
Android 11 ha llegado para revolucionar la experiencia de los usuarios, apostando por funciones inteligentes, seguridad reforzada y una interfaz mucho más intuitiva. Google ha sabido escuchar las demandas de los usuarios y, edición tras edición, continúa perfeccionando su sistema operativo móvil. Esta versión introduce cambios sustanciales en la gestión de notificaciones, mejoras enfocadas en la privacidad, automatización de tareas, control de dispositivos inteligentes y una integración multimedia mucho más avanzada. Prepárate porque aquí te contamos las 10 características y cambios nuevos y geniales de Android 11 con todo el detalle que necesitas saber para sacar el máximo partido a tu móvil.
Burbujas de chat flotantes: comunicación sin interrupciones
Las burbujas de chat constituyen una de las funciones más llamativas. Inspiradas en los populares Chat Heads de Facebook Messenger, en Android 11 adquieren un protagonismo absoluto y pasan a ser una API estándar. Con esta opción, cualquier app de mensajería que adopte la compatibilidad puede mostrar conversaciones como burbujas flotantes, permitiendo responder mensajes mientras navegas o usas cualquier otra app, sin tener que cambiar de ventana.
Para activar una burbuja simplemente haz una pulsación larga sobre la notificación de un mensaje y selecciona «Mostrar en burbuja de chat». Aparecerá un círculo flotante con el avatar del contacto, y al tocarlo, se abrirá una ventana de chat con todas las opciones habituales, incluyendo respuesta rápida y sugerencias inteligentes optimizadas con IA.
No sólo es un cambio visual; transforma la multitarea en Android y acelera las conversaciones. Algunas apps de mensajería, como Google Messages y Gmail, ya son compatibles de inicio, pero la API está disponible para cualquier desarrollador.
Conversaciones organizadas y priorización inteligente en el panel de notificaciones
Android 11 reorganiza el panel de notificaciones y separa claramente lo que es una conversación de otras alertas. Ahora vemos una sección específica llamada «Conversaciones» en la zona superior del panel. Ahí se agrupan todos los chats activos provenientes de tus apps de mensajería (WhatsApp, Telegram, SMS, etc.), facilitando su acceso inmediato.
Esto no sólo mejora la organización, sino que también permite resaltar o silenciar conversaciones individuales. Haz una pulsación larga sobre cualquier notificación de chat y podrás:
- Convertirla en burbuja flotante
- Fijar la conversación como prioritaria, haciendo que sus mensajes lleguen incluso con «No molestar» activo
- Crear un acceso directo a la conversación en la pantalla de inicio
- Silenciarla o archivarla fácilmente
La IA de Android 11 aprende tus hábitos y ofrece sugerencias automáticas sobre cuáles deberías priorizar, así como respuestas inteligentes personalizadas con aprendizaje contextual.
Historial de notificaciones: nunca pierdes un aviso importante
Con tantas notificaciones, es fácil descartar accidentalmente un mensaje importante. Android 11 introduce el historial de notificaciones: una función que registra todas las notificaciones recibidas (y descartadas) en las últimas 24 horas.
Para acceder, sólo tienes que abrir el panel de notificaciones y pulsar el nuevo botón “Historial”. Verás todas las notificaciones agrupadas por aplicación, lo que facilita revisar avisos perdidos sin tener que abrir cada app. Esto es especialmente útil para quienes reciben un gran volumen de mensajes y avisos al día.
Gestión avanzada de permisos: privacidad al máximo nivel
La seguridad y la privacidad son pilares fundamentales en Android 11. La gestión de permisos se vuelve mucho más granular y transparente. Ahora, cuando una app solicita acceder a elementos sensibles (como la ubicación, la cámara o el micrófono), puedes elegir entre “Sólo esta vez”, “Mientras se utiliza la app” o “No permitir”.
La opción “Sólo esta vez” da acceso puntual y obliga a la app a pedir permiso cada vez que lo necesite. Además, el sistema retirará automáticamente los permisos de apps que lleven mucho tiempo sin ser usadas (normalmente unos meses), notificando al usuario y permitiendo revocar, eliminar o restablecer permisos desde el mismo aviso.
