Acceder rápidamente a los servicios de emergencia puede ser vital en situaciones extremas, como accidentes, agresiones o emergencias médicas, donde cada segundo cuenta. Los móviles actuales, tanto Android como iPhone, han incorporado funciones avanzadas de detección de accidentes y llamadas automáticas al 112 que marcan la diferencia entre recibir asistencia a tiempo o no. Estas funciones permiten emitir una alerta, notificar tu ubicación y avisar a contactos designados sin necesidad siquiera de desbloquear el dispositivo.
En la siguiente guía descubrirás cómo activar, configurar y usar la llamada automática al 112 paso a paso, las diferencias entre sistemas operativos y fabricantes, y las novedades relevantes que hacen de esta herramienta un auténtico salvavidas. Además, te mostraremos opciones adicionales como asignar la llamada de emergencia al botón de encendido, activar grabaciones de audio o vídeo y soluciones alternativas si tu móvil es antiguo o no es compatible.
¿Qué es la detección de accidentes y cómo funciona la llamada automática al 112?
Los smartphones modernos están equipados con sensores avanzados —acelerómetros, giroscopios, micrófonos, sensores de presión y GPS— que, junto a sistemas de inteligencia artificial, permiten identificar situaciones compatibles con un accidente grave de tráfico u otra emergencia. El móvil es capaz de captar desaceleraciones bruscas, ruidos de colisión, cristales rotos o impactos fuertes que, combinados con el análisis automático, activan una alerta sonora y visual en la pantalla del dispositivo.
Cuando se detecta un posible accidente, el teléfono muestra una cuenta atrás de varios segundos (normalmente entre 10 y 20) durante los cuales el usuario puede cancelar el aviso si todo está bien. Si la alerta no es detenida, el móvil realiza una llamada automática al 112 y, en muchos casos, envía la ubicación exacta del suceso tanto a los servicios de emergencia como a los contactos configurados previamente como de emergencia en la agenda.
Este sistema ha demostrado su importancia en escenarios donde las víctimas no pueden pedir ayuda por sí mismas, facilitando una reacción rápida de ambulancias, bomberos o policía y acelerando la llegada de auxilio al lugar exacto.
Compatibilidad de la llamada automática al 112 por marcas y sistemas operativos
En función del modelo y sistema operativo, la compatibilidad y las opciones de configuración pueden variar. A continuación, repasamos las principales marcas y cómo acceden a esta función:
Apple (iPhone y Apple Watch)
- iPhone a partir del modelo 14 y versiones posteriores con iOS 16 o superior.
- Apple Watch Series 8, Apple Watch SE (2ª generación) y Apple Watch Ultra con watchOS 9 en adelante.
Apple activa esta función por defecto en los modelos compatibles, aunque es aconsejable revisar y ajustar la configuración según tus necesidades.
Android
- La detección de accidentes y llamadas automáticas está presente en Android 12 o superior.
- Google integra esta función en la app Seguridad Personal (también llamada «Emergencias» o «Personal Safety»), accesible desde los ajustes del sistema o descargable desde Google Play. Para más detalles, consulta cómo activar la función en Android.
- En marcas como Google Pixel o algunos Samsung, la app puede venir preinstalada, pero requiere ajustes manuales para que funcione correctamente.
Otros fabricantes, como Xiaomi, Huawei y Motorola, incluyen diferentes variantes de esta función bajo diversas denominaciones, aunque la mecánica básica suele ser similar.
Paso a paso para activar la llamada automática al 112 en iPhone
En iPhone y Apple Watch
- Abre Ajustes y accede a Emergencia SOS.
- Activa la opción Llamar tras un accidente grave.
- Revisa en la app Salud la sección de datos médicos y contactos de emergencia para asegurar que estén actualizados.
- Para compartir tu ubicación, entra en Ajustes > Privacidad y seguridad > Localización > Servicios del sistema > Llamadas de emergencia y verifica que esté habilitado.
Si el dispositivo detecta un accidente, iniciará una cuenta atrás (generalmente de 10 segundos) y, si no es cancelada, realizará la llamada automática al 112 y compartirá ubicación y datos médicos si están configurados.
Paso a paso para activar la llamada al 112 en Android
- Abre Ajustes y busca el apartado Seguridad y emergencias (en algunos modelos, Emergencia SOS o Emergencias).
- Accede a Emergencia SOS y localiza la opción Detección de accidentes. Actívala.
- Configura tus contactos de emergencia y otorga permisos de ubicación a la app.
- En muchos terminales, puedes añadir acciones extra como enviar mensajes a los contactos o incluso activar la grabación de vídeo o audio tras la llamada de SOS.
Recuerda que en algunos móviles también puedes descargar la app Emergencias de Google desde Google Play si no está instalada y seguir el mismo proceso.
Cómo asignar la llamada al 112 al botón de encendido en Android y iPhone
Uno de los procedimientos más útiles, especialmente en situaciones de peligro o cuando no puedes manipular el móvil, es asociar la llamada de emergencia al botón de encendido. Este método permite llamar al 112 pulsando varias veces el botón lateral, incluso con la pantalla bloqueada y de forma discreta.
En Android
- Accede a Ajustes > Seguridad y emergencias > Emergencia SOS.
- Activa la función llamar pulsando cinco veces el botón de encendido.
- Configura si quieres enviar ubicación, hacer sonar una alarma, grabar un vídeo automáticamente (útil en casos de agresión) o contactar con familiares.
En iPhone (iOS)
- Dirígete a Ajustes > Emergencia SOS.
- Activa Llamada automática pulsando cinco veces el botón lateral.
- Puedes habilitar llamada silenciosa para pedir ayuda sin que suene la alarma, útil en situaciones de violencia o amenazas.
