Las mejores aplicaciones para identificar plantas con el móvil: análisis completo y comparativa

  • Las apps para identificar plantas ofrecen resultados precisos y consejos de cuidado solo con una foto tomada desde tu móvil.
  • Existen opciones gratuitas y de pago, con funciones extra como diagnósticos de enfermedades, recordatorios y comunidades de botánicos.
  • Algunas aplicaciones incluyen características únicas como reconocimiento de plantas silvestres, toxicidad para mascotas o integración con proyectos científicos.

Apps para identificar plantas fácilmente

El móvil se ha convertido en una herramienta imprescindible en nuestra vida cotidiana. Desde gestionar comunicaciones hasta tareas de ocio o aprendizaje, es ahora nuestro aliado incluso cuando salimos al campo o cuidamos nuestro jardín. Actualmente, la curiosidad por la naturaleza y el interés por la botánica han motivado la creación de aplicaciones capaces de identificar plantas, árboles y flores al instante, simplemente usando la cámara del móvil. Esta tendencia está revolucionando la forma en la que interactuamos y aprendemos sobre nuestro entorno natural.

Si alguna vez te has preguntado el nombre de una planta que encuentras en un paseo o necesitas conocer los cuidados de una flor o árbol en tu hogar, las apps para identificar plantas te ofrecen una solución rápida y precisa sin tener que ser un experto en botánica. Además, muchas de estas aplicaciones brindan consejos de cultivo, diagnósticos de enfermedades vegetales y datos sobre toxicidad para mascotas, haciendo que cuidar de tus plantas sea más sencillo y seguro.

En este artículo, descubrirás las mejores aplicaciones para reconocer plantas, evaluando su precisión, comunidad, facilidad de uso, funciones extra y ventajas competitivas. Incluiremos opciones gratuitas y de pago, así como algunas soluciones en inglés y español, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tu nivel de afición o experiencia en jardinería.

NatureID

NatureID app para identificar plantas

NatureID es una de las aplicaciones más recomendadas para quienes buscan identificar plantas y flores con precisión. Aunque la interfaz está en inglés, su popularidad ha ido en aumento gracias a su facilidad de uso y una base de datos robusta, que cubre miles de especies vegetales, desde plantas domésticas hasta árboles y flores silvestres.

El funcionamiento es sumamente sencillo: basta con abrir la app, enfocar la cámara hacia la planta y realizar una captura. En segundos, NatureID devuelve el nombre común y científico de la especie, acompañando la identificación con fotografías comparativas, una pequeña biografía y consejos de cuidado específicos. Entre sus funciones más valoradas se incluye la recomendación de tratamientos si la planta muestra signos de enfermedad, así como una sección de trucos y curiosidades sobre cada especie.

La aplicación está disponible tanto en dispositivos Android como iOS y su base de datos se actualiza constantemente, garantizando una amplia cobertura, incluso para especies menos comunes. NatureID permite además crear un registro personal de tus plantas identificadas y enviar preguntas a la comunidad internacional de usuarios.

PictureThis

PictureThis identificador de plantas

PictureThis es considerada por muchos usuarios la app líder en identificación de plantas, especialmente gracias a su impresionante precisión del 98%, respaldada por inteligencia artificial de última generación. Su uso es intuitivo: solo necesitas tomar una foto de la planta, flor, hoja o árbol en cuestión y recibirás al instante su nombre, descripción completa y cuidados recomendados.

La app no solo destaca en identificación, sino que también diagnostica enfermedades vegetales a partir de una foto, ofreciendo consejos de tratamiento personalizados. Otra función exclusiva es su sistema de avisos de riego, luz y fertilización, lo que la convierte en una herramienta ideal para quienes desean mantener sus plantas en perfecto estado. También puedes consultar la toxicidad de las plantas para mascotas, crear una colección de tus plantas favoritas y recibir asesoramiento de expertos disponible las 24 horas.

PictureThis cuenta con una galería visual, permite guardar tus observaciones y sincronizarlas en la nube, y ofrece una interfaz muy amigable para novatos y expertos. Está disponible tanto en versión gratuita con funciones básicas como en su modalidad premium, que desbloquea diagnósticos avanzados y respuestas exclusivas de especialistas en jardinería.

PlantNet

PlantNet identificación de plantas

PlantNet es una de las aplicaciones con mayor reconocimiento científico internacional. Creada y mantenida por la Fundación Agropolis y colaboraciones de instituciones botánicas europeas, PlantNet se centra especialmente en la identificación de plantas silvestres y autóctonas, y ha sido avalada como proyecto de ciencia ciudadana, permitiendo que millones de usuarios contribuyan con sus observaciones fotográficas.

