Guía completa para elegir el mejor Chromebook: marcas, modelos y claves de compra

  • Los Chromebook destacan por su facilidad de uso, seguridad y precio asequible, lo que los convierte en opción ideal para estudiantes y usuarios que priorizan la nube y la movilidad.
  • Asus, Acer, HP y Lenovo ofrecen una gama variada adaptada a diferentes necesidades, desde modelos económicos hasta equipos convertibles y de alto rendimiento.
  • Antes de comprar, es fundamental revisar pantalla, procesador, RAM, almacenamiento, autonomía y compatibilidad con apps Android y Linux.

qué ordenador portátil Chromebook comprar

Elegir el mejor ordenador portátil Chromebook puede parecer una tarea complicada ante la gran variedad de marcas y modelos disponibles actualmente en el mercado. A continuación, analizamos las principales marcas y modelos de Chromebook —Asus, HP, Acer y Lenovo— y te ayudaremos a comprender todas las ventajas, características técnicas, prestaciones y utilidades de estos equipos en profundidad, integrando la información más relevante y actual recopilada de las principales fuentes especializadas, para que tengas toda la información que necesitas antes de decidir cuál comprar.

¿Por qué comprar un Chromebook?: características que lo diferencian

Chromebook ventajas para comprar

Los Chromebooks llegaron para desafiar la hegemonía de Windows y macOS en el mundo de los portátiles. Su éxito, especialmente en el ámbito educativo, se debe a una combinación de precio asequible, eficiencia, facilidad de uso y seguridad. Su sistema operativo, Chrome OS —desarrollado por Google y basado en Linux—, se actualiza automáticamente y cuenta con una sólida integración con la nube, lo que garantiza un entorno seguro y sin complicaciones para el usuario.

Estos equipos han experimentado una notable evolución: en sus inicios solo permitían ejecutar aplicaciones web y dependían mucho de la conexión a internet, pero hoy soportan apps de Google Play, aplicaciones Android y muchas son compatibles con herramientas Linux. Además, la comunicación entre dispositivos Android y Chrome OS es cada vez más fluida: puedes localizar tu móvil, recibir notificaciones y mensajes, desbloquear tu portátil con el teléfono o compartir el punto de acceso WiFi, ampliando el ecosistema Google.

Ventajas de los portátiles Chromebook

  • Facilidad de uso: Chrome OS está pensado para ser intuitivo, permitiendo a usuarios de cualquier edad y nivel formativo utilizarlo cómodamente. Si ya sabes utilizar Google Chrome, apenas hay curva de aprendizaje.
  • Actualizaciones automáticas: No tendrás que preocuparte de buscar parches de seguridad o grandes actualizaciones: Google las implementa de forma totalmente automática, sin intervención manual.
  • Alto nivel de seguridad: Gracias al sistema de protección de Chrome OS, los Chromebook están protegidos contra virus y amenazas. Incorporan su propio antivirus integrado y características como el chip Titan C, copias de seguridad automáticas y sandboxing de procesos.
  • Batería duradera: Su eficiencia energética, junto a un sistema operativo liviano, les permite alcanzar hasta 12-15 horas de autonomía en muchos modelos.
  • Ligereza y portabilidad: Son equipos compactos y ligeros, ideales para llevar a clase, al trabajo o de viaje.
  • Integración con Google Drive y nube: Los documentos, fotos y archivos se guardan en la nube automáticamente. Disfrutas de 15 GB gratuitos y opciones económicas para ampliar el espacio con Google One.
  • Arranque rápido: El sistema está optimizado para arrancar en cuestión de segundos y casi nunca se ralentiza.
  • Opciones convertibles y táctiles: Existen modelos que pueden usarse como portátil y tablet, especialmente útiles para estudiantes, creativos o profesionales que necesitan flexibilidad.
  • Bajo coste de mantenimiento: Gracias a su sistema en la nube y su resistencia a virus, se reducen los problemas técnicos frecuentes en otros portátiles convencionales.

¿Para quién es un Chromebook?

Los Chromebook son perfectos para usuarios domésticos, estudiantes, profesores, empresarios y trabajadores en remoto que necesitan un equipo fiable para ofimática, navegación, videollamadas y gestión de archivos, pero no requieren programas de alto consumo como Photoshop, AutoCAD o juegos exigentes.

