Cómo buscar canciones tarareando en YouTube Music: Guía completa y novedades

  • Busca canciones en YouTube Music tarareando, silbando o cantando, sin necesidad de saber el título o la letra.
  • La función está disponible de forma progresiva y requiere la versión más reciente de la app; también se puede usar con la app de Google como alternativa.
  • YouTube Music utiliza inteligencia artificial para identificar melodías y ofrecer radio personalizada, mejorando el descubrimiento musical y la experiencia de usuario.

Buscar canciones tarareando en YouTube Music: Tutorial y Funciones

YouTube Music sigue revolucionando la forma en que descubrimos música. Ahora, gracias a la incorporación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el reconocimiento de audio, los usuarios pueden buscar canciones tarareando, cantando o silbando, incluso si no recuerdan ni el título ni la letra exacta de la canción. Esta funcionalidad, largamente esperada, está diseñada para hacer la experiencia musical mucho más intuitiva y personalizada.

¿Qué es YouTube Music y por qué destaca?

App y web de YouTube Music: descubre cómo usar la búsqueda por tarareo

YouTube Music es la plataforma de streaming musical de Google orientada a usuarios de Android, iOS y ordenadores a través de su versión web. Lo que diferencia a este servicio es su vasta biblioteca musical con más de 100 millones de canciones oficiales, álbumes, remixes, versiones alternativas, directos y una robusta integración con todo el ecosistema de videos musicales de YouTube.

Entre sus funcionalidades más valiosas, destaca la capacidad de ver vídeos musicales oficiales directamente desde la app, así como la de descubrir música personalizada basada en tus gustos, historial o tendencias globales. Además, al pertenecer al entorno Google, goza de sinergia con otras herramientas inteligentes de la compañía.

Otra característica relevante es su opción “Tu sintonizador de música”, que permite crear radios personalizadas seleccionando hasta 30 artistas favoritos y ajustando el nivel de variedad y el tipo de canciones (nuevas, conocidas, etc.). Esto potencia un descubrimiento musical más ajustado a cada usuario.

Cómo buscar canciones en YouTube Music tarareando, silbando o cantando

Funcionamiento de la búsqueda de canciones tarareando en YouTube Music

La función de buscar canciones tarareando ha sido una de las más solicitadas en aplicaciones de música y finalmente llegó a YouTube Music. Este sistema es especialmente útil en esos momentos en los que tienes una melodía pegada en la cabeza, pero no recuerdas ni una palabra de la letra o el nombre del artista. Basta con tararear, silbar o cantar un fragmento de la canción para que la inteligencia artificial de YouTube Music procese el audio e identifique la canción.

¿Cómo funciona técnicamente la búsqueda por tarareo?

Esta funcionalidad emplea tecnología avanzada de reconocimiento de audio. Al captar el patrón melódico que emites (ya sea tarareando, silbando, cantando desafinadamente o reproduciendo un fragmento de la canción), la IA analiza ese sonido y lo compara con su gigantesco catálogo musical. En pocos segundos, muestra una lista de coincidencias posibles para que localices el tema exacto.

Este avance es posible gracias al trabajo de algoritmos especializados capaces de extraer huellas digitales únicas de melodías, ajustándose tanto a voz como a música instrumental. Así, aunque la reproducción no sea perfecta, el sistema es capaz de identificar la canción de manera sorprendentemente precisa.

Paso a paso: Cómo usar la búsqueda por tarareo en YouTube Music

  1. Abre la app de YouTube Music en tu dispositivo Android o iOS. Asegúrate de tener la última versión instalada para acceder a las funciones más recientes.
  2. Al lado del campo de búsqueda tradicional, verás un icono en forma de onda sonora. Es la nueva opción de búsqueda por sonido.
  3. Púlsalo y selecciona la función «Buscar canción«. Te aparecerá una pantalla para comenzar a capturar el audio.
  4. Tararea, canta, silba o incluso reproduce la melodía con la mayor claridad que puedas.
  5. En cuestión de segundos, la aplicación analizará tu sonido y te mostrará una lista con las posibles coincidencias. Incluye nombre de la canción, artista, álbum y otras opciones relevantes.
  6. Selecciona la coincidencia que buscas y podrás escucharla, añadirla a tus listas de reproducción o guardarla para más tarde.