En modelos Xiaomi, Huawei y Samsung, esta opción varía pero suele encontrarse bajo el apartado de Seguridad / Emergencias / Enviar mensajes SOS. En algunos Samsung, por ejemplo, puedes configurar que se haga la llamada al pulsar tres veces el botón y que se envíen fotos, audios o ubicación a tus contactos predeterminados.
Opciones avanzadas, personalización y aplicaciones relacionadas
Tanto Android como iOS han implementado opciones avanzadas de personalización pensadas para que la respuesta ante una emergencia sea lo más eficiente posible, según tus circunstancias y necesidades:
- Enviar mensajes automáticos a los contactos de emergencia al detectar una emergencia, incluyendo coordenadas de GPS y, en ocasiones, imágenes o grabaciones de audio.
- Incluir información médica en la ficha de emergencias: grupo sanguíneo, alergias, enfermedades, medicaciones o incluso indicaciones especiales para los equipos de rescate.
- Grabar vídeo o sonido de manera automática tras pulsar el botón de emergencia, opción especialmente útil en situaciones de violencia de género, agresiones o si se sospecha de un delito.
- Alertas por voz o mensajes a tus contactos y familiares cercanos.
- Compatibilidad con aplicaciones de seguridad adicionales: como , que permite enviar alertas geolocalizadas a la Policía y Guardia Civil, o apps específicas de fabricantes (Xiaomi, Samsung, Huawei, Motorola) que ofrecen personalizaciones extra.
En modelos Samsung, por ejemplo, tienes la función Enviar mensajes SOS, mientras que en Xiaomi se llaman SOS de emergencia y permiten pulsar cinco veces el botón de encendido para enviar mensajes discretos a varios contactos, incluso con fotos o tu ubicación.
Cómo grabar vídeo o sonido y compartirlo en una emergencia (función de grabación de emergencia)
Algunos móviles con Android ofrecen una función avanzada para grabar un vídeo de hasta 45 minutos automáticamente cuando se activa la emergencia. Esta grabación se almacena en la nube (requiere conexión a Internet) y, si tienes configurado el compartir automáticamente, el enlace se envía a tus contactos de emergencia nada más finalizar la grabación. Esto es útil tanto para tu protección como para registrar pruebas en caso de delitos o accidente.
- La grabación se puede pausar si otra app usa la cámara, pero permite seguir compartiendo ubicación y pedir ayuda mientras tanto.
- Si no quieres que el vídeo se comparta, tendrás 15 segundos para cancelar el envío tras finalizar la grabación.
- Los enlaces de vídeo son temporales y se eliminan después de 7 días.
- La copia de seguridad automática ayuda a no perder la grabación aunque el teléfono se dañe, extravíe o sea robado.
Activar un acceso directo al 112 desde Android Auto
Si conduces habitualmente y usas Android Auto, puedes configurar un acceso directo en la pantalla del coche para llamar al 112 rápidamente sin apartar la vista de la carretera. Es posible asignar un comando al Asistente de Google para realizar la llamada con un solo toque, lo que aumenta la seguridad vial y la rapidez de reacción.
- Entra en Ajustes > Android Auto > Personalizar menú de apps.
- Selecciona Agregar acceso directo > Acción del Asistente.
- Introduce el comando de voz «Llamar al 112» y asigna el nombre visible «112».
- Guarda los cambios. El acceso directo estará disponible en la pantalla cuando uses Android Auto.
¿Se puede llamar al 112 aunque no tengas cobertura de tu operadora?
Una ventaja crucial de este sistema es que todas las llamadas al 112 pueden realizarse aunque tu teléfono no tenga cobertura de tu operadora habitual. Por ley, los móviles utilizan la red disponible de cualquier compañía para emergencias, por lo que basta con estar en una zona con algo de señal, aunque sea de otra red móvil.
En algunos dispositivos de gama alta y modelos más recientes (iPhone, Samsung Galaxy Ultra, Google Pixel), también es posible realizar la llamada de emergencia vía satélite si no hay cobertura terrestre, aunque esta función es todavía limitada y depende del país y del modelo concreto. En casos extremos, al menos se muestra la pantalla de emergencia para intentar contactar o enviar la ubicación cuando sea posible.
¿Qué móviles no disponen de la llamada automática al 112?
Los móviles muy antiguos o versiones de sistema sin soporte no cuentan con estas funciones integradas. Si tu móvil no es compatible, puedes instalar aplicaciones de seguridad vial que envían alertas automáticas a contactos de emergencia en caso de accidente o peligro, aunque no serán tan eficaces ni estarán integradas con el sistema como ocurre en los modelos actuales. Actualizar a un terminal compatible es muy recomendable, especialmente si conduces o frecuentas zonas de riesgo.
Configurar correctamente la llamada automática y las opciones de emergencia en el móvil no solo puede salvar tu vida o la de tus allegados en caso de accidente, sino que también es clave en situaciones como agresiones, desapariciones, ataques médicos súbitos o cuando viajas solo. Unas acciones simples, como agregar contactos de emergencia, activar la ubicación o asociar el botón de encendido, pueden marcar la diferencia en una situación crítica.
Si tienes personas mayores, niños, familiares con patologías o amigos que viajan frecuentemente, comparte esta guía y ayúdales a configurar sus móviles. Es un gesto sencillo que puede resultar determinante.
La tecnología móvil ha llevado la seguridad personal a un nuevo nivel de accesibilidad y eficacia. Aprovecha todo el potencial de la llamada automática al 112 y las funciones de emergencia, revisa su funcionamiento en tu dispositivo y mantén siempre actualizados tus datos médicos y contactos de emergencia. Una preparación adecuada y unos minutos dedicados a la configuración pueden salvar vidas ante cualquier imprevisto.