WhatsApp se ha convertido en la herramienta de mensajería instantánea más utilizada mundialmente, llegando a ser una aplicación indispensable para millones de personas que desean estar conectadas con familiares, amigos, compañeros de trabajo o cualquier otro contacto. Sin embargo, aunque enviar mensajes de texto, fotos y vídeos es lo más habitual, lo cierto es que WhatsApp esconde un sinfín de funciones y trucos poco conocidos que pueden mejorar significativamente la experiencia de uso, la privacidad y la productividad de quien se toma el tiempo de descubrirlos. Si has utilizado WhatsApp exclusivamente para lo básico, este artículo está diseñado para que puedas exprimir al máximo la aplicación. Aquí encontrarás una completa recopilación de los trucos desconocidos para WhatsApp en Android más útiles, prácticos y actualizados, incluyendo todos los secretos que no suelen aparecer en los menús principales y que te permitirán personalizar tu experiencia, proteger tu privacidad y hacer mucho más eficiente tu comunicación digital.
Trucos y funciones ocultas en WhatsApp Android que debes conocer
WhatsApp evoluciona constantemente con nuevas funciones y mejoras, pero también incorpora opciones avanzadas que no se encuentran a simple vista. A continuación, descubrirás desde cómo gestionar tu privacidad de manera avanzada hasta consejos para ahorrar espacio, personalizar tu experiencia y trucos para sacarle el máximo partido a los chats, grupos, llamadas y mucho más.
Silenciar y personalizar los estados
Los estados de WhatsApp funcionan de manera similar a las historias temporales de otras aplicaciones, permitiendo compartir fotos, textos, vídeos y GIFs que desaparecen pasado un periodo breve de tiempo. Sin embargo, ver constantemente los estados de todos tus contactos puede llegar a ser molesto o resultar poco relevante.
- Silenciar estados individuales: Accede a la pestaña de Estados, mantén presionado el estado del contacto que no quieras ver y selecciona ‘Silenciar’. Los estados silenciados pasarán al final de la lista y no te notificarán cada vez que haya una nueva publicación.
- Evitar que otros sepan que has visto sus estados: Puedes desactivar las confirmaciones de lectura desde el menú Configuración > Cuenta > Privacidad, desmarcando la opción ‘Confirmaciones de lectura’. Este ajuste hará que tampoco puedan ver cuándo lees sus mensajes, así que es un todo o nada en materia de privacidad.
Busca y envía GIFs sin descargarlos
Enviar GIFs animados es una forma divertida de expresar emociones o reacciones. WhatsApp incluye un buscador de GIFs integrado en el menú de emojis (icono de cara sonriente), donde podrás buscar y enviar GIFs directamente sin tener que descargarlos de internet. Para ampliar tus opciones, descubre cómo obtener los nuevos emoticonos y GIFs en WhatsApp.
Gestión avanzada de privacidad: controla quién ve cada detalle
La privacidad es fundamental en WhatsApp, y la aplicación proporciona varias capas de protección:
- Oculta tu foto de perfil, última conexión y estado: Accede a Ajustes > Cuenta > Privacidad y decide quién puede ver información como tu foto, sobre ti, última vez, estados o si estás «en línea». Tienes opciones de «Todos», «Mis contactos», «Mis contactos excepto…» y «Nadie» para personalizar cada aspecto.
- Excepciones por contacto: Si sólo quieres ocultar información a ciertas personas, elige la opción «Mis contactos excepto…» y selecciona los contactos que no podrán ver tu foto, tu información, estado o última conexión.
- Desactiva la confirmación de lectura: Si no quieres que sepan cuándo lees mensajes o estados, desactívala, pero recuerda que tampoco verás la de los demás.
- Evita que desconocidos te agreguen a grupos: Limita quién te puede añadir a grupos desde Privacidad > Grupos, eligiendo «Todos», «Mis contactos» o «Mis contactos excepto…».
Archiva chats y oculta conversaciones
Muchas veces queremos mantener conversaciones sin que ocupen espacio en la pantalla principal, pero sin borrarlas:
- Archivar chats individuales o de grupo: Mantén pulsado el chat y selecciona la opción ‘Archivar’. El chat desaparecerá de la lista principal, pero se recupera fácilmente al recibir un nuevo mensaje o desde la sección «Archivados».