Gracias a la posibilidad de ejecutar apps de Google Play y algunas de Linux, el abanico de utilidades es muy amplio: desde edición de texto, hojas de cálculo y presentaciones (Google Docs, Sheets, Slides) hasta videollamadas (Google Meet, Zoom), software de gestión y herramientas multimedia.

Para quienes buscan la máxima personalización, seguridad, portabilidad y rendimiento a buen precio, un Chromebook es una opción que deberías tener muy en cuenta.

Desventajas de los Chromebook: aspectos a tener en cuenta

Antes de elegir tu Chromebook, es importante que conozcas sus limitaciones habituales:

  • Hardware limitado: Muchos modelos cuentan con procesadores básicos (Intel Celeron, MediaTek, ARM), 4 u 8 GB de RAM y almacenamiento reducido (64 o 128 GB, aunque hay opciones de más capacidad con SSD).
  • Dependencia de la nube: Aunque cada vez hay más apps que funcionan offline, el ecosistema está muy centrado en trabajar conectado a internet.
  • No ejecutan programas de Windows ni macOS: Si necesitas software específico de estos sistemas, deberás buscar alternativas web o Android. Hay opciones de virtualización, pero requieren equipos más potentes. Los emuladores Android para Windows son una opción si quieres usar apps Android en un PC.
  • Almacenamiento limitado: La mayoría apuesta por espacio reducido y prioriza el trabajo en la nube. Hay modelos con SSD, pero a precios más altos.
  • No todos los modelos soportan apps Linux: Dependerá del hardware y versión de Chrome OS; consulta la compatibilidad antes de comprar.

Qué debes mirar antes de comprar un Chromebook: guía de compra definitiva

Guía de compra de Chromebook

  • Pantalla: Hay modelos de 11 a 16 pulgadas, con resoluciones desde HD hasta Full HD (1920×1080 píxeles). El estándar actual es 14 o 15,6 pulgadas Full HD.
  • CPU: Para uso cotidiano, un Intel Celeron, Pentium, MediaTek o un Ryzen 3 es suficiente. Si tienes necesidades mayores (muchas pestañas, apps pesadas o Linux), busca Intel i3, i5 o Ryzen 5 en adelante. ¿Qué Chromebook comprar?
  • Memoria RAM: 4 GB es el mínimo funcional, pero 8 GB ofrece mayor fluidez con varias pestañas y aplicaciones abiertas. Algunos modelos avanzados llegan a 16 GB.
  • Almacenamiento: 64 o 128 GB suelen ser suficientes, dado el enfoque en la nube, pero para instalar apps de Android o Linux, y guardar archivos offline, valora modelos de 256 o 512 GB con SSD.
  • Batería: Busca autonomía real de al menos 8-10 horas; muchos superan las 12 horas.
  • Teclado y trackpad: Revisa la calidad si vas a usarlo muchas horas. Algunos incluyen teclado retroiluminado y resistencia a salpicaduras.
  • Puertos y conectividad: Comprueba si incluye USB-C y/o USB-A, HDMI, lector microSD y jack para auriculares. El estándar en wireless es WiFi 6 y Bluetooth 5.3.
  • Experiencia convertible o táctil: Si buscas flexibilidad, selecciona modelos «x360» o «Spin» que giran la pantalla 360º y pueden usarse como tablet, con soporte para lápiz óptico en algunos casos.
  • Robustez y materiales: Algunos incluyen certificaciones de resistencia (MIL-STD-810G), plásticos reciclados o acabados metálicos para lograr mayor durabilidad.
  • Soporte y actualizaciones: Comprueba la fecha final de soporte de actualizaciones automáticas de Google para el modelo elegido.

Marcas y modelos destacados: Asus, HP, Acer, Lenovo y más

Las principales marcas que comercializan Chromebooks son Asus, HP, Acer y Lenovo. Cada una ofrece diferentes gamas en función del público objetivo, necesidades y presupuesto. Analizamos sus pros y contras, así como los modelos recomendados que han recibido mejores valoraciones y cobertura en medios especializados.

Asus Chromebook

Chromebook Asus qué modelo comprar

Asus se ha posicionado entre los fabricantes más innovadores en el mundo Chromebook, apostando por equipos ligeros, buena autonomía y variedad de opciones para ofimática y educación.

