El Samsung Galaxy S6 se ha consolidado como uno de los smartphones de referencia en el universo Android y, especialmente, como emblema de la marca Samsung gracias a su apuesta por el diseño y el alto rendimiento. En este extenso y detallado análisis, profundizamos en todos los aspectos relativos a batería, autonomía, potencia, gestión de recursos y experiencia de uso, para ofrecer una visión completa y actualizada basada en las pruebas más rigurosas y la comparación con los principales medios especializados de la competencia.
Diseño premium: materiales, ergonomía y primeras sensaciones
Samsung apostó por un rediseño integral en su Galaxy S6. Dejando atrás años de cuerpos de plástico, el S6 incorpora una estructura unibody de aluminio con protección de cristal Gorilla Glass 4 tanto en la parte frontal como en la trasera. La combinación de materiales aporta una sensación premium en mano, aunque tales acabados tienen como contrapartida una superficie proclive a las huellas y algo resbaladiza. Las dimensiones de 143,4 x 70,5 x 6,8 mm y su peso de 138 gramos lo hacen ligero y cómodo de manejar. Los botones de volumen están en el lateral izquierdo y el botón de encendido a la derecha. La parte inferior reúne el jack de 3,5 mm, el altavoz y el puerto microUSB, mientras que en la superior encontramos el puerto de infrarrojos, útil para controlar dispositivos electrónicos.
En la parte trasera destaca la cámara de 16 MP, acompañada por el flash LED y el sensor de ritmo cardíaco. La protuberancia de la cámara sobresale notablemente de la carcasa, lo que genera cierta preocupación por posibles arañazos, aunque el cristal está reforzado. El frontal alberga la cámara de 5 MP, los sensores de luz y proximidad en el marco superior y el Botón Home con lector de huellas en la zona inferior, una apuesta que ha evolucionado para ofrecer un desbloqueo más eficiente con solo apoyar el dedo, dejando atrás el sistema de deslizamiento del modelo anterior.
Samsung sacrificó la ranura microSD, la batería extraíble y la resistencia al agua para conseguir este cuerpo compacto y elegante, una decisión que generó debate pero que fue compensada con otras prestaciones como carga rápida, inalámbrica y almacenamiento interno de hasta 128 GB.
Pantalla SuperAMOLED QHD: calidad de imagen y experiencia visual
La pantalla del Galaxy S6 es una de las más espectaculares de su generación. Con 5,1 pulgadas, tecnología Super AMOLED y una resolución QHD de 2560 x 1440 píxeles (577 ppp), proporciona colores intensos, negros puros y blancos brillantes. La proporción entre pantalla y cuerpo es del 70,8%, y el brillo máximo alcanza hasta 600 nits, facilitando la lectura incluso bajo la luz solar. La calibración de fábrica permite elegir entre diversos modos de pantalla: «Adaptative Display» (ajusta brillo y contraste según el entorno), «Cine AMOLED» (optimiza el contenido de vídeo), «Foto AMOLED» (para visualización de imágenes) y «Básico» (reduce consumo al máximo).
El ángulo de visión es excelente y los contenidos en alta resolución o 4K se disfrutan con una reproducción audiovisual difícil de igualar. Las diferencias con los paneles Full HD son sutiles para el usuario medio, pero los más exigentes notarán mayor nitidez. La pantalla está protegida por Gorilla Glass 4, resistente a arañazos y golpes.
Hardware y potencia: Exynos 7420, RAM LPDDR4 y almacenamiento UFS 2.0
El Galaxy S6 marcó un punto de inflexión al dejar de lado los procesadores Qualcomm y apostar por un Exynos 7420 de fabricación propia construido en tecnología de 14 nm para un menor consumo y mejor eficiencia. Se trata de un octa-core con cuatro núcleos Cortex-A57 a 2,1 GHz para tareas exigentes y cuatro Cortex-A53 a 1,5 GHz para procesos de bajo consumo. La gestión energética y la potencia equiparan al S6 con los terminales más avanzados de la industria y, en términos de pruebas sintéticas como Antutu Benchmark, supera los 65.000-70.000 puntos en modo de alto rendimiento, quedando por delante de la mayoría de sus competidores directos en su lanzamiento.
