Las mejores apps para escribir libros desde el móvil y PC: guía completa y comparativa actualizada

  • Descubre las apps imprescindibles para escribir libros en móvil, PC y otros dispositivos.
  • Conoce las ventajas de escribir desde cualquier lugar y con acceso a múltiples herramientas de edición, organización y publicación.
  • Aprende a elegir la mejor opción según tu estilo, objetivos y nivel de experiencia.

mejores apps para escribir libros desde el móvil

Cada vez más personas desean escribir y publicar su propio libro, pero muchas no saben por dónde empezar o qué herramientas pueden facilitar el proceso. La tecnología ha convertido este sueño en una meta alcanzable. Ahora es posible escribir, organizar y publicar obras literarias directamente desde el móvil, aprovechando un sinfín de aplicaciones especializadas. Amazon se ha consolidado como plataforma principal para autopublicar, aunque no es la única opción disponible. Además, las apps actuales permiten escribir libros en cualquier momento y lugar, ya sea en Android, iOS, Windows o Mac, brindando una flexibilidad total en el proceso creativo.

apps para escribir libros desde el movil

En este artículo descubrirás las mejores aplicaciones para escribir libros desde tu móvil o tablet Android, pero también conocerás alternativas para Windows, Mac y iOS, así como consejos avanzados para elegir la opción perfecta según tus necesidades. Además, integraremos recomendaciones de expertos, apps premiadas y utilidades que van mucho más allá del clásico editor de textos, para que domines cada fase del proceso, desde la idea inicial hasta la exportación final en diferentes formatos.

Por qué escribir libros desde el móvil es más fácil que nunca

mejores apps para escribir libros desde el móvil

Hace unos años, escribir un libro requería largas horas frente al ordenador o incluso a mano. Hoy en día, los dispositivos móviles transforman el proceso con herramientas intuitivas, almacenamiento en la nube y sincronización entre dispositivos, lo que permite trabajar en cualquier momento y lugar. Estas aplicaciones ofrecen desde funciones sencillas como tomar notas rápidas o escribir capítulos completos, hasta herramientas avanzadas para organizar tramas, personajes y controlar el progreso.

La ventaja principal es la flexibilidad para aprovechar cada instante de inspiración. Ya no es necesario estar en casa o en la oficina; cualquier sitio puede ser el escenario perfecto para avanzar con tu manuscrito. Además, muchas apps ofrecen editores sin distracciones, plantillas profesionales, módulos para organizar capítulos y sistemas para exportar en formatos listos para autoedición y publicación digital o impresa.

Cómo elegir la mejor aplicación para escribir libros en el móvil

apps recomendadas para escribir libros en el móvil

Seleccionar la mejor app depende de varios factores clave:

  • Compatibilidad Multiplataforma: Algunas aplicaciones permiten comenzar tu libro en el móvil y continuarlo en el ordenador gracias a la sincronización en la nube.
  • Organización y estructura: Herramientas que permiten dividir la obra en capítulos, escenas y fichas de personajes facilitan la planificación y el desarrollo.
  • Formatos de exportación: Es fundamental elegir aplicaciones que permitan exportar en PDF, ePub, docx y otros formatos comúnmente utilizados para la autoedición o la publicación en diferentes plataformas.
  • Modo sin distracciones: Un editor limpio ayuda a enfocarse en el texto y evitar interrupciones.
  • Funciones adicionales: Contadores de palabras, control de versiones, correctores ortográficos, temas personalizables, integración con servicios en la nube y opciones de importación/exportación son muy valorados.

Además, es recomendable probar varias aplicaciones y evaluar cuál resulta más cómoda para tu estilo de escritura, como las que puedes encontrar en nuestra sección de alternativas a herramientas de creación visual.

Las mejores aplicaciones para escribir libros en Android y otras plataformas

A continuación, te presentamos una recopilación exhaustiva de las mejores apps y programas organizados por sistema operativo y utilidad, integrando opciones para Android, iOS, Windows y Mac. Todas han sido seleccionadas por su popularidad, facilidad de uso y valor añadido para escritores principiantes y avanzados.