Ventajas Asus Chromebook

  • Diseño portátil y ligero: Paneles de 14 o 15,6 pulgadas, chasis compacto y opciones ultra delgadas.
  • Arranque en segundos y autonomía de hasta 11 horas según el modelo.
  • Interfaz intuitiva propia de Chrome OS, fácil para cualquier usuario.
  • Almacenamiento ampliable con microSD y SSD en gamas superiores.
  • Modelos con IA y apps optimizadas de Google y Adobe, especialmente en la gama Chromebook Plus.
  • Variedad de modelos para elegir entre 8 y 16 GB de RAM, y hasta 256 GB o más de almacenamiento interno.
  • Algunas opciones convertibles o táctiles, ideales para clases o creatividad.

Desventajas Asus Chromebook

  • Limitada compatibilidad con software profesional: No aptos para aplicaciones de alto consumo gráfico como diseño 3D o edición de vídeo profesional.
  • Dependencia de la tienda Google Play para la mayoría de apps, aunque la compatibilidad con Linux amplía el catálogo en algunos modelos.
  • Almacenamiento y RAM limitados en opciones de bajo coste.

Modelos Asus Chromebook recomendados

  • ASUS Chromebook CX1500CKA: 15,6 pulgadas Full HD, 8 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento, batería de hasta 11 horas y diseño ligero.
  • ASUS Chromebook CX3402CBA: Pantalla de 14 pulgadas, acabado blanco, 8 o 16 GB de RAM y hasta 256 GB de SSD, procesador Intel i3. Valoraciones muy positivas por su equilibrio entre rendimiento y diseño.

Acer Chromebook

Acer es una referencia en la gama media y educativa, con modelos reconocidos por su resistencia, autonomía y precio ajustado. Suelen ser la opción preferente en programas escolares y para usuarios que priorizan movilidad y robustez.

Ventajas Acer Chromebook

  • Arranque ultra rápido: hasta en 7 segundos en los modelos básicos.
  • Batería de hasta 15 horas de autonomía según la versión.
  • Estructura resistente, con algunos modelos de carcasa reforzada para soportar caídas y uso intensivo.
  • Opciones fabricadas con materiales reciclados, apostando por la sostenibilidad ambiental.
  • Modelos con procesadores Intel, ARM y AMD Ryzen para elegir según necesidades y presupuesto.
  • Precio contenido en las gamas básicas (CB314, Spin 311) y modelos con mejores prestaciones en las series Plus y Spin.

Desventajas Acer Chromebook

  • Almacenamiento limitado en las gamas económicas (64 GB eMMC), aunque hay variantes con SSD.
  • Coste alto de reparación fuera de garantía en caso de averías de hardware.
  • Algunas quejas en modelos antiguos respecto a seguridad de los datos, mejoradas en las versiones más recientes.

Modelos Acer Chromebook más valorados

  • Acer Chromebook 314 CB314-2H-K0VA: 14 pulgadas Full HD, 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento, peso ligero (1,5 kg), hasta 15 horas de batería, ideal para estudiantes.
  • Acer Chromebook Plus 514: 14 pulgadas, procesador AMD Ryzen 5 7520C, 8 GB de RAM, 256 GB SSD, autonomía de hasta 14 horas, muy equilibrado para uso profesional y multitarea.
  • Acer Chromebook Plus Spin 714: 14 pulgadas táctil, convertible x360, procesador Intel Core Ultra 7, 16 GB de RAM, 512 GB SSD, excelente para quienes buscan máximo rendimiento y versatilidad.

HP Chromebook

HP destaca por diseños robustos, portabilidad y equilibrio entre coste y prestaciones. Es la marca que más apuesta por modelos convertibles, resistentes a salpicaduras y con teclado cómodo para trabajar o estudiar muchas horas.

Ventajas HP Chromebook

  • Construcción ligera sin comprometer resistencia.
  • Opciones con teclado resistente a derrames, ideal para entornos escolares o trabajo intensivo.
  • Batería de larga duración y sistema de carga rápida.
  • Sistema operativo optimizado para máxima fluidez, incluso en modelos económicos.
  • Compatibilidad total con Office y apps laborales vía web.
  • Modelos touchscreen y 2 en 1 como el x360 para convertirlo en tablet.

Desventajas HP Chromebook

  • Limitaciones de hardware en modelos básicos (almacenamiento limitado, RAM mínima).
  • No soporta todas las aplicaciones nativas de escritorio (especialmente software profesional de Windows).
  • El precio sube rápidamente en gamas superiores con pantalla táctil o convertibles.