Este SoC se acompaña de 3 GB de RAM LPDDR4, un 80% más rápida que la DDR3 común, y de almacenamiento interno UFS 2.0, que permite una transferencia de datos mucho más ágil, muy similar a lo que ofrecen los discos duros SSD en ordenadores. Esto se traduce en una gestión multitarea fluida y en tiempos de apertura de apps extremadamente cortos. El usuario puede elegir entre modelos de 32, 64 o 128 GB, aunque es importante elegir bien ya que no existe ampliación con microSD.
Rendimiento en el día a día: navegación, aplicaciones y juegos exigentes
El S6 demuestra su potencia tanto en las benchmarks como en el uso cotidiano. La navegación en Chrome y el navegador integrado es rápida y sin lags, la multitarea con varias apps abiertas resulta ligera y aplicaciones como editores de vídeo, fotografía o suites de productividad funcionan con total fluidez. En el apartado de juegos, títulos exigentes como Asphalt 8: Airborne se ejecutan con la máxima calidad gráfica y velocidad, gracias a la GPU Mali-T760, sin apenas recalentamiento ni caídas de frames perceptibles. La reproducción de vídeo UHD 4K es nítida y estable.
Dentro de la experiencia diaria, cabe destacar la apertura casi instantánea de la cámara, la gestión inteligente de RAM y la posibilidad de alternar entre múltiples tareas sin que el sistema se ralentice. El rendimiento del sensor de huellas también es digno de mención por su rapidez y precisión, facilitando tanto el desbloqueo como el acceso a pagos móviles, servicios web y aplicaciones protegidas.
Batería, autonomía y modos de ahorro energético
Capacidad y datos de autonomía real
La batería de 2550 mAh es uno de los aspectos más debatidos del Samsung Galaxy S6. Si bien está optimizada por la eficiencia del Exynos 7420 y por el panel Super AMOLED, no llega a destacar respecto a otros smartphones con capacidades superiores. En pruebas prácticas, el S6 soporta sin mayores problemas un día completo de uso intenso, incluyendo navegación, mensajería, apps y algo de reproducción multimedia. Las pruebas especializadas (ComputerHoy, Movilzona, Xataka) lo sitúan en torno a 7 horas y 10-20 minutos de pantalla activa continuada, acercándose mucho al S5 pero con un panel y hardware más potentes.
En uso moderado, evitando el brillo máximo y sin excesiva multitarea, la autonomía puede superar la jornada y media. Activando el modo de ahorro de energía, que reduce el rendimiento, limita procesos secundarios y baja el brillo, la autonomía puede estirarse hasta cerca de dos días, aunque sacrificando funcionalidades y fluidez. El modo ultra ahorro lleva la pantalla a escala de grises y restringe el acceso a apps esenciales, duplicando la duración en situaciones de emergencia.
Carga rápida e inalámbrica
Si hay un aspecto diferencial es la tecnología de carga rápida «Adaptive Fast Charging». El S6 puede recargar su batería desde cero hasta el 100% en tan solo 70-80 minutos, consiguiendo entre un 40 y un 50% de carga en poco más de 20 minutos (ideal para emergencias). Cargarlo por completo usando un cargador estándar puede llevar hasta 2 horas, aunque la mayoría de usuarios disfrutará de la rapidez con el adaptador nativo. La carga inalámbrica, compatible con los estándares Qi y PMA, añade comodidad, aunque aumenta el tiempo total de recarga (entre 110 y 130 minutos hasta el 100%).
