
La función de copiar y pegar ha revolucionado nuestro día a día en informática desde sus orígenes con Larry Tesler, facilitando la transferencia de todo tipo de información digital. Actualmente, la Realidad Aumentada (RA) y la inteligencia artificial han elevado esta función a un nivel completamente nuevo, permitiendo no solo copiar y pegar texto e imágenes digitales, sino literalmente trasladar objetos físicos de nuestro entorno real al ordenador en cuestión de segundos.
Mediante aplicaciones avanzadas como ClipDrop y tecnologías afines, es posible escanear cualquier objeto del mundo real usando la cámara de tu móvil, aislarlo del fondo y pegarlo directamente en programas como Photoshop, PowerPoint, Word o Google Docs. Esta integración fusiona el mundo físico y digital, agilizando tareas creativas, productivas y educativas. A continuación descubrirás todo el proceso, los requisitos, cómo funciona esta tecnología, y los escenarios en los que puedes exprimir al máximo estas innovaciones.
¿Qué es la Realidad Aumentada y cómo cambia el copiar y pegar?
La Realidad Aumentada consiste en superponer elementos digitales sobre el entorno real, combinando la información física que capta la cámara de tu móvil o tablet, con gráficos, textos y objetos digitales que se muestran en pantalla. Esta tecnología ha trascendido ya el entretenimiento y los videojuegos, integrándose en herramientas prácticas de trabajo, creatividad y educación.
El proceso de copiar y pegar en RA rota en torno a la captura de un objeto real usando la cámara de tu smartphone, la separación automática del fondo y, finalmente, el envío inmediato de ese objeto digitalizado a tu ordenador o a otras apps móviles. Así se elimina la necesidad de realizar fotografías, transferencias manuales y recortes laboriosos, acortando el proceso a segundos y permitiendo resultados de calidad profesional.
ClipDrop: La aplicación clave para copiar y pegar objetos reales en digital
ClipDrop se ha consolidado como la aplicación más accesible, potente y versátil para copiar y pegar objetos reales en el ordenador mediante RA. La app, desarrollada por el diseñador Cyril Diagne, aprovecha la inteligencia artificial avanzada, machine learning y visión por computadora para lograr recortes automáticos de objetos, detectando hasta los bordes más complejos y diferenciando perfectamente entre el objeto y el fondo.
Disponible en Android, iOS, macOS y Windows, ClipDrop ofrece una experiencia multiplataforma. El funcionamiento es muy intuitivo: apuntas la cámara de tu móvil al objeto, realizas la captura, y en segundos puedes transferirlo arrastrando el móvil hacia la pantalla de tu ordenador, donde el objeto aparece listo para editarse en programas como Photoshop, PowerPoint, Word o Google Docs.
ClipDrop además permite copiar textos impresos o manuscritos para ser digitalizados, ampliando enormemente su utilidad para estudiantes, creativos y profesionales que necesiten pasar recursos analógicos al plano digital.
Cómo funciona la tecnología detrás del copiar y pegar con RA
El sistema desarrollado por ClipDrop y otras iniciativas pioneras se apoya en varias tecnologías clave:
- Detección inteligente de objetos con visión artificial: Algoritmos de machine learning como BASNet (Boundary-Aware Salient Object Detection) reconocen y recortan con precisión el objeto deseado, preservando todos sus detalles.
- Alineación espacial SIFT: El algoritmo SIFT (Scale-Invariant Feature Transform) sincroniza coordenadas entre la cámara del móvil y la pantalla del ordenador, asegurando que, al «soltar» el objeto, este quede perfectamente ubicado en el área deseada del documento o imagen.
- Procesamiento en tiempo real y transferencia instantánea: Todo el análisis de imagen y la eliminación del fondo se ejecutan en segundos, logrando resultados profesionales sin intervención manual. El proceso completo suele durar menos de 7 segundos, garantizando flujo de trabajo ágil.
- Compatibilidad con múltiples plataformas y plugins: ClipDrop incluye extensiones para Photoshop y puede integrarse en flujos profesionales de diseño. Su API y plugins abren la puerta a futuras integraciones con software adicional.
Gracias a estos avances, la experiencia de copiar y pegar objetos reales es fluida, intuitiva y accesible para cualquier usuario con un smartphone moderno.
Primeros pasos: Requisitos para copiar y pegar en RA con Android o iOS
Antes de comenzar a crear tu propio flujo de trabajo de copia y pega entre el mundo real y digital, asegúrate de cumplir con estos pasos:
- Descarga ClipDrop desde la tienda de aplicaciones correspondiente (Google Play Store o App Store) en tu smartphone.
