Llevar a cabo cualquier tarea burocrática puede resultar un auténtico dolor de cabeza para cualquiera. Llevar papeles y pedir documentos a la administración pública no es agradable para casi nadie, debido a la cantidad de tiempo que se suele perder en hacerlo, además de que, de una forma u otra, siempre se suele enredar el proceso por alguna razón. Por suerte, con el avance de la tecnología, ahora puedes realizar muchas acciones necesarias desde el tu dispositivo. En este caso concreto, vamos a enseñarte a cómo descargar el certificado de nacimiento desde el móvil.
De esta forma, comprobarás que incluso sin ser un gran experto en tecnología, se trata de un ejercicio muy sencillo simplemente con seguir una serie de pasos.
Índice
¿Qué es exactamente el certificado de nacimiento?
Antes de ver cómo descargar el certificado de nacimiento desde el móvil, es importante tener claro qué es y para qué suele utilizarse. Básicamente, un certificado de nacimiento no es otra cosa que lo que su propio nombre indica: un documento que acredita el nacimiento de una persona, y que se guarda en el Registro Civil. Como suele ocurrir con este tipo de documentos, se vuelve imprescindible para realizar distintos trámites a lo largo de la vida adulta.
El certificado de nacimiento de una persona está compuesto por una serie de información, que podríamos denominar como “básica” de una persona. O lo que viene a ser lo mismo: su fecha y lugar de nacimiento, el sexo, la identidad de los padres, compuesta por su nombre y apellidos, el sello de la oficina en la que se ha registrado a esa persona (un bebé, se supone), la fecha de expedición y el nombre del secretario y su firma.
¿Qué tipos de certificados de nacimiento existen?
Una de las dudas que suelen darse acerca del certificado de nacimiento gira en torno a las dos variantes del mismo que existen. La principal se conocer como certificado literal de nacimiento. Como su propio nombre indica, esta es la manera más completa de acceder a una información detallada. Incluye todos los datos de la persona de los que hemos hablado en el párrafo anterior. Es decir, todos los datos de los que se dejaron constancia en el Registro Civil en su día.
Por otro lado, está el llamado extracto de nacimiento, que es similar, pero solo incluye una información sesgada del individuo. Como curiosidad, solo se suele dar en algunos lugares como España. Por regla general, lo realmente importante es el certificado literal de nacimiento, que es lo que hay que solicitar casi siempre que se piden este tipo de datos.
¿Para qué se necesita descargar el certificado de nacimiento desde el móvil?
En realidad, hay muchas razones para requerir un certificado de nacimiento, pero unas son más comunes que otras. Cuando se trata de un niño, el certificado de nacimiento suele pedirse para inscribir al menor en un centro académico. Más adelante, también resulta necesario cuando uno arregla los papeles para el matrimonio o, llegado el caso, para el divorcio.
Cuando se trata de un tema de pensiones, también hace falta presentar el certificado de nacimiento, por lo general. Así que, es factible resumir que se trata de un importante documento a lo largo de toda la vida.
¿Qué vigencia tiene?
Suele suceder con la mayoría de documentos legales de este tipo: una vez solicitados, su vigencia solo dura un tiempo. No se trata de que el certificado de nacimiento caduque, para entendernos, sino que es el justificante del mismo lo que lo hace. Dependiendo del trámite que se vaya a llevar a cabo, la vigencia del certificado de nacimiento suele rondar entre los tres y los seis meses. En caso de caducar, debe volver a solicitarse de nuevo.
La cosa es más complicada, eso sí, cuando el certificado de nacimiento debe solicitarse a un país diferente del que se reside.
Cómo descargar el certificado de nacimiento desde el móvil
Gracias a la tecnología, descargar el certificado de nacimiento desde el móvil es fácil, y uno se ahorra distintas gestiones incómodas. Actualmente, el proceso puede realizarse desde la aplicación Mi carpeta ciudadana. En realidad, esta herramienta permite no solo acceder al certificado de nacimiento desde el móvil, sino también mantener un recopilados todos los datos relacionados con las Administraciones Públicas.
El funcionamiento de esta aplicación no tiene ningún misterio, y para descargar el certificado de nacimiento solo hace falta entrar en el apartado llamado Mi carpeta (abajo, en el medio) y después seleccionar Situación personal. Verás que entre las opciones que surgen entonces se encuentra la de ver el certificado literal de nacimiento. La alternativa que, como antes te hemos comentado, resulta más completa para llevar a cabo diferentes tipos de acciones.
Una vez ahí, encontrarás tus datos, y solo deberás indicar la provincia en la que naciste, para que la aplicación haga el resto. Eso sí, pese a todo existe un pequeño inconveniente que se puede dar en ocasiones, y que tiene una explicación sencilla. Esta medida, el acceder a estos datos por medio de Mi carpeta ciudadana, es nueva, acaba de ponerse en práctica hace nada, por así decirlo.
¿Qué quiere decir esto exactamente? Pues que en ocasiones uno se puede encontrar con el caso de que no esté implementada aún, ya que es un proceso que va desarrollando poco a poco. No es lo más común, pero puede pasar.
De ser así, toca recurrir a solicitar el certificado de nacimiento de una manera más convencional. Es decir, pidiéndolo a través de Internet por medio del correspondiente formulario.
La intención de que la posibilidad de descargar el certificado de nacimiento desde el móvil esté disponible para todos los ciudadanos se sigue implementando, por lo que quizá en el momento en el que leas este artículo, ya no existan duda al respecto.
En cualquier caso, como hemos visto, no hay demasiado misterio al respecto, y usando este método uno puede ahorrarse mucho tiempo y esfuerzos. No siempre solicitar documentos a la administración pública es sencillo, pero en este caso, gracias a la tecnología, no debería llevarte demasiado tiempo hacerlo.