HP Chromebook recomendados

  • HP Chromebook Plus 15a-nb0005ns: 15,6 pulgadas Full HD, procesador Intel Core i3-N305, 8 GB RAM, 256 GB SSD, 13 horas de autonomía, pantalla antirreflejo, equilibrado para uso intensivo.
  • HP Chromebook Plus x360: Convertible táctil con bisagra 360º, 8 GB de RAM, 256 GB SSD, pantalla de 14 pulgadas Full HD, dos altavoces frontales, variedad de puertos, excelente para educación y uso multifunción.
  • HP Chromebook x360 14b-cd0001s: Convertible con teclado de plástico reciclado, Intel Celeron N100, 4 GB RAM, SSD de 128 GB, ideal para movilidad y tareas básicas.

Lenovo Chromebook

Lenovo ha ganado gran popularidad en la gama de acceso y en modelos modulares o convertibles, por su excelente relación calidad-precio y variedad de formatos, desde portátiles tradicionales hasta tabletas desmontables.

Ventajas de los Lenovo Chromebook

  • Modelos económicos ideales para estudiantes y usuarios domésticos.
  • Opciones convertibles y desmontables como el Lenovo Chromebook Duet, práctico para trabajo, estudio y ocio.
  • Buena autonomía: muchos superan las 12 horas reales de uso.
  • Diseños compactos y acabados resistentes.
  • Variedad de tamaños de pantalla: desde 11 hasta 14 pulgadas.

Desventajas de los Lenovo Chromebook

  • Almacenamiento y RAM ajustados en modelos económicos.
  • No aptos para tareas exigentes (edición de vídeo, juegos avanzados, multitarea extrema).

Lenovo Chromebook destacados

  • Lenovo IdeaPad Slim 3 Chromebook Gen 8: 14 pulgadas Full HD, procesador MediaTek Kompanio 520, 4 GB RAM, 64/128 GB de almacenamiento, autonomía de hasta 13,5 horas. Muy asequible.
  • Lenovo Ideapad Flex 3 Chromebook: Híbrido convertible 2 en 1, pantalla táctil de 12 pulgadas WUXGA, 8 GB RAM, 128 GB SSD, procesador Intel N100, ideal como tablet o portátil ligero.
  • Lenovo Chromebook Duet: 11 pulgadas táctil, pantalla desmontable, 8 GB RAM, 128 GB almacenamiento, ideal para máxima portabilidad y uso multimedia.

¿Qué Chromebook comprar según el uso?: comparativa y recomendaciones

Para ayudarte a decidir qué Chromebook comprar, te ofrecemos una comparativa de los modelos destacados según las necesidades más habituales (estudio, trabajo, movilidad o presupuesto ajustado).

  • Si buscas un Chromebook para estudiantes o trabajo ligero:
    • Lenovo IdeaPad Slim 3 Chromebook Gen 8
    • Acer Chromebook 314 CB314-2H-K0VA
    • HP Chromebook x360 14b
    • Lenovo Chromebook Duet
  • Para multitarea, edición, y uso avanzado:
    • Acer Chromebook Plus 514
    • ASUS Chromebook CX3402CBA-PQ0692 (8/16 GB RAM)
    • HP Chromebook Plus 15a
    • Acer Chromebook Plus Spin 714 (si buscas convertible premium)
  • Opciones 2 en 1 o convertibles (portátil + tablet):
    • HP Chromebook Plus x360
    • Lenovo Ideapad Flex 3 Chromebook
    • HP Chromebook x360 14b-cd0001s
    • Acer Chromebook Plus Spin 714
  • Si buscas la mejor relación calidad-precio y equilibrio:
    • Acer Chromebook Plus 514 (AMD Ryzen 5, 8 GB RAM, 256 GB SSD, excelente autonomía y rendimiento)
    • ASUS Chromebook CX340 (Intel i3, 8 GB RAM, 256 GB SSD, diseño atractivo y buena valoración)
  • Máxima portabilidad y modularidad:
    • Lenovo Chromebook Duet (pantalla desmontable)

Chrome OS: el corazón de los Chromebook

Chrome OS es un sistema operativo basado en Linux, desarrollado exclusivamente por Google, que destaca por su rapidez, bajo consumo de recursos y sencillez. Su interfaz está inspirada en el navegador Google Chrome, lo que lo hace especialmente fácil de dominar para quienes ya están familiarizados con el entorno web.

En la actualidad, Chrome OS permite instalar y ejecutar:

  • Aplicaciones web progresivas (PWA) a través de Chrome.
  • Apps de Google Play (Android), ampliando el catálogo de utilidades y juegos.
  • Aplicaciones Linux (solo en modelos compatibles, y requiere habilitación previa en los ajustes).