Además de melodías grabadas con tu voz o silbido, esta función puede identificar canciones que estén sonando en el entorno, imitando lo que hacía Shazam, pero ahora integrado directamente en tu plataforma musical favorita.

¿Por qué puede que no tengas disponible la función?

Alternativa con búsqueda por voz en Google para encontrar canciones por tarareo

La función de búsqueda por tarareo en YouTube Music se está implantando de forma progresiva o gradual. Es posible que aún no la veas en tu región o dispositivo, o que requieras actualizar la aplicación para acceder a la funcionalidad. En muchos casos, es necesario también ser suscriptor de YouTube Music Premium para aprovechar las últimas innovaciones. Asegúrate de tener activadas las actualizaciones automáticas y revisa con frecuencia las nuevas versiones en Play Store o App Store.

Alternativa: usar la búsqueda por tarareo en la aplicación de Google

Mientras esperas a que esta opción llegue a tu cuenta de YouTube Music o si eres usuario sin suscripción premium, existe una alternativa igualmente efectiva en la app de búsqueda de Google para Android e iOS. Permite identificar canciones a partir de fragmentos silbados, cantados o tarareados de manera muy sencilla, y también puedes aprender cómo identificar canciones con Google Assistant.

  1. Abre la app de Google en tu dispositivo móvil.
  2. Pulsa el icono del micrófono para iniciar la búsqueda por voz.
  3. Elige «Buscar canción» en la interfaz que aparece en pantalla.
  4. Tararea o canta el fragmento de la melodía que recuerdes.
  5. Google procesará el audio y, en segundos, te mostrará los resultados más probables con el nombre y detalles sobre la canción.

¿Qué tan precisa es la identificación de canciones?

La precisión de esta función es alta, pero siempre dependerá de factores como la claridad al tararear o cantar, el ruido ambiental y lo precisa que sea la melodía reproducida. Mientras más fiel sea tu interpretación al ritmo y melodía original, mejores serán los resultados. Sin embargo, la tecnología está diseñada para reconocer incluso interpretaciones imperfectas o desafinadas, gracias a la potencia de la IA de Google.

Otras funciones y novedades en YouTube Music relacionadas con la inteligencia artificial

Novedades y funciones IA en YouTube Music: generación de radios personalizadas

Además de la búsqueda por tarareo, YouTube Music está probado varias funciones innovadoras vinculadas a la inteligencia artificial. Entre ellas destacan:

  • Radios personalizadas generadas por IA: Los usuarios pueden crear emisoras de radio a partir de indicaciones específicas, como «música para leer» o «rock relajante», y la IA seleccionará canciones que se adapten a esas preferencias.
  • Mejoras en el descubrimiento musical: La inteligencia artificial utiliza tus hábitos, historial y likes para ofrecer recomendaciones más precisas y personalizadas.
  • Etiquetas para contenido IA: Se exige a los creadores que identifiquen vídeos alterados o generados por IA en temáticas sensibles como salud, noticias o economía, mejorando la transparencia en la plataforma.

Estas funciones se implementan progresivamente entre los usuarios y buscan mejorar la experiencia de uso, la personalización y la confianza en la plataforma.

No cabe duda de que la nueva función de buscar canciones tarareando en YouTube Music abre una nueva dimensión a la forma en que disfrutamos y descubrimos música, integrando soluciones tecnológicas avanzadas para hacernos la vida más fácil. Si aún no tienes acceso, puedes emplear alternativas como la búsqueda por tarareo de Google, mientras esperas su despliegue total en tu dispositivo.

Reconocer canciones
Artículo relacionado:
Cómo reconocer canciones online: todas las apps y métodos mejor explicados

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*