- Archivar de forma masiva: En Ajustes > Chats > Historial de chats, puedes archivar todos los chats de una vez con la función correspondiente.
- Oculta chats sensibles: Aunque WhatsApp no permite establecer contraseña para chats individuales, puedes archivar aquellos chats que quieras mantener fuera de la vista rápida y reforzar la protección activando el bloqueo total de WhatsApp con huella dactilar.
Bloquea WhatsApp con huella dactilar o biometría
Para evitar accesos no autorizados a tus conversaciones, bloquea WhatsApp usando tu huella dactilar. Ve a Ajustes > Cuenta > Privacidad > Bloqueo con huella digital y sigue los pasos. De esta manera, aunque alguien coja tu móvil desbloqueado, necesitará tu huella para acceder a WhatsApp. También puedes consultar cómo silenciar un contacto en WhatsApp para gestionar mejor tus notificaciones privadas.
- En iOS, puedes activar el bloqueo con Face ID o Touch ID desde los ajustes de «Bloqueo de pantalla».
Elimina y administra el guardado automático de archivos
El envío constante de fotos, vídeos, audios y documentos puede saturar el almacenamiento de tu móvil. WhatsApp permite controlar cuidadosamente la descarga de archivos:
- Desactiva la descarga automática: Ajusta qué tipo de archivos se descargan automáticamente en Ajustes > Almacenamiento y datos > Descarga automática. Puedes diferenciar entre datos móviles, Wi-Fi y roaming.
- Descarga sólo por Wi-Fi: Para ahorrar datos móviles, configura que fotos y vídeos se descarguen sólo cuando tengas Wi-Fi.
- Administra tu almacenamiento: Accede a Ajustes > Almacenamiento y datos > Administrar almacenamiento para borrar archivos grandes, mensajes reenviados o elementos de grupos y así liberar espacio.
Formatea tus mensajes: negritas, cursivas, tachado y monoespaciado
Haz que tus mensajes destaquen usando formato especial. WhatsApp permite cambiar el aspecto de los textos:
- Negrita: Escribe el texto entre asteriscos (*texto*)
- Cursiva: Usa guiones bajos (_texto_)
- Tachado: Utiliza virgulillas (~texto~)
- Monoespaciado: Pon tres acentos graves antes y después («`texto«`)
Además, puedes seleccionar una palabra pulsando sobre el texto y elegir el formato deseado en las opciones emergentes del editor.
Crea accesos directos en la pantalla de inicio
Si quieres tener tus chats más importantes al alcance de un solo toque, puedes crear accesos directos de cualquier chat en la pantalla principal de tu dispositivo Android. Mantén pulsado el chat, selecciona ‘Más opciones’ (los tres puntos), luego elige ‘Crear acceso directo’ y el chat aparecerá en tu pantalla de inicio como si fuera una app.
Utiliza WhatsApp Web y Desktop para sincronizar tu experiencia
Trabajar desde el ordenador es más fácil con WhatsApp Web y WhatsApp Desktop. Solo tienes que acceder a web.whatsapp.com o descargar la app para escritorio, escanear el código QR desde el móvil e inmediatamente podrás enviar mensajes, archivos y acceder a todas tus conversaciones en tu PC o Mac. Recuerda que esta función requiere que tu móvil esté conectado a internet, pero las sesiones pueden mantenerse activas incluso si la app se cierra temporalmente en el móvil.
Enviar mensajes a contactos no guardados y a ti mismo
- Mensajes a números sin guardar: Usa tu navegador y escribe wa.me/ seguido del prefijo internacional y número de teléfono (ejemplo: wa.me/34123456789). Se abrirá un chat directo sin necesidad de añadir el contacto a tu agenda. Para más opciones, visita qué se puede hacer y qué no en WhatsApp Web.
- Envíate recordatorios o archivos a ti mismo: Puedes crear un chat contigo mismo utilizando el mismo método anterior o aprovechando la función ‘Mensaje a ti mismo’ disponible nativamente en los chats recientes. Es ideal para usar WhatsApp como bloc de notas.
Destaca y recupera mensajes importantes fácilmente
Para evitar perder información clave, marca mensajes como destacados manteniéndolos pulsados y tocando el icono de estrella. Todos tus mensajes destacados pueden consultarse desde el menú de configuración en la opción ‘Mensajes destacados’.
