El sistema operativo Android se ha convertido en la referencia mundial gracias a su capacidad multitarea, que permite ejecutar varias aplicaciones de forma simultánea, alternar entre ellas y aprovechar al máximo los recursos del dispositivo. Esta funcionalidad, sin embargo, no solo implica ventajas: un exceso de apps trabajando en segundo plano puede generar problemas de consumo de batería, uso de memoria RAM, ralentización y pérdida de datos móviles. Por ello, aprender a gestionar y controlar las aplicaciones en segundo plano en Android es esencial para optimizar tu móvil o tableta.
¿Qué son las aplicaciones en segundo plano y cómo afectan a tu Android?
Cuando utilizas una aplicación y, sin cerrarla, cambias a otra, la primera continúa «viva» en el fondo del sistema. Este comportamiento está diseñado para ofrecer una experiencia fluida y rápida al volver a la app, ya que no es necesario reiniciarla desde cero. Sin embargo, cada aplicación que queda en segundo plano sigue consumiendo recursos: memoria RAM, batería e incluso, en algunos casos, datos móviles.
Algunas aplicaciones, como las de mensajería, correo o reproducción musical, necesitan ejecutarse permanentemente en segundo plano para enviar o recibir notificaciones y no perder información. Otras, como muchos juegos, apps sociales o de compras, pueden llegar a consumir recursos innecesarios si no se gestionan correctamente.
Por tanto, un manejo inteligente de las apps en segundo plano es clave para:
- Prolongar la duración de la batería al reducir procesos activos innecesarios.
- Optimizar el uso de la memoria RAM para que el dispositivo no se ralentice.
- Ahorrar en consumo de datos móviles al evitar sincronizaciones de apps poco usadas.
¿Cómo saber qué aplicaciones están funcionando en segundo plano?
Android ofrece diferentes métodos para identificar y monitorizar las aplicaciones activas en segundo plano. El proceso puede variar ligeramente según la versión del sistema o la marca de tu smartphone, pero estos son los pasos universales:
- Accede a Ajustes y entra en el apartado Información del teléfono.
- Pulsa varias veces seguidas sobre Versión de Android o Número de compilación hasta que aparezca la notificación de que las Opciones de desarrollador están activadas.
- Regresa a Ajustes y selecciona Opciones de desarrollador (o “Sistema” > “Opciones de desarrollador”).
- Entra en Servicios en ejecución o Estadísticas de procesos y verás un listado con todas las aplicaciones que se están ejecutando, el tiempo de actividad y el consumo de memoria RAM de cada una.
Algunas marcas, como Samsung, integran sistemas de optimización automática que te notifican cuando hay apps que no usas y que siguen activas, recomendando cerrarlas para liberar recursos. En modelos con Android puro o versiones recientes, puedes ver cuántas apps están activas en segundo plano desde el panel de notificaciones.
Además, es posible consultar qué aplicaciones consumen más batería en Ajustes > Batería > Uso de la batería. Así, puedes identificar fácilmente las apps responsables de un gasto excesivo de energía y tomar decisiones sobre cuáles mantener abiertas.
Ventajas y desventajas de cerrar aplicaciones en segundo plano
Cerrar aplicaciones en segundo plano supone, en muchos casos, una mejora en el rendimiento, autonomía y seguridad del dispositivo, pero también tiene ciertos inconvenientes que conviene conocer:
- Liberación de memoria RAM: Cerrar apps libera recursos para otras tareas, evitando que tu móvil se ralentice, especialmente en dispositivos con poca RAM.
- Ahorro de batería: Menos procesos activos implican menor consumo energético.
- Reducción de uso de datos: Evita que aplicaciones sin utilidad real sigan sincronizando en segundo plano.
- Cierre de notificaciones importantes: Al cerrar apps esenciales como WhatsApp, Gmail o apps de alarmas, puedes dejar de recibir mensajes, avisos o incluso perder funcionalidades.
- Mayor consumo al reiniciar apps: Si cierras una app que sueles utilizar, Android tendrá que cargarla completa al volver a abrirla, lo que puede aumentar momentáneamente el consumo de batería y CPU.