1. JotterPad: Escritura, libretos

Considerada una de las mejores apps para escritores en Android, JotterPad destaca por su interfaz limpia y minimalista, pensada para reducir las distracciones. Permite redactar textos extensos, añadir imágenes y ajustar el formato de manera sencilla. Es especialmente apreciada por quienes buscan la familiaridad de un procesador de texto tradicional, pero con funcionalidades especializadas para escritura creativa.

Entre sus características principales encontramos:

  • Soporte para Markdown y exportación en varios formatos (txt, pdf, docx, ePub)
  • Sincronización en nube con Google Drive y Dropbox, lo que facilita trabajar en cualquier lugar y dispositivo
  • Herramientas para estructurar la obra, como separadores de capítulos, fichas de personajes y panel de búsqueda rápida de frases
  • Temas oscuros y personalizables para cuidar la vista durante largas sesiones de escritura

La app es ligera, rápida y apta tanto para relatos cortos como novelas extensas. Además, permite editar cualquier documento en todo momento y publicar tu manuscrito en diferentes plataformas desde la propia aplicación.

JotterPad
JotterPad
Price: Free

2. Wattpad

Wattpad app para escribir libros

Wattpad va mucho más allá de ser un editor de textos: es una plataforma social donde puedes compartir tus historias y descubrir miles de obras de otros autores. Su sencillez y alcance global la convierten en una excelente opción para quienes quieren publicar con inmediatez o construir una base de seguidores.

  • Soporte para múltiples formatos de archivo y exportación fácil
  • Comunidad activa que ofrece retroalimentación y motivación constante
  • Opciones para personalizar portadas, capítulos, y añadir imágenes o enlaces multimedia
  • Sincronización multiplataforma y seguimiento de lecturas, comentarios y votos

Una de sus grandes ventajas es poder interactuar con otros escritores y lectores. Wattpad permite publicar de forma gratuita y es ideal para novelas, relatos cortos e historias por entregas. Puedes usarla tanto si estás empezando como si ya tienes experiencia escribiendo.

Wattpad - Wo Geschichten leben
Wattpad - Wo Geschichten leben

3. NovelCat – Leer & Escribir

mejor app android para escribir libros

NovelCat es una aplicación pensada para leer y escribir novelas originales, especialmente románticas, juveniles y de fantasía. Es totalmente gratuita y dispone de herramientas para crear portadas, organizar capítulos y publicar de manera sencilla.

  • Acceso a un catálogo variado de novelas y obras independientes
  • Editor interno intuitivo para escribir y guardar borradores fácilmente
  • Herramienta de creación de portadas sin dejar marcas de agua
  • Sin restricciones de pago o suscripción para funciones esenciales

Ideal para quienes buscan inspiración y desean compartir su creatividad en una comunidad internacional. Además, no solo puedes leer miles de libros, sino también publicar los tuyos y personalizarlos sin complicaciones.

NovelCat - Reading & Writing
NovelCat - Reading & Writing

4. WriterLite

app para escritores Writer Lite

WriterLite es una aplicación muy bien valorada por su equilibrio entre funcionalidad y sencillez. Permite trabajar tanto en novelas largas como en textos cortos, y destaca por su sistema de organización de archivos, seguimiento de avance y personalización del entorno de escritura.

  • Gestión avanzada de archivos y organización en carpetas para dividir por capítulos, ideas o escenas
  • Herramientas de conteo de palabras y caracteres, útiles para cumplir objetivos diarios
  • Temas claros y oscuros y posibilidad de importar fondos personalizados
  • Sistema de copias de seguridad automáticas en la nube y protección mediante contraseña o huella digital
  • Edición simple y rápida de notas instantáneas para capturar ideas donde sea que surjan

Otra ventaja clave es la opción de exportar fácilmente tus textos a diversos formatos o continuar la edición en el ordenador a través de la sincronización de carpeta local o servicios en la nube.

LiteWriter: Schrift/Notiz/Memo
LiteWriter: Schrift/Notiz/Memo

5. Fortelling – Writer Tools

app Fortelling herramienta para escribir libros

Fortelling no solo es un editor de texto: es un conjunto de herramientas para escritores de ficción. Puedes crear personajes, documentar escenarios, construir sinopsis, trazar líneas temporales y organizar capítulos de forma visual.

