Más de 20 formas detalladas de reutilizar un viejo Android: guía definitiva para darle una segunda vida

  • Aprovecha tu antiguo Android como GPS, cámara de vigilancia, mando a distancia, reproductor multimedia y más.
  • Descubre métodos ecológicos y solidarios para reciclar o donar tu smartphone si ya no puede reutilizarse.
  • Explora trucos, apps recomendadas y consejos prácticos para sacar el máximo partido a tu viejo dispositivo.

formas de reutilizar un viejo android

¿Sabes realmente cuántos usos puede tener tu viejo Android una vez que lo das por “jubilado”? Con la velocidad con la que cambiamos de móvil hoy en día, es habitual acabar con uno o varios dispositivos en casa que, pese a no estar a la última, siguen operativos o al menos pueden dar mucho más de sí. Lejos de dejarlo olvidado en un cajón, venderlo o tirarlo a la basura, te proponemos una guía completa y muy detallada con más de 20 formas de reutilizarlo. Descubrirás ideas creativas y opciones prácticas que pueden ayudarte en tu día a día, ahorrar dinero y contribuir con el medio ambiente. ¡Tu smartphone antiguo está muy lejos de ser basura!

¿Por qué merece la pena reutilizar un viejo Android?

Hoy en día, los teléfonos móviles tienen un gran valor incluso cuando su vida útil principal ya ha terminado. Sus componentes y funcionalidades pueden aprovecharse para nuevas tareas especializadas o incluso para aportar valor social o ecológico. Además, darles una segunda vida ayuda a reducir residuos electrónicos, ahorra recursos y es una excelente manera de tener gadgets adicionales en casa sin necesidad de gastar más dinero.

reciclar tu viejo android

1. Memoria externa o disco duro portátil

¿Tu viejo móvil va muy lento o tiene problemas para las tareas diarias? Aprovecha su memoria interna convirtiéndolo en un almacenamiento portátil. Puedes guardar allí tus fotos, documentos o vídeos y usarlo como disco duro externo o pendrive grande. Simplemente conecta el teléfono al PC mediante USB o usa apps de transferencia de archivos vía WiFi. Esta es una de las formas más sencillas y prácticas de mantener copias de seguridad sin invertir en nuevos dispositivos de almacenamiento.

2. Navegador GPS dedicado

¿Te has quedado sin batería en tu móvil principal durante un viaje? Un viejo Android es perfecto para convertirlo en GPS dedicado para tu coche, moto o bicicleta. Libéralo de apps innecesarias y usa toda la memoria para instalar apps de navegación offline como Google Maps, Waze, Here WeGo o TomTom. Solo descarga los mapas necesarios para funcionar sin conexión y aprovéchalo en rutas largas sin miedo a llamadas que interrumpan la navegación o a agotar la batería de tu nuevo dispositivo.

Si lo utilizas en el coche, coloca el móvil en un soporte fijo y mantenlo siempre cargado. Incluso puedes usarlo en la bici o en excursiones, ya que muchos móviles antiguos son pequeños y ligeros, ideales para este propósito.

formas de reutilizar un viejo android como gps

3. Cámara de videovigilancia casera o monitor remoto

¿Quieres aumentar la seguridad en casa sin gastar en cámaras IP caras? Transforma tu viejo Android en una cámara de vigilancia para interiores, exteriores protegidos o incluso como monitor de mascotas. Hay apps especializadas como Alfred Camera, Camy, AtHome Camera o IP Webcam que facilitan la transformación de cualquier móvil en un sistema de videovigilancia. Instala la app, ubica el móvil en un lugar estratégico, conéctalo a una toma de corriente y déjalo funcionando. Podrás ver las imágenes en tiempo real desde otro dispositivo y recibir alertas de movimiento.

La mayoría de estas aplicaciones son gratuitas y permiten grabar o almacenar vídeos en la nube, detectar movimiento o incluso visión nocturna, según el hardware del móvil.

4. Vigilabebés inteligente

Por muy antigua que sea la cámara del móvil, puede servir perfectamente como vigilabebés. Solo necesitas una app de monitorización (como Dormi Baby Monitor, Baby Monitor 3G o WiFi Baby Monitor), orientar el dispositivo hacia la cuna y conectar el móvil secundario a tu red WiFi. Recibirás alertas si el bebé llora o se mueve y muchas de estas apps permiten reproducir música, hablarle a distancia o mantener un registro de actividad.