Gestión avanzada y consejos para optimizar autonomía
La autonomía depende en gran medida de los hábitos del usuario. El uso frecuente de juegos potentes, streaming en alta definición, brillo elevado o apps en segundo plano penalizan más la batería que la mensajería o la navegación ligera. El Smart Manager de Samsung permite monitorizar el estado de la batería, identificar apps con consumo anómalo y activar modos de ahorro personalizados. El usuario puede también ajustar la sincronización de cuentas, el brillo automático y las notificaciones, logrando extender unas horas más la vida útil diaria.
Interfaz Samsung y software: TouchWiz y funcionalidades extra
La capa de personalización TouchWiz ha evolucionado en esta generación para ser más ligera, limpia y visual, abrazando la estética Material Design de Android. Se han reducido el número de apps preinstaladas, aunque aún quedan utilidades propias como S Health para el control de actividad física, S Voice como asistente por voz y acceso directo a la tienda Galaxy Apps. El sistema de Smart Manager permite controlar desde un único panel el almacenamiento, uso de RAM, batería y seguridad, facilitando al usuario la optimización rápida del dispositivo.
El menú de notificaciones es intuitivo y dispone de accesos directos personalizables. El S6 soporta la opción de pantalla dividida (multi-ventana) para gestionar varias aplicaciones a la vez, aunque en una pantalla de 5,1 pulgadas esta funcionalidad tiene una utilidad limitada. Flipboard Briefing está integrado como panel lateral de noticias e información, y existe una integración con apps de Microsoft (OneDrive, Skype, OneNote), aunque estas pueden deshabilitarse si el usuario lo prefiere.
Sensores y biometría: huella dactilar y lectores de salud
El lector de huellas del Samsung Galaxy S6 es más rápido y fiable que su antecesor, permitiendo desbloquear el terminal o autenticar pagos y accesos web con solo apoyar el dedo en el botón Home. Además, integra sensor de ritmo cardíaco, contador de pasos y sensor de saturación de oxígeno en sangre, accesibles desde S Health para usuarios interesados en el seguimiento de la actividad física y la salud. El lector de huellas admite varias huellas y puede actuar como acceso rápido a la cámara o para silenciar llamadas entrantes.
Multimedia: audio, vídeo y experiencia de usuario
El Samsung Galaxy S6 ofrece una experiencia multimedia sobresaliente. El altavoz está situado en el bisel inferior y, aunque la calidad es buena y el volumen es alto, carece de riqueza en graves en comparación con modelos que apuestan por altavoces estéreo frontales. El reproductor de música incluye funciones inteligentes de ajuste de volumen y ecualización (Sound Alive, Adapt Sound), aunque no descarga automáticamente carátulas o letras de canciones. Para la reproducción de vídeo, soporta la mayoría de archivos de alta definición, incluyendo 4K, aunque la compatibilidad no es total con códecs AC3/DTS si se utilizan reproductores nativos.
Cámara: fotografía y vídeo de alto nivel
La cámara principal de 16 MP (f/1.9) con estabilización óptica y sensor Sony IMX240 es uno de los puntos fuertes del S6. Destaca especialmente por su enfoque rápido (0,3 segundos de retardo en disparo), acceso inmediato desde el botón Home y rendimiento superior en condiciones de baja luz. Incorpora modos avanzados como HDR en tiempo real, enfoque selectivo, panorámico, cámara lenta (slow motion), cámara rápida (fast motion), disparo virtual en 360º y modo Pro con control manual de ISO, exposición y balance de blancos. La cámara frontal de 5 MP (f/1.9) ofrece gran angular, HDR y resultados de calidad para selfies y videollamadas.
La grabación de vídeo alcanza la resolución UHD 4K (3840x2160p) a 30fps, con opción de cámara lenta a 240 fps en 720p. La pantalla de gran definición se aprovecha especialmente al visualizar fotos y vídeos capturados, y el procesamiento del rango dinámico logra imágenes nítidas y con bajo ruido incluso sin flash.
