En la actualidad, los dispositivos móviles han evolucionado para ser mucho más que simples herramientas de comunicación. Son almacenes portátiles de información sensible, donde gestionamos desde fotos personales, documentos importantes, hasta el acceso a nuestras redes sociales y cuentas bancarias. Por esto, saber cómo ocultar aplicaciones en Android se convierte en una necesidad clave para proteger nuestra privacidad y evitar la exposición de datos a terceros no autorizados.
Este extenso y detallado artículo te enseñará todas las alternativas y métodos disponibles para ocultar aplicaciones en Android, mostrando paso a paso las opciones integradas de cada fabricante, soluciones mediante perfiles de usuario, herramientas innovadoras como el nuevo Espacio Privado de Android, apps de terceros y launchers especializados, y procedimientos avanzados como el uso de carpetas seguras. Así, encontrarás la mejor opción adaptada a tu dispositivo, versión de sistema y necesidades personales.
¿Por qué ocultar aplicaciones en tu Android?
Ocultar aplicaciones no solo es útil para mantener la privacidad, sino que también puede ayudar a tener una interfaz menos saturada, controlar el acceso a apps sensibles cuando dejas tu móvil a hijos, familiares o amigos, y dificultar que personas curiosas encuentren información personal o profesional.
- Privacidad frente a familiares, amigos o desconocidos: Muchas veces prestamos el móvil y no siempre queremos dejar acceso libre a todo.
- Protección de información financiera: Las apps bancarias almacenan datos críticos, y ocultarlas añade una capa de seguridad.
- Control parental: Ocultar juegos o apps de mensajería a los más pequeños limita su acceso.
- Organización y reducción del desorden: Menos iconos visibles facilitan el uso diario.
Métodos nativos para ocultar aplicaciones: opciones según el fabricante
Cada fabricante de Android puede ofrecer opciones diferentes para ocultar aplicaciones, y los pasos pueden variar según el modelo y versión del sistema operativo. A continuación, encontrarás un recopilatorio de los métodos más eficaces para las marcas más populares.
Cómo ocultar aplicaciones en Samsung
- Accede al Cajón de aplicaciones.
- Pulsa el icono de los tres puntos (menú) en la parte superior derecha.
- Selecciona Ajustes de la pantalla de inicio.
- Elige Ocultar aplicaciones.
- Marca las apps que quieres esconder y confirma con Aplicar o Hecho.
Además, los Samsung ofrecen la Carpeta Segura (Secure Folder), una zona protegida mediante PIN, huella o patrón, donde puedes almacenar apps, fotos y archivos de forma privada y encriptada.
- Ve a Ajustes > Seguridad y privacidad > Carpeta segura.
- Crea o inicia sesión con tu cuenta Samsung.
- Configura el método de bloqueo.
- Abre la carpeta segura y añade apps desde el icono + o descargándolas directamente allí.
Todo lo que guardes en la Carpeta Segura se mantiene fuera del alcance de cualquier persona que acceda a tu Android sin tu permiso.
Cómo ocultar aplicaciones en Xiaomi y dispositivos MIUI
- Ingresa en Ajustes > Aplicaciones > Bloqueo de aplicaciones.
- Configura un patrón o PIN.
- Elige las apps a ocultar. Puedes también activar la opción Aplicaciones ocultas en las versiones más recientes de MIUI.
- Solo se podrán ver usando la huella, patrón o contraseña configurados.
También existe la opción Aplicaciones duales para clonar apps y separar cuentas o información dentro del mismo dispositivo.
Cómo ocultar aplicaciones en Huawei y HONOR
Los móviles de Huawei y HONOR suelen contar con el Espacio Privado (PrivateSpace). Es como tener un segundo teléfono dentro de tu móvil, con su propia configuración, apps y archivos, protegido por contraseña o huella digital distinta.
- Accede a Ajustes > Seguridad y privacidad > PrivateSpace.
- Configura una contraseña/huella diferente a la principal.
- Desde el Espacio Privado, descarga las aplicaciones que quieras mantener ocultas.
- Para acceder, desbloquea el teléfono usando la contraseña o huella asignada a ese perfil.
Cómo ocultar aplicaciones en OnePlus
OxygenOS integra “Espacio Oculto” (Hidden Space), ideal para esconder aplicaciones y proteger el acceso con contraseña.
- Abre el cajón de aplicaciones y desliza el dedo hacia la derecha.
- Pulsa en el signo + y selecciona las apps a ocultar.
- Puedes activar Habilitar contraseña desde los tres puntos en la esquina superior derecha.
- Todo acceso se restringe con la clave establecida.
