de uso: para priorizar aquellas que más abres a diario.
Para hacerlo, accede al cajón, toca en el menú o ajustes (generalmente en la esquina superior derecha), selecciona “Ordenar” y elige la opción que prefieras. Si te arrepientes, siempre puedes volver al orden predeterminado o cambiar la configuración tantas veces como quieras.
Cómo ordenar las aplicaciones alfabéticamente en Huawei
En muchos casos, la organización alfabética es la más sencilla e intuitiva. Permite localizar cualquier app de un vistazo, especialmente si tienes muchas instaladas. Sin embargo, en los dispositivos Huawei el orden alfabético suele estar disponible en el cajón de aplicaciones, aunque en la pantalla de inicio tendrás que organizarlo manualmente, ya que no siempre existe la opción de autoordenar de forma global toda la pantalla.
Para lograrlo, sigue estos pasos:
- Entra en el cajón de aplicaciones desde la pantalla principal o mediante el icono de apps.
- Accede al menú (tres puntos o ícono de ajustes, normalmente en la parte superior).
- Selecciona la opción “Ordenar” y luego “Por nombre”.
Las apps se ordenarán automáticamente de la A a la Z, facilitando la búsqueda visual. Si prefieres mantener cierto orden personal en la pantalla principal, puedes arrastrar y soltar los iconos para organizarlos completamente a tu gusto, aunque requiere algo más de tiempo si tienes muchas aplicaciones.
Utiliza carpetas para agrupar aplicaciones y mantenerlo todo a raya
Otra estrategia eficaz es crear carpetas temáticas para tus aplicaciones. Así, puedes agrupar por categorías como “Juegos”, “Redes sociales”, “Trabajo”, “Compras”, etc. Esto no solo ahorra espacio, sino que también facilita la localización rápida de grupos de apps similares.
- Para crear una carpeta solo tienes que mantener pulsado el icono de una app y arrastrarlo sobre otra con la que la quieras agrupar. El sistema creará automáticamente una carpeta.
- Puedes dar nombre a la carpeta pulsando en el texto y escribiendo el que prefieras.
- Para añadir más aplicaciones, arrástralas dentro de la carpeta.
- Eliminar apps de la carpeta es tan fácil como abrirla, mantener pulsado el icono que quieres sacar y arrastrarlo fuera.
Si quieres eliminar completamente la carpeta, abre la carpeta, toca el icono de opciones, deselecciona todas las aplicaciones y pulsa OK. Todos los iconos volverán a la pantalla de inicio fuera de la carpeta y la carpeta desaparecerá.
Bloquea el diseño de tu pantalla de inicio para evitar cambios accidentales
¿Te ha pasado alguna vez que sin querer mueves o borras aplicaciones de su sitio? Huawei incorpora una opción muy útil para bloquear el diseño de la pantalla de inicio y así evitar cualquier cambio accidental. También puedes consultar cómo personalizar tu Android al máximo para optimizar la disposición de tus apps.
Actívalo entrando en Ajustes, luego ve a “Pantalla de inicio y fondo de pantalla”, pulsa en “Configuración de la pantalla de inicio” y activa “Bloquear diseño”. A partir de ese momento, la distribución quedará fija y no podrás mover ni eliminar iconos sin desactivar primero esta opción.
Consejos adicionales para mantener el móvil siempre ordenado
- Revisa periódicamente tus aplicaciones para eliminar las que no uses y liberar espacio.
- Ajusta la cuadrícula según la cantidad de apps que tengas; menos columnas para una vista más limpia, más columnas para mostrar muchas apps.
- Utiliza carpetas para temas específicos y así no perder tiempo buscando entre iconos dispersos.
- Personaliza los nombres de carpetas para que sean claros y útiles (“Viajes”, “Salud”, “Productividad”…).
- Haz uso del buscador integrado en el cajón de aplicaciones para localizar rápidamente cualquier app escribiendo su nombre.
- No olvides mantener el dock reservado para las apps que realmente utilizas a diario; puede parecer obvio, pero con el tiempo tendemos a saturarlo y pierde funcionalidad.
Cómo mover, eliminar y gestionar iconos en la pantalla de inicio
El sistema EMUI facilita la reubicación y eliminación rápida de iconos y carpetas:
- Para mover: mantén pulsado el icono o carpeta hasta que el teléfono vibre y arrástralo donde quieras, incluso entre diferentes pantallas de inicio.
- Para eliminar una aplicación: mantén pulsado el icono y arrástralo a “Desinstalar” (si quieres borrarla completamente) o “Eliminar” (solo para quitarla de la pantalla principal).
- Algunas aplicaciones de sistema no pueden ser desinstaladas por cuestiones de seguridad, pero sí puedes esconderlas de la pantalla si te molestan.
La gestión de iconos te permite tener una interfaz a tu medida, asegurando que solo veas lo que te resulta útil y relevante cada día.
¿Qué pasa si accidentalmente eliminaste una app del inicio?
No te preocupes, la app sigue instalada en el dispositivo y podrás recuperarla. Solo tienes que entrar en el cajón de aplicaciones, localizar el icono y arrastrarlo de nuevo a la pantalla de inicio según la posición que prefieras.
Ventajas de un sistema organizado frente a la improvisación
Mantener el móvil ordenado no solo te evita pérdidas de tiempo sino que puede ayudarte a reducir la distracción y a ganar en eficiencia. Una pantalla limpia, categorizada y personalizada no solo es más estética, sino también más funcional. A la larga, tener el control sobre tus aplicaciones y su disposición se traduce en una experiencia más satisfactoria con el móvil.
Además, al tener una estructura clara, cuando renovamos el dispositivo o restauramos la configuración, es más fácil replicar el orden y no perderte en el proceso.