Personaliza notificaciones y fondos de pantalla para cada chat
- Notificaciones personalizadas: Entra en la información del contacto o grupo, selecciona ‘Notificaciones personalizadas’ y asigna diferentes tonos, vibraciones o estilos de aviso. Así sabrás quién te escribe sin mirar la pantalla.
- Fondos diferentes para cada chat: Modifica el fondo de pantalla de cada conversación individualmente desde las opciones del chat y elige imágenes, colores sólidos o fondos prediseñados para una experiencia única.
Cambia el tamaño y visibilidad de los emojis
Los emojis varían de tamaño automáticamente dependiendo de cuántos envíes en un solo mensaje. Si mandas solo uno, será grande; si envías varios, irán disminuyendo hasta el tamaño estándar. Además, puedes desactivar la visibilidad de archivos multimedia de WhatsApp en la galería de tu móvil desde Ajustes > Chats > Visibilidad de medios, manteniendo tus fotos y vídeos privados fuera de la galería principal.
Grupos avanzados: comunidades, difusión y control de participación
- Crea comunidades para agrupar chats temáticos: WhatsApp permite crear comunidades que organizan grupos con intereses similares, facilitando la gestión y comunicación en temáticas compartidas. Para conocer más, revisa trucos para organizar WhatsApp.
- Listas de difusión: Envía un mismo mensaje a varios contactos a la vez a través de la función ‘Nueva difusión’, que crea mensajes individuales sin necesidad de formar grupos.
- Controla quién escribe en el grupo: Limita el envío de mensajes a los administradores accediendo a los ajustes del grupo y seleccionando la opción de permisos para escribir.
- Mensajes temporales y autodestrucción: Activa mensajes temporales para chats o grupos. Los mensajes desaparecerán automáticamente después de un periodo determinado, mejorando la privacidad.
- Deja un grupo discretamente: Si no deseas ser el centro de atención, archiva el grupo tras silenciarlo. No recibirás notificaciones y el grupo quedará fuera de la pantalla principal sin borrarlo ni salir de él oficialmente.
Envía y escucha notas de voz con trucos extra
- Enviar notas de voz sin mantener pulsado: Deja pulsado el botón de grabar y desliza hacia arriba para bloquear la grabación. Así, podrás grabar mensajes largos sin tener que mantener la pantalla pulsada.
- Escucha tus notas de voz antes de enviarlas: Graba la nota y antes de pulsar enviar, sal del chat. Al volver, tendrás la opción de reproducir el audio y decidir si enviarlo o eliminarlo.
- Escuchar audios sin que marquen leído: Reenvía el mensaje de voz a un chat contigo mismo y escúchalo allí, sin que el remitente reciba la confirmación de reproducción.
- Escuchar notas de voz en privado: Reproduce el audio y acércate el móvil al oído. El sensor de proximidad cambiará el sonido del altavoz externo al interno, como si fuese una llamada, para evitar que otros escuchen.
Realiza llamadas de voz y videollamadas grupales ampliadas
WhatsApp permite realizar llamadas de voz y videollamadas tanto individuales como grupales. Puedes iniciar llamadas en chats individuales o crear llamadas de grupo para hasta ocho personas desde el móvil y más mediante enlaces compartidos o integraciones con «Salas» (Messenger Rooms) para videoconferencias ampliadas.
Envía vídeos sin sonido y crea GIFs propios
- Elimina el sonido al enviar vídeos: Antes de compartir un vídeo, pulsa el icono del altavoz en el editor para quitar el audio. Así, solo se enviará la imagen.
- Convierte vídeos en GIFs: Selecciona un vídeo y en el editor, recorta hasta 6 segundos y pulsa la opción ‘GIF’ para enviarlo como animación.
Exporta y guarda chats completos
Desde Ajustes > Chats > Historial de chats > Exportar chat puedes guardar conversaciones individuales o grupales y enviarlas por correo electrónico con o sin archivos multimedia, útil para respaldos personales o pruebas legales.
Mensajes destacados y marcados como no leídos
- Marca mensajes importantes como destacados: Mantén pulsado y pulsa en el icono de estrella. Podrás verlos posteriormente en el menú ‘Mensajes destacados’.
