Cómo cambiar, personalizar y simular el color del LED de notificaciones en Android

  • Personalizar el LED de notificaciones permite identificar avisos importantes de un solo vistazo.
  • Existen apps y métodos para móviles con y sin LED físico, desde parpadeo del flash hasta simulación en pantalla.
  • La compatibilidad varía según el hardware y la tecnología de pantalla (recomendado AMOLED para LED virtuales).

Light Manager Android, cambia el color LED notificaciones Android

¿Te gustaría personalizar al máximo cómo recibes las notificaciones en tu móvil Android? El LED de notificaciones es una de las funciones más útiles pero olvidadas en muchos teléfonos actuales. Permite identificar rápidamente la importancia o el origen de cualquier aviso, incluso cuando el teléfono está en silencio o boca abajo, sin necesidad de desbloquear la pantalla ni emitir sonidos.

cambiar color LED notificaciones Android

Sin embargo, no todos los dispositivos incluyen un LED de notificaciones físico, y muchos fabricantes optan por funciones alternativas como Always On Display, iluminación de bordes de pantalla o el uso del flash trasero. Afortunadamente, existen aplicaciones que te permiten personalizar estos comportamientos y conseguir que tu móvil destaque cada alerta de forma única, tanto si cuentas con LED físico como si no.

¿Qué es y para qué sirve el LED de notificaciones?

El LED de notificaciones es una pequeña luz ubicada normalmente en la parte superior del frontal del móvil. Su funcionamiento es sencillo pero muy práctico: al recibir una notificación, este LED se ilumina o parpadea con un color determinado según la aplicación o el tipo de aviso recibido. Así, puedes saber de un vistazo si tienes una llamada perdida, un mensaje de WhatsApp, un aviso de calendario o batería baja, todo sin necesidad de desbloquear el dispositivo.

Durante mucho tiempo, se trataba de un estándar en móviles Android, e incluso algunos modelos permitían elegir colores distintos para cada tipo de notificación. Aunque cada vez menos fabricantes lo integran de forma física, las funciones y alternativas para simularlo o mejorarlo han avanzado de forma notable en los últimos años.

notificaciones android led

Opciones nativas: Personaliza el color del LED desde los ajustes de tu Android

Antes de instalar aplicaciones externas, merece la pena comprobar si tu teléfono incluye opciones nativas para personalizar el indicador LED. Algunos fabricantes como Xiaomi, Huawei, HTC o Samsung (en modelos previos) permiten ajustar los colores, la frecuencia y los patrones del LED desde Ajustes > Pantalla > LED de notificaciones o un menú similar.

En modelos que disponen de esta función, encontrarás opciones para:

  • Asignar colores diferentes según la aplicación (llamadas, mensajes, batería, apps…)
  • Ajustar velocidad de parpadeo y frecuencia de la luz
  • Activar/desactivar LED cuando el móvil está en modo No Molestar o con la pantalla encendida

Si tu dispositivo no lo permite de forma nativa o quieres llevar la personalización al siguiente nivel, sigue leyendo porque existen potentes apps gratuitas y de pago para conseguirlo.

Light Manager Android: Cambia el color de tu LED de notificaciones

Una de las aplicaciones más populares y veteranas para personalizar el LED es Light Manager Android. Su principal ventaja es que permite asignar un color concreto a cada tipo de notificación y aplicación, además de controlar el patrón de parpadeo, el brillo, los sonidos y mucho más.

Por ejemplo, puedes configurar que al recibir un mensaje de WhatsApp el LED parpadee en verde, un aviso de Facebook sea azul y un correo electrónico en Gmail se muestre con luz roja. Incluso puedes elegir el orden de prioridad entre notificaciones, para que se muestre antes el color de la aplicación que consideras más importante.

Light Manager ya no está disponible en Google Play de forma oficial, pero todavía puedes instalarlo desde repositorios de confianza como Uptodown:

Pasos iniciales: Otorgar permisos y recomendaciones de batería

Al instalar la app, es indispensable dar acceso a las notificaciones cuando el sistema lo solicite. Esto es lo que permite a Light Manager identificar de qué aplicación proviene cada aviso y activar el LED con el color elegido.

También es recomendable desactivar las optimizaciones de batería para la app, especialmente en móviles que aplican restricciones agresivas en segundo plano. Aunque el consumo es mínimo, si el sistema limita el funcionamiento, puedes dejar de recibir avisos LED.

Puedes encontrar la opción en Ajustes > Aplicaciones > Light Manager > Batería y seleccionar «Sin restricciones» o «No optimizar». Así evitarás que la app sea cerrada cuando el móvil esté en reposo.