Además, ahora puedes conceder permisos de cámara o micrófono de manera temporal, lo que aporta tranquilidad frente a apps poco confiables o ante el auge del software espía. Si una app insiste repetidamente en pedir un permiso denegado, Android 11 puede bloquear sus peticiones de forma automática.
Grabador de pantalla nativo y edición avanzada de capturas
Otra función largamente demandada que por fin es nativa en Android es el grabador de pantalla. Ya no necesitas apps de terceros: desde los ajustes rápidos puedes activar la grabación, eligiendo si capturas sólo imagen o añades el audio del micrófono y los toques en pantalla.
La interfaz es minimalista, con opciones para pausar, detener o cancelar la grabación. Por ahora, la personalización es básica (no permite cambiar resolución o fuente de audio interna de forma avanzada), pero Google ha anunciado que irá ampliando estas opciones en próximas actualizaciones.
Las capturas de pantalla también evolucionan: ahora puedes compartir o editar una captura inmediatamente después de realizarla, sin pasar por la galería, agilizando el flujo de trabajo y la compartición de imágenes.
No molestar y automatizaciones: control total del bienestar digital
Android 11 incorpora notables mejoras en el modo No Molestar (DND). Ahora puedes gestionar las excepciones de forma más intuitiva, diferenciando entre Personas (contactos), Aplicaciones y Alertas. La configuración se divide en:
- Permitir llamadas sólo de ciertos contactos
- Restringir qué aplicaciones pueden emitir notificaciones con DND activo
- Permitir que alarmas y recordatorios suenen siempre, sin importar el resto del estado
Además, Android 11 estrena reglas automatizadas que funcionan como una versión sencilla de apps como Tasker o IFTTT. Por ejemplo, puedes programar que el móvil active automáticamente el modo No Molestar al llegar al trabajo, o al conectarse a una red Wi-Fi específica. La automatización nativa se limita por ahora a la gestión del sonido, pero probablemente Google amplíe sus posibilidades en futuras ediciones.
Modo oscuro programado y personalizable
El modo oscuro ya era una de las grandes novedades de versiones anteriores, pero Android 11 lo eleva a otro nivel permitiendo programar su activación y desactivación. Puedes definir un horario personalizado o hacer que se active automáticamente desde el atardecer hasta el amanecer según la ubicación.
Además, tras activarlo, la interfaz se impregna de tonos oscuros que resultan más cómodos para la vista en ambientes poco iluminados y ayudan a ahorrar batería en dispositivos con pantallas OLED.
Anclaje de apps en la hoja de compartir
El menú para compartir recibe un importante rediseño. Ahora puedes anclar tus apps favoritas en la parte superior del menú de compartir contenido. Esto evita que apps usadas ocasionalmente desplacen a las que realmente usas a diario, acelerando el acceso a WhatsApp, Telegram, Drive, etc.
Para fijar una app, basta con una pulsación larga sobre su icono en la hoja de compartir y seleccionar “Fijar”. Así, las apps ancladas aparecerán siempre en primer lugar.
Control centralizado de dispositivos domóticos y pagos
Android 11 convierte el menú de encendido en un centro de control avanzado. Si mantienes pulsado el botón de encendido, accederás a una nueva pantalla que integra accesos directos a controles de domótica (luces, termostatos, enchufes inteligentes, cámaras, etc.) conectados a Google Home, así como tarjetas bancarias y métodos de pago guardados en Google Pay.
Desde aquí puedes activar, apagar o ajustar dispositivos inteligentes del hogar sin abrir la app correspondiente ni depender del Asistente de Google. Además, tienes botones de apagado, reinicio, emergencia y una gestión más visual de tus tarjetas y billetes digitales.
Historial inteligente de capturas y edición rápida
No solo la grabación de pantalla se ha mejorado; las capturas de pantalla ofrecen herramientas avanzadas tras su creación. Puedes editar, recortar o dibujar sobre ellas antes de compartirlas, directamente desde la notificación emergente. Esta función agiliza la edición y envío de capturas, especialmente útil para usuarios profesionales y creativos.