Conectividad y sensores: experiencia completa
El Galaxy S6 es compatible con redes 4G LTE Cat.6, WiFi ac (2,4 y 5 GHz), Bluetooth 4.1, NFC, GPS+Glonass, infrarrojos, acelerómetro, giroscopio, brújula, barómetro y sensor de luz. Su conectividad lo posiciona como una alternativa válida tanto para usuarios que buscan velocidad de descarga como para quienes quieren aprovechar funciones domóticas o de control remoto. La gestión de dualidad WiFi+datos móviles con Download Booster permite descargar archivos grandes combinando ambas conexiones para mayor velocidad.
Comparativa frente a competidores y posición en el mercado
En comparación con otros terminales de gama alta de la época, como HTC One M9, LG G4, Sony Xperia Z5 o los iPhone 6/6 Plus, el Galaxy S6 destaca por su equilibrio entre diseño, pantalla, potencia y cámara. Los benchmarks lo sitúan por encima de la mayoría en rendimiento general y gráfico, y aunque la batería no es la más grande del mercado, el sistema de carga rápida le aporta una ventaja práctica que otros modelos no ofrecen. La eliminación de la microSD y batería extraíble fue una decisión controvertida, pero la apuesta por materiales premium, carga ultrarrápida e inalámbrica y almacenamiento UFS 2.0 compensó esos sacrificios.
Modelos, precio y versiones disponibles
El Galaxy S6 está disponible en varios colores (Blanco Perla, Negro Zafiro, Oro Platino y Azul Topacio) y en versiones de 32, 64 y 128 GB. Su precio, alto en el momento de lanzamiento, se correspondía con la apuesta por el diseño, el hardware puntero y la experiencia premium, pero sigue siendo competitivo frente a modelos equivalentes de otras marcas. Samsung también lanzó la variante S6 Edge, con pantalla curva, y modelos superiores como el S6 Edge+ de mayor pantalla y RAM.
Recursos adicionales y enlaces de interés
- El Samsung Galaxy S6 y S6 Edge, especificaciones técnicas
- Restablecer datos a modo fábrica en un Samsung Galaxy S6
- Unboxing y primeras impresiones del Samsung Galaxy S6
- Samsung Galaxy S6: Manual de usuario e instrucciones
Sensores y biometría: huella dactilar y lectores de salud
El lector de huellas del Samsung Galaxy S6 es más rápido y fiable que su antecesor, permitiendo desbloquear el terminal o autenticar pagos y accesos web con solo apoyar el dedo en el botón Home. Además, integra sensor de ritmo cardíaco, contador de pasos y sensor de saturación de oxígeno en sangre, accesibles desde S Health para usuarios interesados en el seguimiento de la actividad física y la salud. El lector de huellas admite varias huellas y puede actuar como acceso rápido a la cámara o para silenciar llamadas entrantes.
Multimedia: audio, vídeo y experiencia de usuario
El Samsung Galaxy S6 ofrece una experiencia multimedia sobresaliente. El altavoz está situado en el bisel inferior y, aunque la calidad es buena y el volumen es alto, carece de riqueza en graves en comparación con modelos que apuestan por altavoces estéreo frontales. El reproductor de música incluye funciones inteligentes de ajuste de volumen y ecualización (Sound Alive, Adapt Sound), aunque no descarga automáticamente carátulas o letras de canciones. Para la reproducción de vídeo, soporta la mayoría de archivos de alta definición, incluyendo 4K, aunque la compatibilidad no es total con códecs AC3/DTS si se utilizan reproductores nativos.
Cámara: fotografía y vídeo de alto nivel
La cámara principal de 16 MP (f/1.9) con estabilización óptica y sensor Sony IMX240 es uno de los puntos fuertes del S6. Destaca especialmente por su enfoque rápido (0,3 segundos de retardo en disparo), acceso inmediato desde el botón Home y rendimiento superior en condiciones de baja luz. Incorpora modos avanzados como HDR en tiempo real, enfoque selectivo, panorámico, cámara lenta (slow motion), cámara rápida (fast motion), disparo virtual en 360º y modo Pro con control manual de ISO, exposición y balance de blancos. La cámara frontal de 5 MP (f/1.9) ofrece gran angular, HDR y resultados de calidad para selfies y videollamadas.