  • Módulo para definir personajes, lugares, objetos y relaciones dentro de la historia
  • Sistema de esquemas y notas técnicas para estructurar la obra antes de escribir
  • Sincronización multiplataforma (Android, iOS, Windows), ideal para continuar tu manuscrito en cualquier dispositivo
  • Selector de temas y modo noche para adaptarse a cualquier preferencia visual
  • Soporte para varios idiomas, facilitando el uso internacional

Fortelling resulta especialmente útil para novelas complejas y literatura fantástica, donde la organización y el desarrollo de mundo son fundamentales.

6. Writer Plus (Write On the Go)

app escribir sin distracciones Writer Plus

Writer Plus es uno de los procesadores de texto móviles más populares gracias a su enfoque minimalista y su bajo consumo de recursos. Ofrece una experiencia libre de distracciones, ideal para quienes desean concentrarse únicamente en escribir.

  • Soporte para escritura con Markdown y exportación a múltiples formatos
  • Edición rápida y fluida, sin elementos innecesarios
  • Conteo de palabras y caracteres en tiempo real
  • Organización de documentos en carpetas temáticas
  • Posibilidad de usar en tablets y móviles sin perder funcionalidad

Su sencillez la convierte en una de las mejores opciones para escritores que buscan máxima concentración y productividad, como en apps para aprender idiomas que requieren dedicación sostenida.

Writer Plus (Write On the Go)
Writer Plus (Write On the Go)

7. Microsoft Word (Android, iOS, Windows, Mac)

Word para escribir libros en móvil y PC

Microsoft Word es el procesador de textos por excelencia, utilizado tanto por escritores noveles como profesionales. Disponible en móviles, tablets y ordenadores, ofrece una experiencia completa y sincronizada mediante OneDrive.

  • Edición avanzada de documentos, maquetación profesional y revisión de estilo
  • Integración con la nube para trabajar el mismo texto en diferentes dispositivos
  • Compatibilidad universal con editoriales y plataformas de autopublicación
  • Opciones de exportación a PDF, ePub y otros formatos

Word es ideal para quienes buscan la máxima versatilidad y funcionalidad, ya que combina edición de texto, herramientas de corrección y comentarios en tiempo real. También puedes encontrar otras funciones útiles para mejorar tu estilo.

8. Google Docs

Google Docs se ha consolidado como alternativa gratuita y colaborativa a Word. Permite escribir, editar y compartir manuscritos en tiempo real, además de contar con aplicaciones para móviles y tablets, y acceso desde cualquier navegador.

  • Sincronización automática en la nube mediante Google Drive
  • Colaboración en tiempo real con otros autores, editores o lectores beta
  • Historial de versiones para rastrear cambios y restaurar versiones anteriores
  • Exportación sencilla a PDF, docx, ePub y otros formatos estándar

Ideal para quienes trabajan en equipo o desean facilitar el proceso de corrección y publicación.

9. Evernote

Evernote es más que una app de notas: es un sistema de organización integral para recopilar ideas, desarrollar esquemas, almacenar imágenes y audios, y sincronizarlo todo entre dispositivos.

  • Gestión de notas, tareas, imágenes y grabaciones
  • Organización por carpetas, etiquetas y búsqueda avanzada
  • Sincronización instantánea multiplataforma
  • Integración con web clipper para guardar fragmentos de artículos e inspiración

Es perfecta como herramienta de documentación y planificación para cualquier escritor.

10. IA Writer

IA Writer es una aplicación creada especialmente para escritores que buscan máxima concentración gracias a su «Focus Mode», que resalta la frase que se escribe mientras desenfoca el resto del texto para evitar distracciones.

  • Interfaz minimalista y uso de Markdown para formatear texto rápidamente
  • Soporte para exportación a PDF, Word y otros formatos
  • Disponible en Android, iOS, Mac y Windows

La app destaca por su facilidad para identificar y corregir errores de sintaxis, así como mejorar la estructura narrativa. Si quieres expandir tus conocimientos, también puedes aprender a activar funciones útiles en apps de escritura para facilitar tu trabajo.

11. Bundled Notes

Bundled Notes es una app de notas avanzada con soporte para Markdown y organización en bundles (paquetes) personalizables. Si bien su enfoque es la toma de notas, su potente editor y estructura convierten la app en una alternativa interesante para gestionar proyectos literarios e ir agrupando capítulos o escenas.