Android Light Manager, LED de colores

Configura el color, frecuencia y prioridad de cada notificación

Dentro de la interfaz de Light Manager, puedes seleccionar cada app (WhatsApp, Facebook, Instagram, Gmail, Telegram, llamadas perdidas, SMS, etc.) y personalizar el color del LED, la frecuencia de parpadeo, la velocidad, y en algunos casos, hasta el sonido o la vibración acompañando el aviso luminoso.

Esto es de gran utilidad si recibes muchas notificaciones de diferentes aplicaciones, ya que puedes decidir cuáles te interesan más y diferenciarlas rápidamente. Por ejemplo:

  • Notificaciones laborales con un color serio (como azul o violeta)
  • Mensajes personales con verde o amarillo
  • Avisos urgentes o de seguridad con rojo intenso

Además, la app permite crear modos de sueño o horas en las que el LED esté desactivado, para que no te moleste por la noche y puedas descansar sin distracciones.

Compatibilidad de Light Manager y limitaciones

La compatibilidad de Light Manager depende en gran parte del hardware del móvil. Algunos teléfonos solo soportan ciertos colores (por ejemplo, rojo, verde y azul), limitando las combinaciones. También puede haber restricciones en dispositivos que no incluyan LED físico; en estos casos, la app puede simular la función en pantalla o no funcionar del todo.

Aconsejamos probar los ajustes que ofrece la aplicación y revisar el manual del dispositivo para saber si soporta todos los parámetros avanzados. En la mayoría de modelos Samsung Galaxy, OnePlus, HTC, Xiaomi, y Pixel puro Android, la app suele funcionar correctamente.

Alternativas a Light Manager para personalizar el LED de notificaciones

Además de Light Manager, existen otras aplicaciones y métodos que pueden ofrecerte opciones similares o incluso avanzadas para la personalización de avisos luminosos:

  • Light Flow: Una de las apps más completas, permite configurar colores, frecuencia, orden de prioridad, y controlar tanto el LED físico como el flash de la cámara o vibración. Incluye filtros avanzados para notificaciones específicas, como mencionar una palabra clave en Twitter o activar el LED solo en determinadas condiciones.
  • NotifyBuddy: Especialmente pensada para móviles sin LED físico, simula un LED virtual en pantalla utilizando la tecnología AMOLED (pantalla totalmente negra salvo el punto de luz, para ahorrar batería y parecer un LED real). Puedes elegir color, posición, tamaño del punto de luz, duración y apps que activan la notificación. Es ideal para modelos recientes como OnePlus, Samsung, Xiaomi, etc., que han eliminado el LED frontal.
  • NoLED: Esta aplicación ofrece la posibilidad de mostrar notificaciones visuales en pantalla, como puntos o iconos, permitiendo elegir colores y el diseño de las alertas. Pensada para dispositivos sin LED físico y con pantalla AMOLED, para ahorrar energía.
  • Holey Light: Emulador open source que muestra avisos en la pantalla de bloqueo simulando el LED tradicional, con opciones para elegir apps, colores, horarios, uso de batería e incluso personalizar advertencias de sistema.
  • ArcLighting y aodNotify: Ambas permiten crear efectos de luz en los bordes de la pantalla o alrededor de la cámara frontal, con máxima personalización cromática, tamaño, frecuencia y compatibilidad con distintos modelos y versiones de Android.
  • True Edge: Centrada en la personalización de la iluminación de los bordes de pantalla, ofrece opciones para cambiar la forma, color, animación y aplicación asociada, creando desde líneas hasta huellas de animales como indicador visual.

Alternativas sin LED de notificaciones: Simula avisos con Always On Display, flash y bordes

Si tu móvil no incluye LED físico, existen opciones para simular la experiencia de alertas visuales de forma atractiva y práctica:

Pantalla Always On Display (AOD)

La función Always On Display o «Pantalla siempre activa» es hoy el principal sustituto del LED tradicional. Está disponible de serie en la mayoría de móviles con pantalla AMOLED o OLED, permitiendo mostrar en reposo información básica como hora, fecha, iconos de notificaciones y alertas personalizadas. El consumo de batería es muy bajo, ya que solo se iluminan los píxeles necesarios mientras el teléfono permanece bloqueado.

Para activarlo:

  1. Accede a Ajustes > Pantalla > Always On Display (o ruta similar)
  2. Configura qué avisos y widgets quieres mostrar, su estilo y horarios.

Puedes personalizar los iconos, el color de los avisos y desactivar la función automáticamente durante la noche para no gastar batería.

Iluminación de bordes de la pantalla

Algunos fabricantes como Samsung, OPPO, Realme y Xiaomi ofrecen la función de iluminación de bordes, que enciende con distintos colores los extremos de la pantalla al recibir una alerta.