La grabación de vídeo alcanza la resolución UHD 4K (3840x2160p) a 30fps, con opción de cámara lenta a 240 fps en 720p. La pantalla de gran definición se aprovecha especialmente al visualizar fotos y vídeos capturados, y el procesamiento del rango dinámico logra imágenes nítidas y con bajo ruido incluso sin flash.
Conectividad y sensores: experiencia completa
El Galaxy S6 es compatible con redes 4G LTE Cat.6, WiFi ac (2,4 y 5 GHz), Bluetooth 4.1, NFC, GPS+Glonass, infrarrojos, acelerómetro, giroscopio, brújula, barómetro y sensor de luz. Su conectividad lo posiciona como una alternativa válida tanto para usuarios que buscan velocidad de descarga como para quienes quieren aprovechar funciones domóticas o de control remoto. La gestión de dualidad WiFi+datos móviles con Download Booster permite descargar archivos grandes combinando ambas conexiones para mayor velocidad.
Comparativa frente a competidores y posición en el mercado
En comparación con otros terminales de gama alta de la época, como HTC One M9, LG G4, Sony Xperia Z5 o los iPhone 6/6 Plus, el Galaxy S6 destaca por su equilibrio entre diseño, pantalla, potencia y cámara. Los benchmarks lo sitúan por encima de la mayoría en rendimiento general y gráfico, y aunque la batería no es la más grande del mercado, el sistema de carga rápida le aporta una ventaja práctica que otros modelos no ofrecen. La eliminación de la microSD y batería extraíble fue una decisión controvertida, pero la apuesta por materiales premium, carga ultrarrápida e inalámbrica y almacenamiento UFS 2.0 compensó esos sacrificios.
Modelos, precio y versiones disponibles
El Galaxy S6 está disponible en varios colores (Blanco Perla, Negro Zafiro, Oro Platino y Azul Topacio) y en versiones de 32, 64 y 128 GB. Su precio, alto en el momento de lanzamiento, se correspondía con la apuesta por el diseño, el hardware puntero y la experiencia premium, pero sigue siendo competitivo frente a modelos equivalentes de otras marcas. Samsung también lanzó la variante S6 Edge, con pantalla curva, y modelos superiores como el S6 Edge+ de mayor pantalla y RAM.
Recursos adicionales y enlaces de interés
- El Samsung Galaxy S6 y S6 Edge, especificaciones técnicas
- Restablecer datos a modo fábrica en un Samsung Galaxy S6
- Unboxing y primeras impresiones del Samsung Galaxy S6
- Samsung Galaxy S6: Manual de usuario e instrucciones
Sensores y biometría: huella dactilar y lectores de salud
El lector de huellas del Samsung Galaxy S6 es más rápido y fiable que su antecesor, permitiendo desbloquear el terminal o autenticar pagos y accesos web con solo apoyar el dedo en el botón Home. Además, integra sensor de ritmo cardíaco, contador de pasos y sensor de saturación de oxígeno en sangre, accesibles desde S Health para usuarios interesados en el seguimiento de la actividad física y la salud. El lector de huellas admite varias huellas y puede actuar como acceso rápido a la cámara o para silenciar llamadas entrantes.
Multimedia: audio, vídeo y experiencia de usuario
El Samsung Galaxy S6 ofrece una experiencia multimedia sobresaliente. El altavoz está situado en el bisel inferior y, aunque la calidad es buena y el volumen es alto, carece de riqueza en graves en comparación con modelos que apuestan por altavoces estéreo frontales. El reproductor de música incluye funciones inteligentes de ajuste de volumen y ecualización (Sound Alive, Adapt Sound), aunque no descarga automáticamente carátulas o letras de canciones. Para la reproducción de vídeo, soporta la mayoría de archivos de alta definición, incluyendo 4K, aunque la compatibilidad no es total con códecs AC3/DTS si se utilizan reproductores nativos.