La base de datos de PlantNet es gigantesca y crece gracias a la colaboración comunitaria, superando las 200,000 especies catalogadas. La aplicación te guía para tomar fotos de diferentes partes de la planta (hojas, flores, frutos, tallos) y, tras su análisis, ofrece una identificación precisa junto a información botánica detallada, mapas de distribución, toxicidad, estado de conservación y consejos de cultivo.

Destaca por su enfoque colaborativo: cada fotografía donada por los usuarios puede ser revisada y validada por la comunidad científica, aumentando la precisión y el valor educativo del proyecto. Si quieres profundizar en el uso de aplicaciones relacionadas con la biodiversidad, te recomendamos visitar la lista de aplicaciones imprescindibles en tu móvil. PlantNet es completamente gratuita y apta para dispositivos Android e iOS. Además, puedes consultar sus herramientas desde su versión web, ideal para quienes estudian biodiversidad o colaboran en proyectos medioambientales y educativos.

Flora Incognita

Flora Incognita reconocimiento botánico

Flora Incognita es una app gratuita especialmente recomendada para identificar plantas silvestres, flora autóctona y especies invasoras. Desarrollada por científicos de la Universidad Politécnica de Ilmenau y el Instituto Max Planck de Jena, utiliza algoritmos avanzados de inteligencia artificial y deep learning para comparar tus fotografías con una base de datos de más de 4,800 especies de plantas europeas.

El proceso de identificación es rápido y sencillo: solo necesitas tomar fotos claras de la flor y la hoja de la planta. Una vez analizada, la app devuelve información científica rigurosa, características morfológicas, estado de protección, toxicidad y distribución geográfica. Un elemento diferenciador de Flora Incognita es su participación como herramienta en proyectos de investigación científica y cambio climático, permitiendo a cualquier usuario contribuir con datos valiosos para el seguimiento de la biodiversidad.

PlantSnap

PlantSnap base de datos plantas

Entre las apps más populares a nivel mundial para la identificación de plantas y árboles, PlantSnap destaca por su enorme base de datos con más de 600,000 especies, que abarca no solo flora tradicional sino también setas, cactus, frutas y hasta plantas de interior. Utiliza inteligencia artificial para ofrecer resultados en cuestión de segundos tras capturar la imagen de la planta o cargar una foto desde la galería.

PlantSnap permite crear tu propia biblioteca botánica, almacenar todas las especies identificadas, añadir anotaciones y compartir descubrimientos con una comunidad global de millones de usuarios de más de 200 países. Para aprender consejos útiles sobre el cuidado de tus plantas, visita una app especializada en cuidado de plantas. Además, ofrece funciones avanzadas como explorador de especies por localización geográfica y recomendaciones para el cultivo y cuidado de las plantas identificadas.

La app es compatible con Android y iOS, tiene modalidad gratuita y de pago, e integra distintos idiomas. Una de sus ventajas competitivas es la posibilidad de participar en foros botánicos y comunidades activas, siendo ideal para aficionados, estudiantes y profesionales de la botánica.

FindPlant

FindPlant identificar plantas gratis

FindPlant es una opción gratuita para quienes desean identificar plantas en cualquier lugar, desde la ciudad hasta entornos rurales. Su enfoque está en la sencillez, permitiendo identificar una planta con tan solo tomar una foto y proporcionar permisos de uso de cámara.

FindPlant no cuenta con una base de datos propia tan amplia como otras aplicaciones, pero se apoya en varios repositorios y páginas webs especializadas para ofrecer información verificada y actualizada al usuario. Para ampliar tus conocimientos, también puedes visitar otras apps menos conocidas y recomendadas. Esto facilita obtener datos de especies menos comunes y ampliar el conocimiento sobre plantas exóticas.

Aunque actualmente FindPlant se descarga fuera de la Play Store, sigue siendo una alternativa útil y práctica para los que buscan una identificación puntual sin funcionalidades avanzadas.

LeafSnap Plant

LeafSnap app para identificar plantas

LeafSnap es una de las apps más reconocidas para el reconocimiento instantáneo de plantas, árboles y flores. Utiliza un avanzado sistema de IA que identifica hasta el 90% de las especies conocidas a través de fotografías de hojas, flores y frutos. La base de datos de LeafSnap está en constante crecimiento, ofreciendo descripciones completas, imágenes detalladas y datos de interés botánico en cada ficha.