Cómo ocultar aplicaciones en LG
- Mantén pulsado un espacio vacío en la pantalla de inicio para acceder a los ajustes de pantalla de inicio.
- Selecciona Ocultar aplicaciones.
- Marca las que desees ocultar.
- Guarda con Hecho.
Cómo ocultar aplicaciones en Google Pixel y Android puro
En dispositivos con Android puro, como los Google Pixel o Motorola, las opciones nativas de ocultación de apps suelen ser limitadas. Sin embargo, con la llegada del «Espacio Privado» algunas versiones recientes de Android ya ofrecen una función de «caja fuerte digital» para ocultar aplicaciones y archivos.
- Ve a Ajustes > Seguridad y privacidad > Espacio privado.
- Sigue las indicaciones para configurar el espacio, elige bloqueo (PIN/patrón/huella).
- Instala allí las apps que quieras mantener ocultas.
Cómo ocultar aplicaciones usando perfiles o cuentas de usuario
Una forma muy eficaz de proteger tus apps es usando los perfiles de usuario de Android. Al crear un perfil de invitado o usuario secundario, todo lo que instales y configures en el perfil principal no será accesible desde el secundario. Así, puedes prestar el móvil sin miedo a que accedan a tus apps personales, fotos o archivos.
- Dirígete a Ajustes > Sistema > Varios usuarios.
- Pulsa en Añadir usuario o Invitado.
- Configura el perfil con o sin restricciones adicionales.
- Cambia entre perfiles deslizando hacia abajo la barra de notificaciones y tocando el icono de usuario.
Las apps instaladas en un usuario no estarán accesibles en otros, perfecto para proteger tus datos al compartir el teléfono.
Nuevo: Espacio Privado – La solución avanzada de Android
La funcionalidad Espacio Privado (Private Space) llegó para revolucionar la privacidad en Android. Permite crear un espacio digital independiente dentro del propio teléfono, oculto y protegido por contraseña o biometrcía, donde puedes instalar apps y almacenar archivos sin que sean visibles en el espacio principal.
- Aislamiento total: Las apps y archivos del espacio privado no se mezclan con las del sistema principal.
- Protección avanzada: Puedes elegir una cuenta de Google exclusiva, bloquear con contraseña, patrón, PIN o huella.
- No deja rastro visible: Si está bloqueado, el contenedor desaparece del menú de apps y no es accesible salvo con autenticación.
- Ideal para esconder apps sensibles: Útil para cuentas secundarias de redes, apps bancarias, fotos privadas, apps de mensajería, notas personales, etc.
Configurar el espacio privado:
- Accede a Ajustes > Seguridad y privacidad > Espacio privado.
- Elige si quieres usar el mismo PIN, patrón o huella del dispositivo o establecer uno específico.
- Activa la opción para ocultar el espacio privado cuando está bloqueado.
- Instala dentro las apps (desde Play Store o APK).
El espacio privado solo está disponible para el usuario principal y puede requerir versiones recientes de Android. No es visible para otros usuarios ni para apps fuera de este espacio.
Cómo ocultar aplicaciones en Android con Launchers especiales
Si tu móvil no integra opciones nativas suficientes o quieres más control y personalización, puedes optar por launchers de terceros que incluyen funciones para ocultar aplicaciones. Estos launchers personalizan la apariencia y la organización del sistema, permitiendo esconder apps del cajón o pantallas principales.
Nova Launcher
Uno de los más populares y completos. En la versión premium (Nova Launcher Prime), ofrece la opción de ocultar apps del cajón:
- Instala Nova Launcher y configúralo como launcher predeterminado.
- Accede a los Ajustes de Nova > Cajón de aplicaciones > Ocultar aplicaciones.
- Marca las apps a esconder. Permanecerán instaladas, pero no serán visibles.
Puedes acceder a ellas desde los ajustes de Android o buscándolas con el nombre exacto en el cajón de apps.
Microsoft Launcher
- Descarga e instala Microsoft Launcher desde Play Store.
- Mantén pulsado un espacio vacío de la pantalla de inicio y selecciona Configuración del lanzador.
- Accede a Aplicaciones ocultas y selecciona qué apps esconder.
Las apps ocultas solo pueden verse desde el menú de aplicaciones ocultas, protegido por PIN si lo deseas.
Apex Launcher
- Instala y configura Apex Launcher como predeterminado.
- En los ajustes, busca la opción Ocultar aplicaciones.
- Selecciona todas las apps que deseas hacer invisibles en el cajón.
Incluye la posibilidad de bloquear el acceso a la lista de apps ocultas mediante código de seguridad.