Algunas de las funciones más demandadas del ecosistema Chrome OS incluyen:

  • Suite ofimática online de Google: Docs, Sheets, Slides, con guardado automático en Google Drive.
  • Compatibilidad con Microsoft Office y OneDrive vía web, y apps Android para Word, Excel y PowerPoint.
  • Sincronización total con Google Fotos, Calendar, Keep, Meet y otras apps clave del ecosistema.
  • Opciones de control parental: Family Link permite limitar el uso, ver actividad y configurar filtros para menores.
  • Seguridad y privacidad: cifrado automático de datos, protección contra amenazas y actualizaciones automáticas.

Chromebook reacondicionados: ¿una opción recomendable?

Además de los modelos nuevos, el mercado de Chromebooks reacondicionados ha crecido mucho como alternativa económica. Comprar un equipo reacondicionado en tiendas especializadas —como EcoPC— permite acceder a modelos de gama media o alta a un precio mucho menor, con garantías de buen funcionamiento, servicio técnico y garantía de 2 años.

Algunos puntos a considerar si optas por un Chromebook reacondicionado:

  • Ahorro significativo respecto al PVP nuevo.
  • Funcionalidad y aspecto casi idénticos a un producto nuevo (pueden tener pequeñas marcas de uso, pero siempre se revisan al detalle).
  • Ideal para estudiantes, teletrabajo o como segundo equipo.
  • Revisar siempre que incluyan batería en buen estado, cargador original y que el sistema operativo esté actualizado.

Dudas frecuentes antes de comprar un Chromebook

  • ¿Puedo trabajar sin conexión a Internet? Sí, muchas apps como Google Docs, Calendar y Keep funcionan offline. También puedes guardar archivos locales y editarlos sin conexión.
  • ¿Puedo instalar programas de Windows? No, salvo algunas excepciones con virtualización (Parallels para empresas), pero en la práctica lo habitual es utilizar alternativas web o apps Android/Linux.
  • ¿Para quién NO es recomendable un Chromebook? Si necesitas software muy específico que solo existe en Windows o macOS, edición gráfica o de vídeo profesional intensiva, o jugar a títulos AAA nativos.
  • ¿Cuánto duran las actualizaciones? Google garantiza varios años de soporte a los modelos nuevos; consulta la fecha de «auto update expiration» en las especificaciones oficiales.
  • ¿Qué nivel de seguridad ofrecen? El sistema es uno de los más seguros gracias a su arquitectura cerrada, actualizaciones constantes y apps aisladas en sandbox.
  • ¿Se puede ampliar la memoria o disco duro? En la mayoría de modelos, el almacenamiento interno no es ampliable, pero muchos incluyen ranura microSD para aumentar la capacidad de forma sencilla.

Trucos y consejos para sacar el máximo partido a tu Chromebook

  1. Sincroniza tu cuenta de Google nada más encenderlo: así tendrás acceso inmediato a tus archivos, apps y configuraciones anteriores.
  2. Activa el modo offline en Google Drive para trabajar con documentos sin conexión.
  3. Explora la tienda de aplicaciones: desde editores de imagen, agendas, apps de videollamada, productividad y hasta juegos ligeros.
  4. Utiliza atajos de teclado para navegar y gestionar ventanas con mayor rapidez (por ejemplo, Ctrl+T para nueva pestaña, o Shift+Alt+N para notificaciones).
  5. Configura cuentas familiares y gestiona permisos de apps y tiempo de pantalla con Family Link si el Chromebook va dirigido a menores.
  6. Comparte pantalla o archivos fácilmente con Nearby Share, el «AirDrop» de Google.
  7. Mantén siempre el equipo actualizado y revisa los permisos de las apps para garantizar seguridad y privacidad.

El Chromebook se ha consolidado como la mejor alternativa para quienes quieren un portátil ligero, seguro, con gran autonomía y bajo coste, especialmente en entornos educativos, teletrabajo y usuarios que priorizan la sencillez y la integración con los servicios de Google. La amplia variedad de marcas (Acer, Asus, HP, Lenovo), formatos (portátil, convertible, modular), características y precios permite que siempre encuentres un modelo a tu medida.

chromebook
Artículo relacionado:
Chromebook y Chrome OS: guía completa sobre qué es, ventajas, desventajas y cómo elegir el mejor para ti

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*