La seguridad, la privacidad y el anonimato deberían ser derechos, pero lo cierto es que nos encontramos en una de las épocas de la historia de la humanidad donde eso está más en entredicho. Quizás en algunas dictaduras pasadas soñasen con tener las redes de espionaje masivo y capacidad para recopilar información de millones de personas en todo el mundo como las que hoy existen. Pero, para mantenerte algo más seguro, conservar algo mejor tu privacidad, y ser algo más anónimo, deberías conocer alguna app de privacidad que funcione realmente.
Índice
No toda app de privacidad funciona
No deberías confiar en todas las aplicaciones de privacidad que existen, y mucho menos las de orígenes desconocidos que encontrarás fuera de la Google Play. No deberías instalar ninguna APK sospechosa, ya que algunas supuestas apps para la privacidad terminan siendo código malicioso que atenta contra tu seguridad y privacidad.
Por otro lado, entre las apps de la Google Play, tampoco todas son beneficiosas. Por eso, aquí te mostramos una lista con algunas de las apps que sí que merecen la pena instalar para mejorar la privacidad en tus dispositivos móviles.
Mejor app de privacidad
Entre las mejores apps de privacidad te recomendamos:
VPN
Una de las apps más efectivas para tu privacidad es instalar una VPN. Con ella podrás tener conexiones más seguras, con un túnel cifrado. Ni tu proveedor de Internet (ISP) podrá acceder a tu historial de navegación. Además, una VPN no solo mejora tu privacidad, también aporta conexiones seguras para el teletrabajo, IPs de diferentes países si quieres, y con posibilidad de acceder a contenido bloqueado en tu zona. Por ejemplo, puedes instalar algunas como NordVPN, VyperVPN, CyberGhost, IPV, Surfshark, etc., que están entre las mejores.
Mejores VPNs (la mayoría tienen apps en la Google Play)
ProtonMail
Uno de los servicios de correo electrónico que más respeta tu privacidad, creado por el CERN, y con cifrado, ese es ProtonMail. Uno de los mejores servicios que podrás encontrar en distintos planes, con planes gratuitos o también de pago, según te interese. De esta forma, incluso podrás tener correo de empresa con dominio propio. Es muy fácil de gestionar, tiene todo lo que esperas de un servicio de correo moderno, y admite una buena cantidad de ajustes para personalizarlo.
Threema
El ejército suizo no usa ni Telegram, ni Signal, ni mucho menos Whatsapp. Todas estas apps de mensajería instantánea están prohibidas por no ser seguras, a pesar de que algunas se jactan de ser muy seguras. Con Threema tendrás una de las apps de mensajería instantánea más seguras y que más respeta tu privacidad. Con ella podrás comunicarte de forma mucho más tranquila, con cifrado, y sin rastreos. Una app diseñada en Suiza y respetando las más estrictas leyes de privacidad europeas.
DuckDuck Go
Si quieres una alternativa a Google, Bing, Yahoo, Yandex y otros buscadores y que respete más tu privacidad, entonces una de las mejores opciones es sin duda DuckDuckGo. Además, su app la podrás usar también como navegador web. De esta forma, la cantidad de datos reportados sobre el usuario será mínima. Y si eso te parece poco, también tiene otras funciones para mejorar la seguridad y protección de tus servicios.
Keepass
La siguiente app de privacidad de la lista no es exactamente para este fin de forma directa, pero las contraseñas y cifrados sí que contribuyen a mejorar la seguridad y privacidad. Sin embargo, por pereza o por evitar contraseñas demasiado complejas, muchas personas usan contraseñas poco robustas en sus programas y servicios. Para ayudarte a gestionar tus contraseñas y tenerlas siempre a mano en una base de datos cifrada, deberías probar el gestor de contraseñas KeePass. Incluso tiene generadores de contraseñas muy seguras.
Google Encontrar mi dispositivo
Google Encontrar Mi Dispositivo no es una app de privacidad tampoco, pero esta función permitirá encontrar tu dispositivo móvil en caso de haberlo perdido o de robo. Pero, además tiene una opción que puede ayudar a que terceros o los ladrones no puedan curiosear y acceder a tus datos, ya que permite bloquear el dispositivo de forma remota, o borrar todos tus datos. De esa forma, aunque tengan acceso a él, no podrán ver nada.
Avira Security
No podía faltar Avira, un antivirus gratuito de origen alemán, aunque también tiene suscripción para mejorar la privacidad y seguridad. No solo analiza tu dispositivo en busca de posibles códigos maliciosos o espía, también puede comprobar tus cuentas de correo electrónico para ver si han sido comprometidas y debes cambiar la contraseña.
CONAN Mobile
Por último, CONAN Mobile es un antibotnets creado por la española INCIBE en el marco de la UE. Esta tampoco es una app de privacidad de forma precisa, pero te puede ayudar a analizar tu dispositivo móvil y encontrar algunas vulnerabilidades o debilidades en las configuraciones que usas. Te dará consejos para que lo puedas solucionar y así que tu privacidad y seguridad estén mejor conservadas.
Sé el primero en comentar