Por todo ello, la recomendación general es cerrar solamente las aplicaciones que no sueles usar o que detectes con un consumo inusual. Deja abiertas aquellas imprescindibles para tu día a día.
Cómo gestionar las aplicaciones en segundo plano: métodos y mejores prácticas
1. Usar el menú de aplicaciones recientes
El método más sencillo consiste en emplear el menú de apps recientes/multitarea:
- Toca el botón cuadrado de «aplicaciones recientes» (ubicado en la parte inferior de la pantalla en la mayoría de dispositivos, o accediendo mediante gestos).
- Desliza las aplicaciones hacia arriba o a un lado para cerrarlas individualmente.
- En muchos móviles puedes utilizar la opción Borrar todo para cerrar todas las apps a la vez.
Este método es ideal para liberar rápidamente recursos cuando notas ralentización o calentamiento en el móvil. Sin embargo, no detiene todos los procesos en segundo plano, ya que muchos servicios esenciales seguirán operando hasta que uses métodos avanzados.
2. Configurar la optimización y gestión de batería
Para gestionar en detalle qué apps pueden ejecutarse en segundo plano y cuáles deben restringirse, Android ofrece opciones de optimización de batería. Los pasos pueden variar entre modelos, pero normalmente debes:
- Entrar en Ajustes > Aplicaciones (o Apps o Gestor de aplicaciones).
- Seleccionar la app cuya gestión quieres controlar.
- Acceder a Batería o Uso de batería de la aplicación.
- Aquí puedes encontrar opciones como Sin restricciones, Optimizado y Restringido. Selecciona la opción que más se adapte a tus necesidades:
- Sin restricciones: La app podrá funcionar en segundo plano sin límites (recomendado solo para apps esenciales).
- Optimizado: Android decide cuándo conceder o restringir recursos según tus patrones de uso.
- Restringido: La app no podrá realizar procesos en segundo plano salvo orden expresa (más ahorro de batería, pero posible pérdida de funciones).
Esta función es especialmente útil para evitar que apps concretas se cierren por sí solas (como apps de música, fitness, alarmas o mensajería), o para evitar el gasto de batería de apps poco importantes.
3. Opciones avanzadas desde el menú de desarrollador
El menú Opciones de desarrollador proporciona controles adicionales sobre los procesos activos y la memoria RAM, permitiendo:
- Revisar Servicios en ejecución para ver qué apps consumen más recursos temporalmente.
- Forzar la detención de procesos específicos.
- Limitar la cantidad máxima de procesos en segundo plano permitidos.
Debes tener precaución, ya que forzar la detención de procesos del sistema o servicios de Google puede provocar inestabilidad. Si desconoces el nombre de un proceso, busca información antes de cerrarlo.
4. Control de datos y permisos en apps específicas
Algunas aplicaciones pueden consumir datos móviles en segundo plano. Para gestionarlo:
- Entra en Ajustes > Red e Internet > Uso de datos.
- Pulsa sobre cualquier app para ver su consumo de datos.
- Puedes restringir el uso de datos en segundo plano (solo sincroniza cuando la app esté activa o por WiFi).
También puedes revisar los permisos concedidos en Ajustes > Privacidad > Administrador de permisos para anular funcionalidades que no necesitas (ubicación, acceso a archivos, etc.), lo que puede reducir el funcionamiento en segundo plano.
¿Debes cerrar siempre las aplicaciones en segundo plano?
Android está diseñado para gestionar la memoria RAM y los procesos en segundo plano de manera eficiente, cerrando automáticamente apps de baja prioridad cuando es necesario liberar recursos para nuevas tareas. Por este motivo, cerrar aplicaciones manualmente todo el tiempo puede ser contraproducente:
- Si cierras apps que usas frecuentemente, Android las tendrá que recargar desde cero, lo que consume más batería y puede ralentizar el inicio.
- Al cerrar apps de mensajería, alarmas o salud, podrías dejar de recibir notificaciones o servicios en segundo plano.
