Cómo desactivar los anuncios en Netflix

Netflix 2

De hace tiempo es uno de los servicios de streaming preferidos de muchos millones de personas, pese a que ha ido perdiendo a muchos clientes debido a la limitación por cuenta. Netflix decidió hace ya unos meses limitar las cuentas, así como subir los precios de cada una de ellas, cosa que hizo a muchos dar de baja la suscripción.

Una de las grandes de esta plataforma es que también han decidido añadir publicidad, algo molesta si necesitas ver el contenido por el que pagas una cantidad al mes. Esto es algo a evitar por parte del consumidor, sobre todo si quieres ver una serie, película o aquella cosa que te interese, lo que al final buscamos una vez iniciamos la aplicación.

En este artículo explicamos cómo desactivar los anuncios en Netflix, evitando con ello la sobrecarga de muchos que son algo repetitivos por parte de empresas muy conocidas. Estos son de hace tiempo prescindibles, tocará hacer algunos retoques si necesitas con ello quitarte toda aquella que va apareciendo a lo largo de los capítulos (series) y los filmes, que son miles los que están disponibles ahora mismo en su base de datos.

Una publicidad algo molesta

Netflix

Como parte de mantener los servicios y el contenido, Netflix decidía hace un tiempo añadir a marcas concretas como partner, que hace ir ampliando horizontes gracias a ellos. Pese a que a veces no aparezcan no quiere decir que no lo harán, lo hacen de manera repentina y sin aviso, siendo de unos pocos segundos cada uno.

Los anuncios al final de cuentas hacen que el servicio de streaming mantenga el tipo y ocmpita contra sus máximos competidores, entre ellos están Primera Video de Amazon, HBO+ y otros en lo más alto. Este sponsor siempre cuenta con la etiqueta de publicidad y avisará de ello de los segundos que le restan por cada uno de ellos.

La posibilidad de eliminar esta dependerá siempre que esté en pruebas, claro es que lo tienes en sus opciones, que son bastantes diversas. Si decides hacer este paso vas a quitar esa que aparece entre los capítulos de las series, también en algunas películas que son sin duda un buen aliciente para verlas en Netflix.

Cómo eliminar la publicidad en el móvil

Netflix Android

Este nuevo modo de experiencia ha sido añadido en el que es para ver que tal se comportan los anuncios en series, siempre bajo un tiempo estimado por parte de la compañía (entran cada 25-30 minutos). Pese a ello, prescindir de ellos es una opción que tienes a mano tanto en el teléfono móvil, tablet o bien en el ordenador (aquí es distinto).

Al eliminar los anuncios en Netflix no te aparecerán a lo largo de tu experiencia, volviendo a esta si decides activar esta función, que no es positiva, al menos no para muchas personas. Es cuanto menos importante que lo quites si ves que se muestra demasiado continuado, que al final podrá ocurrir al ver muchos capítulos de las distintos capítulos, cine y otras que verás.

Para eliminar la publicidad en el teléfono móvil, debes realiar estos pasos:

  • Abre la aplicación de Netflix en tu dispositivo, para ello pulsa en la «N» y espera que se ejecute, tardará unos segundos
  • Busca el botón «Más» y pulsa en este, lo tienes en la parte inferior a la derecha
  • Accede a la opción «Cuenta», que te dará más opciones extras, que es al sitio que debes llegar para desactivar la publicidad
  • Ve al apartado que dice «Participación en pruebas», esta suele ser en fase experimental, pero te vale para quitar toda aquella que aparezca
  • Dale al interruptor de «Desactivado», que aparezca hacia la izquierda y se muestre en gris
  • Pincha en «Listo» y finaliza con esta acción

Tras esto tienes la opción de activar si ves que no te afectada demasiado, ayudando a Netflix a mantener al menos parte de una función que por el momento es experimental. Los anuncios no son malos, siempre que desees ayudar a la plataforma a mantenerse e ir creciendo a lo largo del tiempo.

Quitar los anuncios de Netflix en PC

Netflix publicidad

Será de una forma similar, aunque los pasos cambian debido a que en la página web/desktop es distinto al que tenemos en el teléfono móvil. Es una acción que te hará desactivar los conocidos como temporales, que al final te van a afectar en lo que andes viendo a lo largo de tu visionado con películas, series, dibujos, documentales y más.

Funcionará igual en Windows que en otros sistemas operativos, por lo que si haces el cambio te saldrá igual en el navegador que estés utilizando, salvo que pueda moverse por el tamaño de la pantalla. Es aconsejable usar Google Chrome, que suele ser uno de los más utilizados y suele soportar el estándar.

Si quieres quitar los anuncios de la función experimental, debes realiza lo siguiente:

  • Inicia sesión en tu cuenta de Netflix con el navegador, pon tu nombre de usuario y la contraseña
  • Haz clic en el avatar de tu usuario, se sitúa en la parte superior derecha
  • Ahora tienes que clicar en «Cuenta», pincha en ella y se te abrirá un abanico de ajustes, una vez dentro te mostrará «Participación en pruebas», presiona en esta
  • Dale al interruptor que se mostrará a la derecha, tiene que quedarse en gris
  • Una vez lo hagas dale a «Listo» y finaliza, para que se guarde esto y no te vuelvan a aparecer anuncios en Netflix, al menos no lo experimentales

Una publicidad a veces intrusiva

Acabar con los anuncios hace que no te muestre ninguno mientras veas tu serie o película preferida, si ves que te saltan muchos a lo largo de las sesiones, quita estos. Si lo mantienes activado te mostrará un pequeño banner de los segundos y es el tiempo que suele durar, en torno a unos pocos segundos.

Netflix en su cuenta estándar ofrece anuncios en series y películas, el precio de esta es de 5,49 euros al mes, mientras la segunda y tercera no lo tienen. La segunda se llama Estándar (12,99 euros) y Premium (17,99 euros).


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*