Hyde – App Hider
Hyde es una app especializada en ocultar aplicaciones, incluso disfrazándose como una app calculadora. Ofrece:
- Ocultar apps y archivos multimedia sensibles.
- Disfrazar el icono como calculadora para despistar curiosos.
- Añadir código PIN para mayor seguridad.
- Soporte avanzado para ocultar apps de mensajería, fotos y vídeos.
Recuerda descargar siempre apps de ocultación de fuentes confiables, revisar los permisos que otorgan y evitar instalar apps sospechosas o sin reputación.
Otras apps y launchers recomendados
- Action Launcher: Integración nativa de ocultar apps desde el menú de edición manteniendo pulsado el icono.
- Evie Launcher: Mantén pulsado en la pantalla y accede a Ocultar aplicaciones desde los ajustes.
- App Hider: Similar a Hyde, oculta apps importándolas desde el menú y puede camuflarse como calculadora.
- Vault: Para ocultar apps, fotos, vídeos y protegerlos con contraseña.
Cómo desactivar o deshabilitar aplicaciones para ocultarlas
Un método válido, especialmente para apps de sistema o preinstaladas que no pueden desinstalarse, es deshabilitarlas para que desaparezcan de la pantalla de inicio y del cajón. Aunque siguen ocupando espacio, no se ejecutan, ni aparecen entre las apps disponibles.
- Abre Ajustes > Aplicaciones.
- Busca la app a ocultar y selecciona Deshabilitar.
- Confirma. La aplicación quedará oculta, pero se puede volver a activar desde esta misma sección.
Este método es reversible y seguro, pero ten cuidado de no deshabilitar apps importantes para el funcionamiento del sistema.
Preguntas frecuentes sobre ocultar aplicaciones en Android
¿Puedo ocultar apps en Android sin instalar nada extra?
Sí, en muchos dispositivos marcas como Samsung, Xiaomi, Huawei, OnePlus y LG ofrecen opciones integradas para esconder aplicaciones sin instalar otras apps. Sin embargo, en Android puro y otros fabricantes puede ser necesario usar launchers de terceros o apps especializadas.
¿Las apps ocultas pueden ser encontradas fácilmente?
Depende del método. Si solo usas un launcher, alguien experto puede encontrarlas buscando en ajustes. El Espacio Privado y la Carpeta Segura ofrecen mucho mayor aislamiento y dificultad para acceder.
¿Las apps ocultas siguen enviando notificaciones?
Por lo general, sí, a menos que estén en un Espacio Privado bloqueado, carpeta segura o hayan sido deshabilitadas. Muchos launchers ofrecen también la opción de ocultar notificaciones de apps seleccionadas.
¿Ocultar apps reduce el espacio que ocupan?
No. La ocultación solo afecta la visibilidad, no el espacio en disco ocupado. Si necesitas liberar espacio, desinstala apps o usa funciones nativas de limpieza.
¿Se puede ocultar el icono de Espacio Privado o Carpeta Segura?
En algunos sistemas es posible ocultar su icono y eliminar todo rastro cuando están bloqueados, pero puede haber registros visibles a nivel de configuración avanzada o para usuarios con acceso root o ADB.
¿Puedo usar varios métodos a la vez?
Sí, puedes combinar Carpeta Segura, Espacio Privado y un launcher, por ejemplo, para ocultar distintas apps según el tipo de privacidad que necesites.
¿Qué alternativas existen si no se puede instalar nada extra?
- Desactiva la app desde los ajustes.
- Ocúltala dentro de una carpeta en la pantalla de inicio.
- Para archivos: cámbiales el nombre o muévelos a ubicaciones poco evidentes.
Consejos finales para proteger tu privacidad en Android
Ocultar aplicaciones es solo una parte de una estrategia global de privacidad. Aquí tienes recomendaciones adicionales para proteger tu información:
- Utiliza contraseñas y biometría para bloquear la pantalla y el acceso a tus apps/espacios sensibles.
- Configura cuentas de usuario e invitado si vas a compartir el móvil con otras personas.
- Deshabilita notificaciones sensibles en apps que contienen información privada.
- Evita instalar apps de origen desconocido y revisa los permisos que concedes.
- Actualiza siempre tu sistema y apps para beneficiarte de los últimos parches de seguridad.
- Utiliza apps de control parental como AirDroid si supervisas el uso de niños o adolescentes.
La protección de la privacidad en Android avanza año tras año. Actualmente existen múltiples métodos para mantener seguras tus apps e información personal, desde funciones nativas hasta soluciones avanzadas como Espacio Privado, carpetas seguras y launchers especializados. Elige el método adecuado según tus necesidades y modelo de teléfono para disfrutar de total tranquilidad sin descuidar la comodidad de uso.