La seguridad y la privacidad son pilares fundamentales en la experiencia de usuario dentro de WhatsApp. Con el crecimiento de intentos de fraudes, spam y suplantaciones de identidad, la plataforma ha potenciado múltiples herramientas que permiten a los usuarios bloquear mensajes y llamadas de números desconocidos. A continuación, te explicamos en detalle cómo puedes blindar tu cuenta de WhatsApp para evitar molestias, riesgos de estafas y proteger tu información personal al máximo nivel.
Cómo evitar que números desconocidos te escriban en WhatsApp
WhatsApp permite, por defecto, que cualquier persona que tenga tu número pueda enviarte mensajes, aunque no esté en tu lista de contactos. Esta característica expone a los usuarios a mensajes no deseados, intentos de estafa y publicidad invasiva. Sin embargo, tienes a tu alcance varias opciones para bloquear o reportar estos números rápidamente y así garantizar tu seguridad.
Ante la llegada de un mensaje de un número que no tienes en tu agenda, WhatsApp identifica automáticamente que es un remitente desconocido y te muestra dos funciones clave en la parte inferior del chat:
- Bloquear: Impide que el número pueda volverte a escribir o llamar. Al pulsar este botón, dejas de recibir cualquier tipo de comunicación desde ese usuario.
- Reportar: Además de bloquear, puedes informar a WhatsApp si consideras que el número realiza actividades sospechosas, spam o acoso. La plataforma puede tomar medidas adicionales contra cuentas que reciben varios reportes.
Adicionalmente, si el mensaje proviene de un contacto que habías registrado pero ahora desconoces su identidad (por cambio de titular o hackeo), sigue estos pasos para bloquearlo:
- Abre la conversación con esa persona.
- Pulsa sobre los tres puntos verticales en la esquina superior derecha.
- Selecciona la opción Más y luego Bloquear.
También puedes gestionar tus números bloqueados desde un apartado centralizado:
- Entra en WhatsApp.
- Accede a los tres puntos verticales, selecciona Ajustes.
- Dirígete a Privacidad y busca la sección Contactos bloqueados.
- Desde aquí, revisa la lista de contactos bloqueados, desbloquea a quienes desees y añade nuevos números para bloquear haciendo uso de la opción en la esquina superior derecha.
Gracias a estas funcionalidades puedes evitar que desconocidos o potenciales estafadores accedan a tu bandeja de chat, incrementando tu tranquilidad en el uso cotidiano de la aplicación.
Cómo silenciar y bloquear llamadas de números desconocidos en WhatsApp
Uno de los últimos avances de WhatsApp es la posibilidad de silenciar llamadas entrantes de números desconocidos, una opción pensada para frenar interrupciones y evitar acoso telefónico o intentos de estafa. Este ajuste es independiente del resto de bloqueos y está disponible tanto en Android como en iOS.
Pasos para activar el silenciado de llamadas de desconocidos:
- Accede a WhatsApp y pulsa en el menú de tres puntos (Android) o ve directo a Ajustes (iOS).
- Ingresa en la sección Privacidad.
- Desplázate hasta encontrar la categoría Llamadas.
- Activa la opción Silenciar llamadas de números desconocidos.
Esta función evita que las llamadas generen alertas sonoras, vibraciones e interrupciones, aunque seguirán apareciendo como llamadas perdidas en la pestaña de Llamadas y con una notificación silenciosa. Si posteriormente reconoces el número, puedes devolver la llamada si lo consideras oportuno.
Nota importante: Al silenciar las llamadas de desconocidos, podrías perder llamadas legítimas de personas que han cambiado de número o nuevos contactos que aún no tienes registrados.
¿Es posible bloquear mensajes automáticos o avalanchas de spam?
WhatsApp está desarrollando una característica experimental destinada a bloquear mensajes masivos de cuentas desconocidas. Esta opción, en fase beta, no bloquea mensajes individuales de desconocidos, pero sí filtra aquellos casos donde recibes múltiples mensajes seguidos de números no incluidos en tu agenda, protegiéndote frente a ataques automatizados y campañas de spam.
Para activar esta protección (cuando esté disponible para todos):
- Tener la última versión beta de WhatsApp instalada.
- Ir a Ajustes > Privacidad > Avanzada.
- Activar la opción Bloquear mensajes de cuentas desconocidas.
Es importante saber que esta función no interfiere con mensajes eventuales de personas reales no guardadas en tu agenda. Su foco es frenar avalanchas de mensajes automatizados de estafadores o publicistas.
Limita quién puede añadirte a grupos y gestiona tu visibilidad
Otro aspecto esencial de la privacidad es decidir quién puede incluirte en grupos de WhatsApp. Por defecto, cualquier usuario puede agregarte, pero puedes limitarlo a tus contactos o a una selección personalizada. Para hacerlo:
- Abre WhatsApp, ve a Ajustes y entra en Privacidad.
- Elige la opción Grupos.
- Selecciona entre Todos, Mis contactos o Mis contactos excepto… para restringir quién puede sumarte a nuevos grupos.
Adicionalmente, revisa estos apartados para controlar tu privacidad:
- Foto de perfil: Decide si la pueden ver todos, solo tus contactos o nadie.
- Última vez y en línea: Configura qué personas pueden consultar tu última conexión y si te muestras en línea.
- Confirmaciones de lectura: Desactiva esta opción para que otros no sepan si has leído sus mensajes, aunque tú tampoco verás si leen los tuyos.
Por qué es vital bloquear mensajes y llamadas de desconocidos en WhatsApp
Los riesgos asociados a recibir mensajes y llamadas de números desconocidos van mucho más allá de la simple molestia. Los usuarios pueden ser objetivo de:
- Suplantación de identidad: Mensajes donde se hacen pasar por familiares o amigos solicitando dinero o información personal.
- Fraudes de verificación: Solicitan códigos de verificación para acceder a tu cuenta.
- Estafas de premios falsos y phishing: Intentan llevarte a webs fraudulentas o robarte datos personales.
- Ofertas de empleo fraudulentas: Prometen trabajo y solicitan pagos por adelantado o información sensible.
- Falsos mensajes de soporte técnico: Simulan ser representantes de WhatsApp para recopilar datos privados.
La clave está en no interactuar nunca con mensajes sospechosos, evitar clicar en enlaces y tampoco compartir datos o códigos personales. Si tienes dudas sobre la autenticidad del remitente, mejor bloquear y reportar.
Recuerda que la verificación en dos pasos es un extra de seguridad importantísimo. Puedes activarla en Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos, para que tu cuenta esté doblemente protegida ante intentos de acceso ilegítimo.
La seguridad en WhatsApp es cada vez más completa, pero requiere que los usuarios apliquen todas las configuraciones posibles para blindar su privacidad. Si aplicas los pasos descritos podrás usar la plataforma de mensajería más popular del mundo con mayor tranquilidad y evitando sobresaltos innecesarios. Comparte estos consejos para que más personas puedan proteger su cuenta y eviten ser víctimas de fraudes y suplantaciones.