Control multimedia rediseñado y selección de salida de audio
Android 11 renueva radicalmente los controles multimedia. Ya no aparecen como una notificación individual, sino como un módulo del panel de ajustes rápidos. Esto permite acceder a los controles de reproducción (pausa, siguiente, volumen, etc.) desde cualquier pantalla y agrupa varias sesiones si tienes música, podcasts o vídeos abiertos a la vez.
Uno de los grandes avances es la posibilidad de cambiar instantáneamente el canal de salida de audio desde el propio panel: puedes alternar entre altavoces, auriculares Bluetooth, Chromecast o cualquier otro dispositivo conectado.
Mejoras para empresas y perfiles de trabajo
Android 11 facilita la gestión de perfiles profesionales. Ahora es posible separar de forma más eficaz el espacio personal del de trabajo, programando cuándo se activan/desactivan notificaciones laborales y automatizando el cambio de perfil según la hora o ubicación. La privacidad y la seguridad de los datos de empresa quedan reforzadas, y las opciones de configuración se han simplificado para administradores de dispositivos corporativos.
Funcionalidades avanzadas para accesibilidad y experiencia de usuario
La accesibilidad sigue siendo uno de los focos de Google. Entre las novedades destaca la mejorada función Google Voice Access, que permite controlar el móvil mediante comandos de voz y es ahora capaz de funcionar sin conexión a Internet. Además, Gboard admite escritura en braille y Lookout ayuda a personas con baja visión incorporando escáner de documentos y reconocimiento de etiquetas de alimentos.
También se han añadido 117 nuevos emojis y optimizaciones en la gestión de widgets, haciéndolos más inteligentes y útiles. El sistema de autocompletado de formularios de Gboard aprende de los datos que usas más frecuentemente, y el menú de apps recientes facilita copiar y compartir información entre aplicaciones.
Sugerencias inteligentes y carpetas automáticas
En Android 11, el sistema aprende de tus hábitos de uso para sugerirte apps que probablemente vas a necesitar en determinados momentos del día. En los dispositivos Google Pixel, el Pixel Launcher añade sugerencias dinámicas en el dock de la pantalla de inicio, y propone nombres automáticos para carpetas de apps basándose en su contenido.
Android Auto inalámbrico y compatibilidad universal
La conectividad con el coche también evoluciona. Android 11 permite usar Android Auto de manera inalámbrica en todos los dispositivos compatibles, facilitando la navegación, llamadas, música y acceso a apps de mensajería en el coche sin cables, siempre que el vehículo lo soporte.
Actualizaciones y módulos del sistema desde Google Play
El sistema se vuelve más modular: 21 componentes principales de Android se pueden actualizar desde Google Play, sin depender del fabricante ni esperar la actualización completa del sistema. Esto permite recibir parches de seguridad y mejoras clave de forma mucho más ágil y frecuente.
Mejoras en cámara, almacenamiento y soporte para nuevas pantallas
Android 11 añade soporte avanzado para nuevas tecnologías de pantalla (plegables, cascada, altas tasas de refresco) y amplía las APIs para que apps de terceros aprovechen modos de cámara como bokeh o la supresión de sonidos de notificación mientras grabas vídeos o fotos.
Con Scoped Storage, la gestión de archivos se vuelve más segura y controlada, limitando el acceso de las apps sólo a los datos realmente necesarios. Para profundizar sobre las novedades en multimedia, puedes visitar .
Funciones exclusivas y optimizaciones para dispositivos específicos
Algunos terminales reciben funciones personalizadas: los Google Pixel incluyen gestos Soli para controlar la reproducción de música sin tocar la pantalla y opciones para aumentar la sensibilidad táctil para quienes usan protectores de pantalla gruesos.
Android 11 supone un salto cualitativo en funcionalidades, seguridad y personalización, convirtiéndose en una de las versiones más completas y versátiles del sistema operativo móvil de Google. La integración de IA, privacidad avanzada, domótica, conectividad inalámbrica y herramientas multimedia nativas convierten a Android 11 en la plataforma ideal tanto para usuarios exigentes como para quienes buscan una experiencia intuitiva, segura y verdaderamente adaptada a las necesidades actuales. Si tu dispositivo es compatible, no dudes en explorar estas funciones y aprovechar todo lo que Android 11 tiene por ofrecerte.