- Instala ClipDrop en tu ordenador (PC o Mac), accediendo a la web oficial. Es fundamental tener ambas versiones (móvil y escritorio) correctamente instaladas.
- Verifica que ambos dispositivos estén conectados a la misma red WiFi para permitir la transferencia instantánea de objetos escaneados.
- Para usos avanzados, instala el plugin de ClipDrop para Photoshop y accede a mayor integración en tus proyectos creativos.
En algunos casos, también puedes aprovechar opciones similares de RA y procesamiento de imagen en aplicaciones experimentales de código abierto, así como en herramientas basadas en tecnologías de digitalización de objetos físicos.
Paso a paso: Cómo copiar y pegar objetos reales al ordenador usando ClipDrop
- Abre ClipDrop en tu móvil Android o iPhone.
- Selecciona la opción «Clip» o «Escanear» dentro de la barra inferior de la aplicación.
- Enfoca el objeto real que deseas capturar y pulsa sobre la pantalla para realizar la toma.
- La app aplicará algoritmos de IA para recortar el objeto y eliminar el fondo en segundos.
- Dirige tu móvil hacia la pantalla del ordenador con la app de ClipDrop abierta. El sistema reconocerá el área de pegado gracias al algoritmo SIFT.
- Pulsa «Soltar» o «Pegar» en la app móvil. El objeto aparecerá en tu ordenador, listo para ser editado en programas como Photoshop, Word, PowerPoint u otros.
Es imprescindible que tanto móvil como ordenador sigan conectados a la misma red WiFi para garantizar una transferencia ágil y sin fallos.
Compatibilidad, integración y posibles usos para usuarios y profesionales
La gran fortaleza de ClipDrop reside en su compatibilidad con numerosos sistemas y software:
- Funciona en Android, iOS, Windows y macOS, cubriendo los sistemas operativos más extendidos.
- Integración directa con software de edición como Photoshop (vía plugin), facilitando la edición avanzada de los objetos escaneados.
- Permite transferir textos impresos y manuscritos al ordenador, facilitando la digitalización de documentos y recursos educativos con gran rapidez.
- Ideal para diseñadores, creativos, docentes, estudiantes y cualquier usuario que busque digitalizar recursos físicos de forma sencilla y precisa.
El proceso es ágil y extremadamente útil en muchas áreas: diseño gráfico, presentaciones empresariales, educación, creación de contenido digital, digitalización de apuntes y material didáctico, e incluso para la organización personal de documentos, fotografías y objetos cotidianos.
Limitaciones, modelo de suscripción y mejoras futuras en el copiar y pegar en RA
ClipDrop ofrece una versión gratuita con ciertas restricciones:
- Permite hasta 10 recortes u objetos copiados en la versión free. La suscripción premium desbloquea recortes ilimitados, almacenamiento adicional y prioridad en el procesamiento.
- La función de escaneo y transferencia de texto suele ser ilimitada en el modo gratuito, ideal para digitalizar muchos documentos rápidamente.
- El servicio es completamente multiplataforma y se recomienda revisar los requisitos mínimos de hardware, como cámara de calidad y sensores de profundidad, para un funcionamiento óptimo.
La evolución del copiar y pegar en RA avanza rápidamente. Los desarrollos futuros apuntan a recortes todavía más rápidos, mayor precisión, compatibilidad con nuevos formatos (incluyendo modelos 3D) y posibilidad de escanear objetos en tiempo real gracias a sensores avanzados como LiDAR y nuevas cámaras de alta resolución.
Con el avance de plataformas como y las gafas de realidad aumentada de Google, y la apuesta de compañías líderes como Google, Apple y Adobe, la función de copiar y pegar objetos reales en digital será cada vez más habitual en el flujo de trabajo de creativos, empresas y el público general.
- ¿Cuánto tarda el proceso completo? La operación suele completarse en menos de 7 segundos, desde la captura hasta el pegado en el ordenador.
- ¿Qué precisión tiene el recorte? Gracias a algoritmos avanzados como BASNet, ClipDrop logra recortes con bordes definidos y alta fidelidad respecto al objeto original.
- ¿Se pueden transferir varios objetos a la vez? Cada captura es individual, pero el flujo de trabajo permite encadenar muchas transferencias rápidamente.
- ¿Es seguro el proceso? La transferencia ocurre por la red local entre dispositivos, sin exponer los datos a terceros.