5. Reproductor multimedia autónomo

Convierte tu Android antiguo en el centro multimedia portátil de la casa. Instala apps como Spotify, VLC, Netflix, Amazon Prime Video o YouTube. Puedes usarlo conectado a altavoces Bluetooth o a la tele con un Chromecast. Deja el móvil fijo en el salón, la cocina o el dormitorio como un reproductor de música o vídeos, podcast o incluso como radio portátil. Así puedes disfrutar de ocio sin agotar la batería de tu teléfono principal.

utilizar viejo android como reproductor multimedia

6. Mando a distancia para la TV, aire acondicionado o dispositivos inteligentes

¿Has perdido el mando de la tele o del aire acondicionado? Muchos móviles Android tienen sensor de infrarrojos, lo que permite control por apps como Universal TV Remote o SURE Universal. Si tu viejo móvil no tiene infrarrojos, prueba apps de control remoto vía WiFi: asegúrate de que televisor y móvil estén conectados a la misma red. También puedes usar apps como Android TV Remote Control o los controles específicos proporcionados por cada marca (Samsung, LG, Xiaomi, etc.).

Esta utilidad se extiende a reproductores de música, cajas Android TV, proyectores y otros dispositivos domóticos compatibles con asistentes de voz o WiFi.

7. Ratón, teclado o trackpad inalámbrico para ordenador

¿Tu ratón o teclado falla de repente o quieres controlar tu PC a distancia? Convierte el móvil en un ratón o teclado inalámbrico gracias a aplicaciones como Unified Remote, Remote Mouse o Mouse Kit. Solo necesitas instalar la app en el móvil y en el ordenador (compatible con Windows, Mac y Linux) y conectarlos por WiFi o Bluetooth. Es ideal para presentaciones, controlar el ordenador desde el sofá o en casos de emergencia.

8. Despertador inteligente y reloj de mesita

Utiliza tu viejo Android como un despertador avanzado con apps especializadas como Reloj de Google, Alarmy o Sleep Cycle. Podrás personalizar alarmas, sonidos, intensidades de vibración y programar tantas alarmas como desees. Además, puedes usarlo también como reloj de cocina o temporizador para entrenamientos deportivos.

despertador con viejo android

9. Cámara web o monitor adicional para teletrabajo

¿Necesitas una webcam para videollamadas, streaming o conferencias? Instala apps como DroidCam para convertir el móvil en una cámara web HD conectada al ordenador por USB o WiFi. La calidad suele ser superior a muchas webcams baratas y así das nueva vida a la cámara del viejo móvil. También puedes usar apps para transformarlo en monitor secundario, ideal para tener apps de mensajería, widgets o cronómetros visibles mientras trabajas.

10. Agenda digital y centro de productividad

Transforma tu Android antiguo en una agenda interactiva o centro para tu escritorio. Instala widgets de calendario, tareas pendientes (Google Calendar, Todoist, Google Keep) y ponlo a la vista en modo “reposo” o Always On con apps como Standby Mode. Configura widgets con tu calendario, notas rápidas, lista de la compra, clima, tráfico y mantén a la vista todo lo que necesitas sin distraer tu móvil principal.

Para tenerlo siempre visible y funcional, utiliza un soporte de escritorio adecuado que permita colocar el móvil en vertical u horizontal y conectarlo a la corriente sin estorbar. Así tienes notas y recordatorios siempre a mano junto al ordenador.

11. Marco de fotos digital

¿Te gustaría tener un marco de fotos dinámico en tu salón o dormitorio? Con apps como Digital Photo Frame puedes configurar la pantalla del móvil para mostrar tus fotos favoritas en bucle. Solo tienes que cargar las imágenes en el móvil y fijarlo en un soporte. Es perfecto para revivir recuerdos o para regalar a algún familiar.

12. Dispositivo para hacer deporte y monitorizar tu actividad física

Si te preocupa dañar tu nuevo móvil durante actividades deportivas, reutiliza el anterior para monitorizar entrenamientos, rutas de senderismo, ciclismo o llevar música offline mientras corres. Apps como Strava, Runtastic, Endomondo o incluso Google Fit funcionan bien en la mayoría de los Android antiguos. Además, al ser móviles más pequeños y ligeros, son más cómodos para llevar en el bolsillo o en una banda deportiva.