- El sistema tiende a aprovechar la RAM al máximo; tenerla vacía no significa mejor rendimiento, sino oportunidad perdida de agilizar la experiencia.
La clave está en identificar aplicaciones «tragonas» o con bugs, apps preinstaladas que no usas (bloatware) o procesos maliciosos, y gestionarlas de forma personalizada.
Cómo evitar que Android cierre aplicaciones importantes en segundo plano
Si tienes problemas porque Android cierra apps imprescindibles (música, alarmas, mensajes, salud), prueba lo siguiente:
- Accede a Ajustes > Aplicaciones y busca la app afectada.
- Entra en Batería o Uso de la batería de la aplicación y selecciona Sin restricciones.
- Para apps muy críticas, revisa que tengan datos en segundo plano habilitados en Ajustes > Redes > Uso de datos.
- Si tu móvil tiene capa personalizada (MIUI, One UI, EMUI, ColorOS, etc.), busca la opción para «Bloquear» la app en multitarea (normalmente manteniendo pulsada la app en el menú de apps recientes y tocando el icono de candado). Así, el propio sistema impedirá que se cierre en segundo plano.
Métodos complementarios para optimizar el rendimiento sin perjudicar la experiencia
Además de los métodos principales, puedes seguir estas estrategias para mejorar el control sobre las apps en segundo plano:
- Desinstala apps que no uses: Disminuir el número de apps instaladas reduce los procesos activos y el uso de memoria.
- Evita aplicaciones «task killer» o «optimizadores de memoria» de terceros: Android ya gestiona las apps automáticamente y el uso de estos programas puede provocar cierres inesperados y mayor gasto de recursos.
- Actualiza tus aplicaciones y el sistema operativo: Las nuevas versiones suelen corregir bugs, mejorar la eficiencia y reducir el consumo en segundo plano.
- Limpia la caché y datos de apps problemáticas: Si una app sigue fallando, entra en Ajustes > Aplicaciones > elige la app > Almacenamiento > Borrar caché/datos.
Preguntas frecuentes sobre la gestión de aplicaciones en segundo plano
- ¿Es peligroso forzar el cierre de apps del sistema?
Forzar el cierre de servicios del sistema o de Google puede provocar fallos, bloqueos o pérdida de funciones esenciales. Solo cierra apps que conozcas y que no sean vitales para Android. - ¿Por qué hay apps que no se pueden cerrar?
Algunas apps (Servicios de Google Play, sistema, actualizaciones) están protegidas y no pueden detenerse porque son esenciales para el funcionamiento del sistema. - ¿Qué hago si una app se cierra sola en segundo plano?
Revisa los ajustes de optimización de batería y excluye la app de la gestión automática. Si persiste el problema, actualiza la app o el sistema, y limpia caché/datos.
- No cerrar todo indiscriminadamente: Aprende a distinguir entre apps que necesitan estar activas para notificaciones o sincronización (mensajería, correo, alarmas) y aquellas que puedes cerrar sin consecuencias (juegos, compras, redes sociales poco usadas).
- Personaliza las restricciones: Android permite ajustar el funcionamiento de cada app de forma individual para adaptarlo a tus preferencias.
- Comprueba periódicamente tu configuración: Las actualizaciones del sistema o la instalación de nuevas apps pueden modificar ajustes de segundo plano.
La gestión adecuada de las aplicaciones en segundo plano en Android es esencial para lograr un dispositivo más eficiente, rápido y con mayor autonomía. Aprovecha todas las herramientas que el sistema operativo pone a tu alcance para personalizar la experiencia, manteniendo abiertas solo las aplicaciones imprescindibles y evitando el gasto de batería y datos por procesos innecesarios. Con estos consejos, tu móvil funcionará con agilidad y responderá mejor a tus necesidades del día a día, sin riesgos de perder notificaciones ni sacrificar autonomía.
NE INTERESARIA PARAR ALGUNAS APLIOCACIONES QUE FUNCIONAN EN SEGUNDO PLANO PERO NO QUE SE BORRARAN Y PODERLAS UTILIZAR CUANDO LO NECISITE ¿ES POSIBLE? GRACIAS