- Marca chats como no leídos: Mantén pulsado un chat y selecciona ‘Marcar como no leído’ para recordarte revisar más tarde.
Usa los buscadores de WhatsApp para localizar todo
Tienes dos buscadores: uno general en la pantalla principal para localizar mensajes, enlaces o archivos en todas las conversaciones y otro específico dentro de cada chat. Simplemente pulsa el icono de lupa y escribe palabras clave para encontrar lo que buscas rápidamente.
Personaliza WhatsApp: cambia el tema y el modo oscuro
La interfaz de WhatsApp puede adaptarse a tus preferencias visuales. En Ajustes > Chats > Tema puedes activar el modo oscuro para reducir la fatiga ocular y ahorrar batería en móviles con pantallas OLED. Para aprender otras formas de personalización, revisa trucos de WhatsApp.
Configura WhatsApp como bloc de notas digital
Utiliza el chat contigo mismo para guardar recordatorios, fotos, enlaces, documentos o mensajes de voz. Todo permanecerá sincronizado entre tus dispositivos y accesible desde WhatsApp Web o Desktop. Si quieres gestionar mejor tus notas, consulta las videollamadas y funciones avanzadas de WhatsApp.
Controla la seguridad de tu cuenta: verificación en dos pasos
Activa la verificación en dos pasos desde Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos para añadir un código extra que deberás introducir siempre que instales WhatsApp en un dispositivo nuevo. Esto dificulta el robo de cuentas. Para más consejos de seguridad, revisa trucos para aumentar tu privacidad en WhatsApp.
Gestiona el cambio de número y la transferencia de chats
Si cambias de número de teléfono, utiliza la opción Cambiar número en Ajustes > Cuenta para migrar todas tus conversaciones, grupos y configuraciones sin perder datos. También puedes transferir el historial de chats a otro dispositivo con las funciones de copia de seguridad y restauración en Google Drive. Para trucos adicionales, visita .
Comparte tu contacto fácilmente con código QR
WhatsApp permite compartir tu contacto personal mediante un código QR. Ve a ajustes y pulsa el icono de código QR junto a tu nombre para mostrarlo y que otra persona lo escanee. También puedes escanear el código de otros para agregarlos rápidamente sin dictar ni guardar el número manualmente. Para aprender más, visita cómo crear stickers personalizados en WhatsApp.
Trucos avanzados de privacidad: evita que desconocidos sepan de ti
- Restringe la visibilidad de tu perfil: Limita tu foto, información y estados a “Mis contactos” o “Nadie”. Considera añadir excepciones puntuales para bloquear solo a usuarios específicos.
- Evita capturas de pantalla de tu foto de perfil: WhatsApp introduce funciones anti-captura de pantalla en la foto de perfil, imposibilitando que otros la guarden sin tu permiso.
- Oculta tu conexión y en línea: Decide si los demás pueden ver si estás conectado o tu última hora de uso, incluso a grupos completos de contactos.
- Configura privacidad para información y estados: Puedes establecer que solo un grupo selecto vea tus estados o información de perfil, eligiendo “Solo compartir con” y marcando los contactos deseados.
- Controla las confirmaciones de lectura: Recuerda que si desactivas esta opción, tampoco recibirás las confirmaciones de los demás. Úsala si priorizas la privacidad por encima de la reciprocidad.
Consejos adicionales para usuarios avanzados
- Automatiza mensajes programados: Aunque WhatsApp no incluye una función nativa para programar mensajes, existen apps de terceros seguras y compatibles como en Android para enviar mensajes en una fecha y hora determinadas (útil para cumpleaños o recordatorios).
- Utiliza accesos rápidos para compartir ubicación: Comparte tu ubicación en tiempo real o actual con contactos o grupos, ideal para quedar o avisar si vas de camino.
- Pixelar imágenes antes de enviarlas: Usa el editor integrado para difuminar o pixelar partes de una imagen y ocultar información sensible antes de compartirla.
Gestión de almacenamiento avanzada y limpieza selectiva
En Ajustes > Almacenamiento y datos >; Administrar almacenamiento puedes ver detalladamente cuánto ocupa cada chat o grupo, identificar los archivos que más espacio consumen y eliminar solo imágenes, vídeos o stickers, manteniendo el texto. Así, mantendrás WhatsApp ligero y ordenado, eliminando solo aquello que realmente no necesitas.