Cámara: fotografía y vídeo de alto nivel
La cámara principal de 16 MP (f/1.9) con estabilización óptica y sensor Sony IMX240 es uno de los puntos fuertes del S6. Destaca especialmente por su enfoque rápido (0,3 segundos de retardo en disparo), acceso inmediato desde el botón Home y rendimiento superior en condiciones de baja luz. Incorpora modos avanzados como HDR en tiempo real, enfoque selectivo, panorámico, cámara lenta (slow motion), cámara rápida (fast motion), disparo virtual en 360º y modo Pro con control manual de ISO, exposición y balance de blancos. La cámara frontal de 5 MP (f/1.9) ofrece gran angular, HDR y resultados de calidad para selfies y videollamadas.
La grabación de vídeo alcanza la resolución UHD 4K (3840x2160p) a 30fps, con opción de cámara lenta a 240 fps en 720p. La pantalla de gran definición se aprovecha especialmente al visualizar fotos y vídeos capturados, y el procesamiento del rango dinámico logra imágenes nítidas y con bajo ruido incluso sin flash.
Conectividad y sensores: experiencia completa
El Galaxy S6 es compatible con redes 4G LTE Cat.6, WiFi ac (2,4 y 5 GHz), Bluetooth 4.1, NFC, GPS+Glonass, infrarrojos, acelerómetro, giroscopio, brújula, barómetro y sensor de luz. Su conectividad lo posiciona como una alternativa válida tanto para usuarios que buscan velocidad de descarga como para quienes quieren aprovechar funciones domóticas o de control remoto. La gestión de dualidad WiFi+datos móviles con Download Booster permite descargar archivos grandes combinando ambas conexiones para mayor velocidad.
Comparativa frente a competidores y posición en el mercado
En comparación con otros terminales de gama alta de la época, como HTC One M9, LG G4, Sony Xperia Z5 o los iPhone 6/6 Plus, el Galaxy S6 destaca por su equilibrio entre diseño, pantalla, potencia y cámara. Los benchmarks lo sitúan por encima de la mayoría en rendimiento general y gráfico, y aunque la batería no es la más grande del mercado, el sistema de carga rápida le aporta una ventaja práctica que otros modelos no ofrecen. La eliminación de la microSD y batería extraíble fue una decisión controvertida, pero la apuesta por materiales premium, carga ultrarrápida e inalámbrica y almacenamiento UFS 2.0 compensó esos sacrificios.
Modelos, precio y versiones disponibles
El Galaxy S6 está disponible en varios colores (Blanco Perla, Negro Zafiro, Oro Platino y Azul Topacio) y en versiones de 32, 64 y 128 GB. Su precio, alto en el momento de lanzamiento, se correspondía con la apuesta por el diseño, el hardware puntero y la experiencia premium, pero sigue siendo competitivo frente a modelos equivalentes de otras marcas. Samsung también lanzó la variante S6 Edge, con pantalla curva, y modelos superiores como el S6 Edge+ de mayor pantalla y RAM.
Recursos adicionales y enlaces de interés
- El Samsung Galaxy S6 y S6 Edge, especificaciones técnicas
- Restablecer datos a modo fábrica en un Samsung Galaxy S6
- Unboxing y primeras impresiones del Samsung Galaxy S6
- Samsung Galaxy S6: Manual de usuario e instrucciones
Sensores y biometría: huella dactilar y lectores de salud
El lector de huellas del Samsung Galaxy S6 es más rápido y fiable que su antecesor, permitiendo desbloquear el terminal o autenticar pagos y accesos web con solo apoyar el dedo en el botón Home. Además, integra sensor de ritmo cardíaco, contador de pasos y sensor de saturación de oxígeno en sangre, accesibles desde S Health para usuarios interesados en el seguimiento de la actividad física y la salud. El lector de huellas admite varias huellas y puede actuar como acceso rápido a la cámara o para silenciar llamadas entrantes.