13. Consola retro portátil y centro de juegos

¿Nostalgia de los juegos clásicos? Instala emuladores como RetroArch, Nostalgia.NES o DuckStation y convierte tu móvil en una consola de videojuegos portátil para títulos de NES, SNES, Sega, PlayStation y muchos más. Conecta un mando Bluetooth y podrás jugar en cualquier parte, reviviendo títulos míticos o juegos sencillos que el hardware modesto soporta bien.

14. Lector de libros electrónicos

Transforma el móvil en un eReader portátil instalando apps como Kindle, Google Play Books o Aldiko. Gracias a su tamaño, ligereza y portabilidad, puedes leer libros digitales o cómics en cualquier parte, personalizando el brillo, el tamaño de letra o el fondo para cuidar la vista. Es ideal para viajes, desplazamientos, o para quemar ese tiempo muerto en el transporte público.

15. Altavoz inteligente, Google Home o Alexa

¿Te gustaría controlar dispositivos inteligentes sin comprar otro gadget? Configura tu móvil antiguo como Google Home o altavoz con Google Assistant y tendrás un acceso rápido a comandos de voz para domótica, preguntar por el tiempo, poner música o consultar tu agenda. Solo necesitas un altavoz que funcione y que el dispositivo sea compatible con Assistant. Así puedes controlar luces, enchufes, saber la previsión meteorológica o recibir recordatorios sin usar tu móvil nuevo.

16. Walkie talkie digital

¿Quieres comunicarte de forma rápida y divertida con familiares o amigos? Usa apps tipo Walkie Talkie Comunicación, Voxer o HeyTell para transformar el móvil en un walkie talkie moderno. Especialmente útil en reuniones familiares, campamentos o excursiones, permite comunicación instantánea sin depender de llamadas ni mensajes.

17. Repetidor o amplificador WiFi para mejorar la señal

Si tienes problemas para que la señal WiFi llegue a todos los rincones de casa, existen apps como WiFi Repeater, NetShare o fqrouter2 que permiten usar tu Android como repetidor WiFi. Solo necesitas conectar el móvil por cable o WiFi cerca de la zona con mala cobertura y compartir la red. Así puedes mejorar la conexión en habitaciones alejadas sin comprar nuevos equipos.

18. Sistema localizador GPS para coche o pertenencias

¿Miedo a olvidar dónde has aparcado? Un móvil antiguo puede convertirse en localizador GPS para el coche. Basta con instalar una app de localización y ocultarlo en el vehículo, conectado a un adaptador para el mechero. Así podrás localizar tu coche en caso de robo o simplemente recordar dónde lo dejaste en ese centro comercial gigante.

19. Afinador de instrumentos musicales

Para músicos, hay decenas de apps de afinación como Afinador Guitarra, Guitar Tuna o Pano Tuner que convierten el móvil en un afinador preciso para guitarra, bajo, ukelele y otros instrumentos. Así no ocupas el móvil principal mientras ensayas, y puedes dejar el viejo fijo en la sala de ensayo.

20. Herramienta de experimentación: prueba, aprende, experimenta

Aprovecha el viejo Android como campo de pruebas para instalar ROMs personalizadas, probar betas, explorar apps sin riesgo o aprender sobre seguridad móvil. Si tienes curiosidad tecnológica, este es tu “conejillo de indias” sin miedo a perder información valiosa.

21. Osciloscopio y otras aplicaciones técnicas

Para los más expertos, existen soluciones que permiten convertir un móvil en un osciloscopio casero. Necesitarás apps específicas y, normalmente, un pequeño interface de hardware, pero es una opción real para electrónica básica, experimentación o educación.

22. Teléfono de emergencia o móvil de repuesto

No subestimes el valor de tener un móvil de repuesto listo por si el principal falla, se pierde o lo necesitas en situaciones de riesgo (festivales, playas, actividades al aire libre…). Así te aseguras estar siempre comunicado y minimizas el riesgo de daño o robo a tu nuevo dispositivo.

23. Reciclaje ecológico, solidario o venta

Cuando el móvil ya no sirve para ningún uso, lo ideal es optar por el reciclaje ecológico. Llévalo a un punto limpio de tu ciudad, a tiendas de telefonía o a los contenedores especiales que puedes encontrar en grandes superficies. Así evitas contaminar y contribuyes a que los materiales vuelvan a la cadena productiva. Además, en la sección de recuperar fotos de android podrás encontrar recursos para recuperar datos de tu viejo móvil antes de reciclarlo o venderlo.

Google puede agregar una papelera para archivos eliminados en Android
Artículo relacionado:
Google prepara una papelera de reciclaje para archivos borrados en Android 12

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*