Esta animación es especialmente llamativa y eficaz si tienes el móvil sobre la mesa, ya que es visible desde cualquier ángulo, incluso a distancia. Puedes seleccionar los colores según la app, el tipo de alerta, la duración y la animación del efecto.

  1. Abre Ajustes > Notificaciones > Iluminación de bordes o sección similar
  2. Activa la función y asigna colores o animaciones a apps seleccionadas

Usa el flash trasero como luz de notificaciones

Otra opción disponible en numerosos móviles Android es utilizar el flash de la cámara trasera como indicador de notificaciones. Puede configurarse desde el menú de accesibilidad o mediante aplicaciones externas como Flash Alerts o Alerta Flash.

El comportamiento es simple: cada vez que recibas una llamada, mensaje o aviso de apps elegidas, el flash parpadeará el número de veces que determines. Es útil para usuarios con problemas de audición, ambientes ruidosos o para no perderte avisos al tener el móvil boca abajo.

  • Entra en Ajustes > Accesibilidad > Notificación por flash
  • Elige apps y frecuencia de parpadeo

Comparativa de métodos: Pros y contras de cada alternativa

Dependiendo del modelo de tu móvil, tus preferencias y el uso que le des al teléfono, puedes elegir la alternativa que mejor se adapte a ti:

Método Ventajas Desventajas Consumo batería
LED físico personalizable Sencillo, visible, bajo consumo Limitado a modelos antiguos, colores restringidos Muy bajo
App LED virtual (NotifyBuddy, NoLED) Máxima personalización, simula LED en móviles modernos Solo recomendable en pantallas AMOLED Bajo (en AMOLED)
Flash trasero Muy visible, útil en ambientes ruidosos Puede ser molesto, alto consumo, no funciona boca abajo Medio/alto
Iluminación de bordes / Always On Display Atractivo visual, personalizable, compatible con muchos modelos Mayor consumo en LCD, limitado en personalización de algunos modelos Bajo en AMOLED, medio en LCD

Recomendaciones para aprovechar al máximo la personalización del LED de notificaciones

  1. Verifica la compatibilidad de tu móvil: Consulta si tienes LED físico y cuántos colores soporta, o si tu pantalla es AMOLED para usar LED virtual.
  2. Prueba aplicaciones hasta encontrar la más estable para ti: Entre Light Manager, Light Flow, NotifyBuddy, NoLED, etc., escoge la que mejor funcione en tu dispositivo y que cubra todas tus necesidades.
  3. Desactiva optimizaciones de batería y cualquier modo de ahorro en la app de notificaciones, para no perder avisos importantes.
  4. Personaliza sólo las notificaciones esenciales: No sobrecargues tu móvil con demasiados avisos visuales, eligiendo solo apps verdaderamente relevantes para ti.
  5. Activa perfiles nocturnos o modos de sueño: Para evitar molestias mientras descansas, usa las opciones de horarios o modo «no molestar» de las apps LED.

Errores comunes y cómo solucionarlos

  • El LED no se enciende: Revisa los permisos de notificación y batería, desactiva optimizadores y reinicia el móvil tras instalar la app.
  • Solo hay 2-3 colores disponibles: Es una restricción física del LED. Prueba apps de LED virtual si quieres más variedad de colores.
  • El LED deja de funcionar tras una actualización: Actualiza la app de avisos LED y revisa los permisos de nuevo.
  • Alto consumo de batería: Limita el uso de animaciones complejas en bordes o Always On Display, y utiliza apps optimizadas para pantallas AMOLED.

Seguridad y privacidad al usar apps de notificaciones LED

Debido a que estas aplicaciones requieren acceso completo a las notificaciones, es esencial instalarlas solo desde fuentes fiables y revisar los permisos que solicitan. No aceptes permisos innecesarios o descargas de sitios de dudosa reputación.

En todos los casos, las apps recomendadas anteriormente (Light Manager, Light Flow, NotifyBuddy, NoLED) tienen buena reputación y millones de descargas, por lo que puedes utilizarlas con tranquilidad. Si decides instalar archivos APK manualmente, asegúrate de que provienen de sitios seguros y de confianza.

Personalizar el color del LED de notificaciones en Android es una forma sencilla y muy efectiva de estar al tanto de mensajes y avisos importantes, adaptando tu dispositivo a tu rutina y necesidades. Ya sea con un LED físico, virtual, iluminación de bordes o mediante el flash, existen soluciones para todos los modelos y preferencias. Disfruta de un control total sobre tus notificaciones y gana tiempo detectando de inmediato la importancia de cada aviso, aprovechando todas las herramientas que la tecnología actual te ofrece.

cómo cambiar el color del led de notificaciones de tu móvil Android
Artículo relacionado:
Cómo cambiar el color del LED de notificaciones de tu móvil Android: guía completa y alternativas modernas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*