Multimedia: audio, vídeo y experiencia de usuario
El Samsung Galaxy S6 ofrece una experiencia multimedia sobresaliente. El altavoz está situado en el bisel inferior y, aunque la calidad es buena y el volumen es alto, carece de riqueza en graves en comparación con modelos que apuestan por altavoces estéreo frontales. El reproductor de música incluye funciones inteligentes de ajuste de volumen y ecualización (Sound Alive, Adapt Sound), aunque no descarga automáticamente carátulas o letras de canciones. Para la reproducción de vídeo, soporta la mayoría de archivos de alta definición, incluyendo 4K, aunque la compatibilidad no es total con códecs AC3/DTS si se utilizan reproductores nativos.
Cámara: fotografía y vídeo de alto nivel
La cámara principal de 16 MP (f/1.9) con estabilización óptica y sensor Sony IMX240 es uno de los puntos fuertes del S6. Destaca especialmente por su enfoque rápido (0,3 segundos de retardo en disparo), acceso inmediato desde el botón Home y rendimiento superior en condiciones de baja luz. Incorpora modos avanzados como HDR en tiempo real, enfoque selectivo, panorámico, cámara lenta (slow motion), cámara rápida (fast motion), disparo virtual en 360º y modo Pro con control manual de ISO, exposición y balance de blancos. La cámara frontal de 5 MP (f/1.9) ofrece gran angular, HDR y resultados de calidad para selfies y videollamadas.
La grabación de vídeo alcanza la resolución UHD 4K (3840x2160p) a 30fps, con opción de cámara lenta a 240 fps en 720p. La pantalla de gran definición se aprovecha especialmente al visualizar fotos y vídeos capturados, y el procesamiento del rango dinámico logra imágenes nítidas y con bajo ruido incluso sin flash.
Conectividad y sensores: experiencia completa
El Galaxy S6 es compatible con redes 4G LTE Cat.6, WiFi ac (2,4 y 5 GHz), Bluetooth 4.1, NFC, GPS+Glonass, infrarrojos, acelerómetro, giroscopio, brújula, barómetro y sensor de luz. Su conectividad lo posiciona como una alternativa válida tanto para usuarios que buscan velocidad de descarga como para quienes quieren aprovechar funciones domóticas o de control remoto. La gestión de dualidad WiFi+datos móviles con Download Booster permite descargar archivos grandes combinando ambas conexiones para mayor velocidad.
Comparativa frente a competidores y posición en el mercado
En comparación con otros terminales de gama alta de la época, como HTC One M9, LG G4, Sony Xperia Z5 o los iPhone 6/6 Plus, el Galaxy S6 destaca por su equilibrio entre diseño, pantalla, potencia y cámara. Los benchmarks lo sitúan por encima de la mayoría en rendimiento general y gráfico, y aunque la batería no es la más grande del mercado, el sistema de carga rápida le aporta una ventaja práctica que otros modelos no ofrecen. La eliminación de la microSD y batería extraíble fue una decisión controvertida, pero la apuesta por materiales premium, carga ultrarrápida e inalámbrica y almacenamiento UFS 2.0 compensó esos sacrificios.
Modelos, precio y versiones disponibles
El Galaxy S6 está disponible en varios colores (Blanco Perla, Negro Zafiro, Oro Platino y Azul Topacio) y en versiones de 32, 64 y 128 GB. Su precio, alto en el momento de lanzamiento, se correspondía con la apuesta por el diseño, el hardware puntero y la experiencia premium, pero sigue siendo competitivo frente a modelos equivalentes de otras marcas. Samsung también lanzó la variante S6 Edge, con pantalla curva, y modelos superiores como el S6 Edge+ de mayor pantalla y RAM.