  • Versión web sincronizada para trabajar desde distintos dispositivos
  • Organización intuitiva y etiquetado avanzado

12. Notion

Notion es la navaja suiza de la productividad, combinando notas, bases de datos, editor de textos y gestor de tareas. Ideal tanto para escritores de ficción como no ficción que necesitan organizar esquemas, planificar personajes o documentar investigaciones.

  • Soporte multiplataforma con apps para Android, iOS, Mac y Windows
  • Capacidad de crear plantillas, tableros y listas de ideas
  • Integración de imágenes, enlaces, tablas y más en una sola interfaz

13. FocusWriter

FocusWriter es un procesador de textos minimalista para escritoras y escritores fácilmente distraídos. Ocupa toda la pantalla y elimina notificaciones externas, permitiendo escribir sin interrupciones.

  • Personalización de temas, fuentes y sonidos ambientales
  • Seguimiento de progreso diario y metas de escritura

14. Reedsy Book Editor (Web)

Reedsy Book Editor es una herramienta gratuita online ideal para escritores que buscan maquetar profesionalmente sus libros, permitiendo editar, organizar capítulos y exportar directamente a ePub y PDF.

  • Edición en la nube y opciones de colaboración
  • Interfaz clara y profesional lista para publicación

15. Plottr

Plottr es una aplicación multiplataforma enfocada en el desarrollo de tramas, líneas temporales y esquemas narrativos. Perfecta para organizar novelas complejas o sagas.

  • Diseño visual de escenas, capítulos y arcos argumentales
  • Plantillas profesionales para organizar el «Viaje del héroe», etc.

16. yWriter

yWriter está pensado para escritores que desean dividir sus libros en escenas, rastrear personajes y reorganizar el contenido fácilmente. Aunque su curva de aprendizaje es mayor, es potente para novelas largas y complejas.

  • Gestión avanzada de estructura narrativa
  • Versiones para Windows y Mac

17. Scrivener

Scrivener es una de las aplicaciones más completas para escritores profesionales. Combina procesador de textos, gestor de notas, herramienta de organización y exportación avanzada a PDF, ePub y otros formatos.

  • División del manuscrito en escenas, capítulos, notas y fichas
  • Utilizada por novelistas, guionistas y autores de no ficción
  • Disponible para Windows, Mac, iOS y con funciones limitadas en Android vía web

Consejos adicionales para escribir y publicar tu libro desde el móvil

  • Define la estructura antes de comenzar: Utiliza apps de mapas mentales o esquemas, como aplicaciones para estudiar y planificar ideas y tramas.
  • Establece objetivos de escritura diarios: Muchas apps ofrecen contadores de palabras y seguimiento de progreso para mantenerte motivado.
  • Utiliza la nube para evitar pérdidas: Activa las opciones de copia de seguridad automática en Google Drive, Dropbox o OneDrive.
  • Revisa y corrige con ayuda de apps como Grammarly o Hemingway Editor, que aportan sugerencias de estilo y ortografía.
  • Considera los formatos de exportación: El PDF es ideal para impresión, mientras que ePub se recomienda para libros electrónicos. Algunas apps convierten automáticamente tu texto.
  • Prueba varias aplicaciones: Muchas de las apps recomendadas ofrecen versiones gratuitas con funciones suficientes para la mayoría de escritores.
  • Comparte tu borrador: Plataformas como Wattpad, Google Docs o Reedsy permiten publicar capítulos y recibir comentarios de lectores o colaboradores.

La elección de la aplicación ideal para escribir libros desde el móvil dependerá de tus necesidades: desde apps minimalistas para escribir sin distracciones, hasta potentes suites para estructurar novelas complejas o plataformas para publicar y conectar con lectores.

Cualquiera que sea tu situación, hoy existen decenas de alternativas gratuitas y de pago para todos los niveles. Lo fundamental es elegir la app que te motive a escribir, organizar tus ideas y, sobre todo, te permita convertir tu historia en un libro listo para ser compartido con el mundo.

Estudiar12
Artículo relacionado:
Las apps imprescindibles para estudiar gratis en Android: Organización, concentración y aprendizaje efectivo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*