El funcionamiento es tan sencillo como tomar una foto de la planta con la cámara del móvil. En pocos segundos, obtendrás el nombre, familia, origen y, en algunos casos, advertencias sobre toxicidad, así como una guía visual para comparar con otras especies similares. Entre otras funciones, incluye alarmas de riego y diagnóstico de enfermedades, ayudando a mantener tus plantas en buen estado con recomendaciones personalizadas.

Con una valoración cercana a las cinco estrellas por parte de los usuarios, LeafSnap se sitúa entre las preferidas tanto por jardineros experimentados como por aficionados. Es compatible con Android y ocupa pocos recursos del dispositivo.

Otras aplicaciones destacadas para identificar plantas

Google Lens app para plantas

  • Google Lens: Aunque no es una aplicación exclusiva para identificar plantas, Google Lens permite reconocer rápidamente muchas especies comunes de plantas y flores usando su potente motor de búsqueda visual. Solo tienes que enfocar la cámara y automáticamente te ofrece información y enlaces relevantes. Es una solución rápida, integrada en android y gratuita.
  • ArbolApp: Aplicación desarrollada por el Real Jardín Botánico del CSIC, especializada en árboles autóctonos y asilvestrados de España y Portugal. No utiliza fotos para la identificación, sino claves y descripciones, facilitando el reconocimiento de especies a través de fichas ilustradas y mapas de distribución.
  • Garden Answers: Una app que reconoce hasta 20,000 especies y ofrece una base de datos con preguntas frecuentes sobre enfermedades, plagas y tratamientos. Permite guardar plantas favoritas, obtener recomendaciones de horticultura y buscar información por palabras clave.
  • ePlant: Utiliza IA avanzada para identificar plantas, flores y árboles en segundos. Destaca su interfaz intuitiva, reconocimiento preciso y la posibilidad de registrar observaciones para exploradores, estudiantes y profesionales. Funciona con todo tipo de plantas, incluyendo de interior y hongos.
  • Plantify: Una solución todo en uno para identificar y cuidar plantas, con guías detalladas, recordatorios y base de datos actualizada. Permite a usuarios novatos y expertos gestionar tanto plantas de interior como de exterior.
  • Blossom: Ofrece identificación instantánea y una guía completa de cuidados, con recordatorios de riego, fertilización, replantado y acceso a material educativo.
  • Seek by iNaturalist: Herramienta de identificación visual respaldada por una de las mayores comunidades de ciencia ciudadana mundial, muy útil para aprender sobre biodiversidad local y global.

Ventajas de usar aplicaciones para reconocer plantas

  • Ahorro de tiempo: Olvida las búsquedas largas en libros o webs especializadas. Con una simple foto, tendrás el nombre y ficha de la planta al instante.
  • Cuidado personalizado: Muchas apps incluyen guías de cuidados, recordatorios y alarmas que te ayudarán a mantener sanas tus plantas y a prevenir enfermedades o plagas.
  • Colaboración científica: Al usar aplicaciones como PlantNet o Flora Incognita, tus observaciones ayudan a proyectos de ciencia ciudadana y al avance en la conservación y estudio de la biodiversidad.
  • Seguridad para mascotas: Algunas apps, como PictureThis, te indican si una planta es tóxica para tus mascotas, mejorando la seguridad en casa.
  • Adaptabilidad: Existen apps adecuadas para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos en botánica.

Elegir la mejor aplicación para identificar plantas depende de tus necesidades: si buscas una identificación sencilla y sin complicaciones, opciones como Google Lens o FindPlant pueden ser suficientes. Para usuarios avanzados, comprometidos con la ciencia ciudadana o interesados en la flora silvestre, PlantNet y Flora Incognita ofrecen ventajas únicas. Si lo que requieres es precisión, diagnóstico de enfermedades y una completa gestión de tus plantas, PictureThis y PlantSnap se sitúan en la cima del ranking. Sea cual sea tu elección, las nuevas tecnologías están al alcance de tu mano para que cada paseo en la naturaleza o cada rincón de tu hogar se convierta en una oportunidad de aprendizaje y descubrimiento botánico.

Aplicación para cuidar plantas Plant Parent.
Artículo relacionado:
Guía definitiva de las mejores aplicaciones para cuidar plantas: opciones, funciones y recomendaciones completas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*