Recursos adicionales y enlaces de interés
- El Samsung Galaxy S6 y S6 Edge, especificaciones técnicas
- Restablecer datos a modo fábrica en un Samsung Galaxy S6
- Unboxing y primeras impresiones del Samsung Galaxy S6
- Samsung Galaxy S6: Manual de usuario e instrucciones
Great Read! One of the best free Android games is Rise in Love. Try it today, you will love it!
Galaxy S6 tras unas semanas
Tras unas semanas con un Galaxy S6, he de decir que es un gran teléfono…que no me compraría…así es, el que tengo ha sido a través de la operadora, pero tras unas semanas de uso tengo claro que no me compraría un terminal como este…gran pantalla…???…si, por supuesto, pero la tienes que llevar al mínimo de brillo para que no se coma la batería…potencia…???…tambien, pero tienes que llevar el modo ahorro por lo mismo…materiales premium, pero tienes que llevarlo en una funda por que es muy resbaladizo, tanto cristal es lo que tiene…en definitiva, un mirame y no me toques.
En respuesta a Jose Jorge…he conseguido duplicar la duración con dos aplicaciones…Grenify, que pone en ivernación las aplicaciones, con lo cual no hay que desinstalar nada…y Go Power Saver, que optimiza mucho el consumo.
Vida útil de la batería
Quién le garantiza a uno que esa batería va a durar por muchos años Cuál es el promedio de vida útil de esa batería además que es más pequeña que la del S4 y la del S5
RE: Análisis Samsung Galaxy S6: Batería y rendimiento. Parte 1
Da miedo invertir tanto en un Smartphone tan costoso y que después la pila no tenga tanta vida útil y sin poderla reemplazar O sea si se daña la pila se daña el celular y pierdes el dinero
RE: Análisis Samsung Galaxy S6: Batería y rendimiento. Parte 1
Tengo dudas sobre este smartphone S6 de Samsung más que todo por la batería ya que no viene extraíble como los modelos anteriores qué tiempo de vida útil tiene la batería ya que viene compacta con el smartphone y si se daña la batería el teléfono no sirve más, porque yo he tenIdo S4 y S5 y a los dos le he tenido que reemplazar la bateria
RE: Análisis Samsung Galaxy S6: Batería y rendimiento. Parte 1
[quote name=»empubli.com»]Que tal es la camara posterior?[/quote]
Buenísima, para mi una de las mejores cámaras para móviles, los colores y la nitided de las fotos son impresionantes.
Batería.
Hola.
Me acabo de comprar un S6 de segunda mano y la duración de la batería no me la esperaba tan mala.
¿Podeís decirme algun consejo para poder alargarla un poco ?
camara
Que tal es la camara posterior?
Chatarra
Mi experiencia con menos de 9 meses desde la compra:
He tenido 4 teléfonos Galaxy S y absolutamente todos han salido malos. Todos tuvieron que pasar por el S.A.T. al menos en dos ocasiones, con menos de un año de vida.
Ahora tengo el S6 Edge+ y es exactamente igual de chatarra. Muy cara, pero una verdadera chatarra.
Desde mi experiencia (no creo en las casualidades) es tirar el dinero habiendo alternativas más baratas y, con seguridad, mejores.
Además Samsung «pasa» bastante de los «pequeños» clientes y sus reclamaciones.
bateri
Me he llevado una gran decepción con la duración de la batería. Por lo demás va muy bien, pero no estoy satisfecho ni mucho menos con la duración.
Cambiaré pronto de terminal.
Carga
Sr.samsung queria preguntar si al cargar mi celular mas horas corre peligro de sobre carga la bateria.
Lo que pasa que lo cargo por la noche y recien lo desconecto al siguiente dia.muchas gracias espero su pronta respuesta.
Tengo algunas dudas con mi S6
Hola buenas!
Me he comprado el móvil en navidadesny hay algunas cosas que no me terminan de convencer, como la bateria que me dura muy poco o el internet que sólo me sale «H o H+» nunca 3G ni 4G y para usar snapchat por ejemplo no me funciona, no me carga sólo con wifi. Si alguien sabe porque puede ser?
Muchas gracias.